Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Comunista

2024 CALENDARIO NACIONAL Conti

Diana Conti El 8 de marzo del 2024 muere Diana Conti, abogada, especialista en derecho penal y psicóloga social, con una activa participación en la academia y en la política El 8 de marzo del 2024 murió Diana Beatriz Conti. Fue una figura destacada en el ámbito legal y político. Especialista en derecho penal y psicóloga social, su carrera estuvo marcada por una activa participación en la academia y en la política. Había nacido el 29 de marzo de 1956, en Buenos Aires. Era hija de Horacio Conti, viajante, y de Martha Bascuas, que inicialmente era ama de casa y luego trabajó como maestra. Obtuvo su título de abogada penalista el 16 de diciembre de 1980 en la Universidad de Buenos Aires. Tras su graduación, combinó estudios con trabajo, abriendo su propio bufete en 1981. En 1982, se unió al equipo de asistencia social para presos y al Centro de Estudios Legales y Sociales. Fue miembro del Partido Comunista Revolucionario y en 1983 fue nombrada presidente de Corsetti SA, cargo que dejó en 1...

SANTUCHO Un nacionalista revolucionario

A la derecha Santucho en la Librería Dimensión con, entre otros, Horacio Rava Francisco René Santucho tuvo su primera detención política por haber puesto una bomba de nafta en el Partido Comunista *Por Julio Carreras Francisco René Santucho fue el fundador del Frente Indoamericano Revolucionario y Popular. De origen nacionalista, su primera detención política fue por haber atentado con bombas de nafta contra un local del Partido Comunista. Es que en su concepción veía como tan enemigos a los soviéticos -a quienes imputaba haber traicionado al pueblo ruso-, como a los imperialistas, ingleses o norteamericanos. Dicha concepción rigió básicamente los fundamentos del FRIP, desde sus orígenes, a finales de los 50, hasta los primeros años de la siguiente década. Hacia 1964, la organización -que se había expandido hacia Tucumán-, comenzó un paulatino giro hacia las ideas marxistas. Que ya no se detendría. Durante el período en que Francisco René ejercía un liderazgo efectivo sobre el FRIP, es...

1991 ALMAQUE MUNDIAL Ucrania

Ucrania antes de la guerra El 24 de agosto de 1991 el Soviet Supremo de Ucrania declara la independencia de la Unión Soviética El 24 de agosto de 1991 el Soviet Supremo ucranio restableció la independencia de la Unión Soviética. La declaración fue ratificada por la mayoría de los ucranianos con un referéndum el 1 de diciembre, seguido por el reconocimiento internacional desde el día siguiente. La independencia de Ucrania aceleró la disolución de la Unión Soviética el 26 de diciembre de 1991. La adopción de la Ley fue motivada por el fallido golpe de Estado en la Unión Soviética el 19 de agosto, cuando comunistas intentaron restaurar el control central del partido. Durante una sesión extraordinaria de 11 horas, el parlamento ucraniano aprobó abrumadoramente el acta con 321 votos a favor, 2 en contra y 6 abstenciones. El texto fue compuesto principalmente durante la noche anterior por figuras como Levko Lukyanenko y Vyacheslav Chornovil. El Partido Comunista de Ucrania, bajo la dirección...

1926 ALMANAQUE MUNDIAL Fidel

Fidel Alejandro Castro Ruz El 13 de agosto de 1926 nace Fidel Castro, líder político de Cuba, entre 1959 y el 2008, transformó su país en el primer estado comunista del hemisferio occidental El 13 de agosto de 1926 nació Fidel Alejandro Castro Ruz. Fue el líder político de Cuba, entre 1959 y el 2008, que transformó su país en el primer estado comunista del hemisferio occidental, convirtiéndose en un símbolo de la revolución comunista en Hispanoamérica. Murió el 25 de noviembre del 2016. Nació en el sureste de Cuba; su padre, Ángel Castro, era un próspero agricultor de caña de azúcar y su madre, Lina Ruz, fue su segunda esposa. Castro asistió a internados católicos en Santiago de Cuba y al colegio Belén en La Habana, destacándose como deportista. En 1945 ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, donde se involucró en la política y participó en intentos fallidos de invasión a la República Dominicana y en disturbios en Bogotá. Tras graduarse en 1950, ejerció la abo...

1975 ALMANAQUE MUNDIAL Asesinato

Roque Dalton El 10 de mayo de 1975 muere Roque Dalton, asesinado por sus compañeros de la guerrilla del Ejército Revolucionario del Pueblo El 10 de mayo de 1975 murió Roque Dalton García, asesinado por sus compañeros de la guerrilla del Ejército Revolucionario del Pueblo. Fue un poeta, ensayista, periodista, activista político e intelectual comunista salvadoreño. Es considerado uno de los poetas más convincentes de América Latina. Nacido el 14 de mayo de 1935, escribió obras emocionalmente fuertes, a veces sarcásticas y cargadas de imágenes que tratan sobre la vida, la muerte, el amor y la política. Estudió en la Universidad de Chile y en la Universidad de El Salvador (derecho) sin obtener título académico. También visitó la Universidad Nacional Autónoma de México. Mientras estaba en Chile, comenzó a estudiar marxismo. A su regreso a El Salvador se convirtió en una figura de la política local. Comenzó a escribir poesía después de ayudar a fundar el Círculo Literario Universitario. Se a...

1980 ALMANAQUE MUNDIAL Tito

Josip Broz Tito El 4 de mayo de 1980 muere Josip Broz Tito, líder militar y político que desempeñó un papel central en la formación y dirección de Yugoeslavia El 4 de mayo de 1980 murió Josip Broz Tito. Nacido el 7 de mayo de 1892 en Kumrovec, Croacia (entonces parte del Imperio Austrohúngaro), fue un líder militar y político que desempeñó un papel central en la formación y dirección de Yugoeslavia durante gran parte del siglo XX. Comenzó su carrera política como miembro del Partido Socialdemócrata de Croacia y Eslovenia. Durante la Primera Guerra Mundial, se unió al ejército austrohúngaro y posteriormente al Ejército Real Yugoslavo, en el que ascendió rápidamente en las filas debido a su habilidad y liderazgo. En la década de 1920 se involucró en actividades comunistas y se unió al Partido Comunista de Yugoeslavia. En la década de 1940, participó en la resistencia contra la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en líder de los partisanos comunistas y juga...

1977 CALENDARIO NACIONAL Gelbard

José Ber Gelbard El 4 de octubre de 1977 murió José Ber Gelbard, político, afiliado al Partido Comunista, ministro de Perón, autor del primer plan fracasado de “inflación cero” El 4 de octubre de 1977 murió José Ber Gelbard, activista y político nacido en Polonia el 14 de abril de 1957, afiliado al Partido Comunista Argentino. Ayudó a organizar la Confederación General Económica, integrada por pequeñas y medianas empresas. En 1954 lo nombraron asesor económico de Juan Perón. Fue ministro de Economía del gobierno de Juan Perón cuando volvió del exilio. Huyó con su familia antes del golpe militar de 1976, le dieron asilo político en Estados Unidos y se instaló en Washington, D.C. Era miembro de una familia judía de Radomsko, Polonia, que emigró en 1930 a la Argentina. Los Gelbard se establecieron en Tucumán, donde ya había otras familias y comunidades inmigrantes de judíos sefardíes y europeos, y árabes del Medio Oriente. Cuando fue la Gran Depresión, ayudó a mantener a la familia como v...