Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historietas

1911 ALMANAQUE MUNDIAL Falk

Lee Falk El 28 de abril de 1911 nace Lee Falk, escritor, conocido por ser el creador de los populares héroes de historieta The Phantom y Mandrake el mago El 28 de abril de 1911 nació León Harrison Gross, llamado Lee Falk en St. Louis, Missouri, Estados Unidos. Fue un escritor, conocido por ser el creador de los populares héroes de historieta The Phantom y Mandrake el mago, que en la cima de su popularidad era leído por cien millones de personas por día. También fue dramaturgo y director y productor de teatro, dirigiendo a actores como Marlon Brando, Charlton Heston, Paul Newman, Chico Marx, y Ethel Waters. Murió el 13 de marzo de 1999. Era hijo de Benjamin Gross y Eleanor Alina, ambos judíos. Su padre murió cuando era niño, y su madre se casó con Albert Falk Epstein, que se convirtió en su figura paterna. Adoptó el apellido "Falk" tras graduarse de la universidad, aunque "Lee" ya era su apodo desde la infancia. Su hermano menor, Leslie, también tomó el apellido Falk...

MEMES Para qué leer si hay Netflix

El mundo de las letras “Los artistas de la pluma tienen solamente los libros que venden como medio de vida, y van y se los fotocopian en la perra cara” Si hubieran existido las fotocopias en tiempos que los conquistadores españoles llegaban a América, es casi seguro el ahorro que habría significado en controversias a las generaciones futuras como la que pregunta quién fundó Santiago, Juan Núñez de Prado o Francisco de Aguirre. Olvídenlo, no habría ninguna duda. Ese maravilloso invento que hizo más fácil el trabajo de los escribanos, con el tiempo se convirtió en el segundo enemigo de la lectura. El primero fue la televisión. Durante muchos años salía en blanco y negro, comenzaba a las 6 de la tarde y terminaba a la medianoche. Pero aún así atrapó a millones que, de otra manera hubieran agarrado un libro o, aunque más no fuera una revista de historietas. Varias generaciones tomaron la merienda mirando algo en la televisión. Ese “algo” estaba pensado expresamente para atrapar (nos) a los...