Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Autorización

APOYO Un arzobispo defiende la peregrinación de homosexuales

Rino Fischella Es Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización y delegado del Papa Francisco para la organización del Jubileo 2025 De una nota sin firma en Info Vaticana El arzobispo Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización y delegado del Papa Francisco para la organización del Jubileo 2025, ha mostrado su apoyo a la controvertida peregrinación de un grupúsculo de homosexuales. A pocas horas de que el Papa Francisco abra la puerta Santa y de comienzo oficialmente el Jubileo, el arzobispo Fisichella ha concedido una entrevista a la agencia EFE. Durante todo este mes de diciembre ha sido ampliamente comentado la polémica peregrinación autorizada por la Santa Sede de un grupo italiano LGTB que dice ser católico pero que en verdad no cree en la enseñanza que la Iglesia católica ofrece a las personas con tendencia homosexual. Este grupo llamado ‘La Tienda de Jonás’ anunció a bombo y platillo que tienen autorización para hacer una peregrinaci...

No autorizarán a menores al cambio de género

Legislatura de Tierra del Fuego Marcha atrás en la Legislatura Fueguina que iba a permitir a los chicos el cambio en el documento de identidad, aún con la oposición de los padres De un boletín de Notivida En la sesión de ayer la Legislatura Fueguina tenía previsto tratar el proyecto de Ley Orgánica del Registro Civil y Capacidades de las Personas de la Provincia, que permitiría el “cambio de género” en menores de edad, aun con la oposición de los padres. El proyecto se retiró del Orden del Día a pedido del legislador Federico Greve, presidente del bloque Forja y firmante —junto a sus compañeros —del expediente. Greve solicitó que el proyecto vuelva a la Comisión de Presupuesto, que aún no emitió dictamen. La iniciativa había desatado grandes polémicas en la población local. La adolescencia es un período de cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales. Los menores que la transitan suelen asumir conductas de riesgo, ceder a presiones externas y tomar decisiones apresuradas acord...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 15 de diciembre

Sanguches en plena calle En el 2017, una perfumería cortó la Independencia, sin autorización, el día de su inauguración y la desalojaron El 15 de diciembre del 2017, justo el día de la inauguración de una perfumería, fue desalojada por varias reparticiones municipales, que pidieron la colaboración de la policía de la provincia para lograr su cometido. Ocurrió en la céntrica calle Independencia, entre Urquiza y 9 de Julio, por un insólito motivo. Los dueños del comercio generaron un fenomenal embotellamiento y el caos que eso trae aparejado, al ubicar sobre la calzada, sillones, livings, un servicio de lunch, con mozos, sanguchitos, gaseosas, empanadas vino, música con un pone discos e invitados. Se habían apropiado de los 100 metros de la cuadra, de esquina a esquina, en un insólito alarde de ignorancia de las reglas de convivencia. Agentes municipales de la Dirección de Tránsito y de Calidad de Vida, con la colaboración de la Policía de la Provincia, despejaron el pavimento y lab...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 11 de septiembre

Llegó la vacuna para los niños En el 2021 comenzó en Santiago la vacunación de todos los chicos para prevenir el coronavirus El 11 de septiembre del 2021, comienza en la provincia la vacunación pediátrica masiva contra el coronavirus. Es para chicos de 3 a 11 años, siempre que hayan sido autorizados por su padres o tutores. Al mismo tiempo, las autoridades destacaron la importancia de avanzar en la inmunización pediátrica contra el coronavirus, que se suponía, tendría un gran impacto en la protección de los niños. En marzo del 2020 la Argentina se encerró en sus casas para huir masivamente del coronavirus, una medida necesaria, aunque discutida con fervor militante por adversarios políticos del gobierno. Cuando empezaron a llegar las vacunas, los mismos grupos se opusieron a la inmunización y, de yapa, muchos se manifestaron contrarios a cualquier tipo de vacunación contra todas las enfermedades y pestes. En esta ocasión se usó la vacuna Sinopharm, en dos dosis, con un intervalo de 2...