Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lituania

ORIGEN DE LOS SANTIAGUEÑOS Petras Paskevicius

Carlos Paskevicius El 3 de junio de 1944, es decir que mañana harán 81 años, María Esther Juárez se casó con un lituano a quien había conocido en Buenos Aires: Carlos Paskevicius cuenta parte de esa historia Petras Paskevicius, nacido en Lituania salió de su patria a conocer el mundo, junto a un hermano. En Buenos Aires conoció a una santiagueña, María Esther Juárez, se enamoraron a primera vista y establecieron una relación por correspondencia. A mediados de 1944 se casaron y Santiago y la Argentina fueron la patria que eligió para hacer suya. Entrevista a Carlos Paskevicius Uno de sus dos hijos, Carlos Augusto Paskevicius, recuerda el periplo de su padre, desde que dejó aquel lejano país, por qué se quedó en Santiago, a qué se dedicaba. Un eslabón más para ir entendiendo por qué los santiagueños de esta particular manera y no de otra distinta. Mejor dicho, cómo la mezcla de sangres de todos los rincones del mundo moldeó la personalidad de un pueblo en el que se acrisolaron razas del...

1982 ALMANAQUE MUNDIAL Kaupas

Vytautas Kaupas El 1 de abril de 1982 nace Vytautas Kaupas, uno de los ciclistas más destacados de Lituania durante las primeras décadas del siglo XXI El 1 de abril de 1982 nació Vytautas Kaupas en Vilna, capital de Lituania. Fue uno de los ciclistas más destacados de su país durante las primeras décadas del siglo XXI. Proveniente de una nación con una creciente tradición en el ciclismo, dejó una huella significativa en este deporte, tanto en el orden nacional como en el internacional, gracias a su talento y dedicación. Su carrera, que fue desde el año 2000 hasta el 2014, lo consolidó como un competidor versátil y un referente para las nuevas generaciones de ciclistas lituanos. Desde joven mostró un interés apasionado por el ciclismo, comenzando su trayectoria en categorías juveniles. Su primer gran logro llegó en el 2000, cuando se coronó campeón mundial júnior en la persecución por equipos en pista, junto a sus compatriotas Simas Raguockas, Tomas Vaitkus y Sergejus Apionkinas. Este t...

1990. Lituania

Vilna, Lituania Efemérides escrita por el padre del autor de este blog y publicada el 11 de marzo de 1993, en el extinto diario El Liberal Por Juan Manuel Aragón La geografía muestra que, en las costas del Báltico, un mar más bien pequeño, se asienta una multitud de pueblos diversos con sus propias características e idiosincrasias. Lo rodean Finlandia, Suecia, Dinamarca, Alemania, Polonia, Rusia y tres países —Estonia, Letonia y Lituania —que por lo parecido de sus nombres se presentan a la imaginación como si fueran la misma cosa, pero cada uno tiene su historia. Lituania es una llanura suavemente ondulada salpicada de lagunas que desde hace siglos se trata de drenar. Suelos más bien pobres que estuvieron poblados por magníficos bosques de coníferas y abedules. Cuando la Liga de las Naciones dispuso su independencia al finalizar la Guerra del 14, se le asignaron unos 60.000 kilómetros cuadrados, menos de la mitad de Santiago del Estero, aunque en épocas remotas su extensión fuera much...