Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fidel Castro

1926 ALMANAQUE MUNDIAL Fidel

Fidel Alejandro Castro Ruz El 13 de agosto de 1926 nace Fidel Castro, líder político de Cuba, entre 1959 y el 2008, transformó su país en el primer estado comunista del hemisferio occidental El 13 de agosto de 1926 nació Fidel Alejandro Castro Ruz. Fue el líder político de Cuba, entre 1959 y el 2008, que transformó su país en el primer estado comunista del hemisferio occidental, convirtiéndose en un símbolo de la revolución comunista en Hispanoamérica. Murió el 25 de noviembre del 2016. Nació en el sureste de Cuba; su padre, Ángel Castro, era un próspero agricultor de caña de azúcar y su madre, Lina Ruz, fue su segunda esposa. Castro asistió a internados católicos en Santiago de Cuba y al colegio Belén en La Habana, destacándose como deportista. En 1945 ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, donde se involucró en la política y participó en intentos fallidos de invasión a la República Dominicana y en disturbios en Bogotá. Tras graduarse en 1950, ejerció la abo...

1999 ALMANAQUE MUNDIAL Elián

La imagen que dio vuelta al mundo El 25 de noviembre de 1999 Elián González, el balserito cubano, es rescatado en la playa y se ve envuelto en una controversia internacional sobre custodia e inmigración El 25 de noviembre de 1999 Elián González, llamado luego el balserito cubano, fue rescatado en la playa y se vio envuelto en una controversia internacional sobre custodia e inmigración que involucró a los gobiernos de Cuba y Estados Unidos, a su padre Juan Miguel González y sus otros familiares en Cuba y en Miami, y la comunidad cubana de Miami. Había nacido el 6 de diciembre de 1993 y unos días antes su madre, Elizabeth Brotons Rodríguez, se ahogó mientras intentaba salir de Cuba con González y su novio para llegar a Estados Unidos. El niño tenía cinco años y lo hallaron acurrucado en una cámara de aire flotando en el mar a cinco kilómetros de la costa de Fort Lauderdale, Florida. Dos pescadores lo encontraron y lo entregaron de mala gana a la Guardia Costera de los Estados Unidos, por...

POLÍTICA Las pobres excusas del comunismo

Fidel Castro, joven “Los cubanos tuvieron en Estados Unidos la justificación perfecta de todos sus problemas” Si a Juan Manuel de Rosas no lo derrocaba Justo José de Urquiza, es posible que gobernara hasta 1877, cuando murió, y no hasta 1852. Pero ahí estaban Urquiza y sus soldados que torcieron la historia para bien o para mal. Si no hubiera existido Cassius Clay, es casi seguro que Ringo Bonavena era campeón mundial de boxeo de los pesos pesados. Si en las elecciones internas de la Unión Cívica Radical de 1983 triunfaba Fernando de la Rúa, es muy posible que luego en las generales también se alzara con el triunfo Ítalo Lúder, del peronismo. Pero la historia es lo que es y no vale quejarse por lo que podría haber sucedido y no pasó, así como no vale poner excusas para el mal desempeño de alguno, justamente por la existencia de los otros. Valdrá quizás un tiempo corto, para dar argumentos del fracaso propio a los seguidores de un partido o fracción determinado, pero luego la lógica del...

TENDENCIAS Por qué llegó el extraño de pelo largo

Formas de ver la vida La moda en el cabello de los hombres marca a quiénes admiran, más que cómo quieren lucir En la década del 50 del siglo pasado hubo una moda tilinga de los hombres, buscando liberarse del sombrero, prenda presente desde siempre, en el guardarropa de ricos y pobres. A mediados de la década del 60, con los Beatles sonando en el mundo, la moda ya no necesitaba de una campaña para imponerse, sólo unos pocos viejos salían a la calle llevando algo en la cabeza. Del 60 en adelante, la moda fue la pinta de sucio, los más osados parecían piojosos y conseguían las mejores chicas en los bailes. Hasta ese tiempo, la cabeza de los hombres había seguido ideales heroicos: llevaban el pelo corto como los soldados de ambos bandos en la Segunda Guerra Mundial. Se entiende, los militares tratan de que su tropa no junte piojos y, el mejor remedio para que las liendres no crezcan, es que no hallen lugar para hacerlo. El triunfo de la Revolución Cubana, hizo que sus máximos líderes, Fid...