![]() |
Sanguches en plena calle |
En el 2017, una perfumería cortó la Independencia, sin autorización, el día de su inauguración y la desalojaron
El 15 de diciembre del 2017, justo el día de la inauguración de una perfumería, fue desalojada por varias reparticiones municipales, que pidieron la colaboración de la policía de la provincia para lograr su cometido.Ocurrió en la céntrica calle Independencia, entre Urquiza y 9 de Julio, por un insólito motivo. Los dueños del comercio generaron un fenomenal embotellamiento y el caos que eso trae aparejado, al ubicar sobre la calzada, sillones, livings, un servicio de lunch, con mozos, sanguchitos, gaseosas, empanadas vino, música con un pone discos e invitados. Se habían apropiado de los 100 metros de la cuadra, de esquina a esquina, en un insólito alarde de ignorancia de las reglas de convivencia.Agentes municipales de la Dirección de Tránsito y de Calidad de Vida, con la colaboración de la Policía de la Provincia, despejaron el pavimento y labraron un acta de infracción al dueño de la perfumería que se había apropiado de la vía pública como Juan por su casa.Después, como si hubiera sido necesario, la comuna aclaró que se actuó acorde a lo establecido en ordenanzas municipales, mucho más al tenerse en cuenta que el corte había generado un importante caos en la circulación de los vehículos.
Los propietarios de la perfumería adujeron que habían pedido cortar la calle en una “hora pico”, pero la Dirección de Tránsito, respondió que ni ellos ni la Intendencia habían autorizado el pedido, por lo que el corte era ilegal. Luego de una breve discusión, se despejó la calzada para que pasaran de nuevo los autos.
También fueron desalojadas las más de 100 personas que habían sido invitadas a la inauguración. Se supo que, el que pudo manoteó un sánguche o una empanada antes de retirarse y el que no, de todas maneras, quedó con una jugosa anécdota para contar a los amigos y conocidos.
En el lugar se labraron las actas de infracción del caso y fueron elevadas al Juez e Faltas para que decidiera qué multa imponer al infractor.
Más recordaciones
1928—Nace Rodolfo Ovejero, “Zurdo”, en Tunas Puncu. Fue guitarrista, autor y compositor.
2016—Ana María Corradi, legisladora del Parlasur, afirma que “Es preocupante la situación de la política interior de nuestro país por las medidas que se vienen adoptando”.
2016—Comienzan los trabajos para construir un nuevo hospital en San Pedro de Guasayán.
2016—Se informa que en un año la venta de autos usados cae casi el 10 por ciento en Santiago.
2017—Extorsionan al intendente de Loreto José Luis Artaza, luego de hackearle su cuenta de Facebook.
2017—Ángel Bagli el “politólogo”, afirma que “la economía argentina es un Titanic que navega rumbo al iceberg".
2017—Fallece Rubén Alfredo Balbuena, “Toto”, comisionado de Weisburd en un accidente en la ruta 116.
2020—Autoridades de Vialidad Nacional y de la Provincia, informan que la construcción de la autovía Las Termas-Tucumán comenzará en mayo del 2021.
2021—Hallan restos de un animal prehistórico en Taco Pozo, departamento Pellegrini, cerca de Nueva Esperanza.
2021—Eduardo Federico López Alzogaray seguirá presidiendo el Superior Tribunal durante el 2022.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario