Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Escopeta

1942 CALENDARIO NACIONAL Monzón

Monzón y Susana Giménez El 7 de agosto de 1942 nació Carlos Monzón, boxeador, campeón mundial de boxeo de peso mediano; fue pareja de Susana Giménez y condenado por matar a Alicia Muñiz El 7 de agosto de 1942 nació Carlos Roque Monzón, “Escopeta”. Fue boxeador profesional argentino que llegó a ser campeón mundial indiscutible de peso mediano durante 7 años. Convertido en sex simbol luego de la película “La Mary”, junto a Susana Giménez, de quien fue su pareja, tuvo una activa vida nocturna, antes y después de retirarse. Murió en una salida transitoria de la cárcel, a la que entró por haber matado a su esposa, Alicia Muñiz. Defendió con éxito su título 14 veces contra 11 boxeadores diferentes y es considerado uno de los mejores pesos medianos de la historia y uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos. libra por libra. Conocido por su velocidad, poder de golpe y ritmo de trabajo implacable, terminó su carrera con un récord de 87-3-9-1 con 59 nocauts, cada una de sus derrotas fue

CACERÍA La extinción de la corzuela

Retrato de una de nosotras “Antes sabíamos ser muchas más dando vueltas por los bosques, no digo que nos andábamos chocando, pero sí que éramos una multitud” Los cazadores saben que somos muy curiosas, por eso se ponen una gorra colorada cada vez que salen a matarnos. En vez de escapar nos quedamos quietitas, mirándolos fijamente. Si son hábiles, en un solo movimiento levantan la escopeta y ¡pum!, chau corzuela. Tenemos una carne magra, seca y muy sabrosa, los paisanos nos hacen guiso, milanesa y lampreado. Pero cuando nos saben condimentar, las empanadas son las más ricas de todas. Nos dicen corzuela, guasuncha, viracho, guasuvirá, asú virá, masuncho, sachacabra, urina, pero en la Argentina vamos mermando tanto que dentro de poco ya no importará nuestro apodo, si total no quedará ninguna para llamar. El mayor problema que tenemos es el precio de la carne de vaca. Le explico, como todos saben, el campesino santiagueño tiene una dieta rica, sobre todo en grasas, harinas y proteínas. Cu

LEYENDA La Madre del Monte

Corzuela De alguna manera se desquita con los cazadores cuando matan más animales de los necesarios Mi compadre Antonio sabía ser buen cazador. No erraba salida. Ocasiones andaba pobre o, como se dice, de la cuarta al pértigo, salía con un solo cartucho para su escopeta del 16. Y siempre volvía con un chancho del monte, una corzuela, charatas, un conejo, lo que sea. De la cosecha de la uva, ese año trajo algo de plata, no mucha, pero sí la suficiente como para darle a la señora para que pague las deudas y comprar zapatillas para los hijos. También le compró una mula al tío Andrés para la zorra. Y una caja de cartuchos, completa, qué felicidad. Una madrugada salieron de cacería con el hijo, el mayorcito, que le decían Changorión. Era entrado el invierno y, como tenían buenos perros, pillaron media docena de quirquinchos. “Ya está, tata, volvamos, con esto tenemos para comer dos o tres días”, pidió el hijo. Si usté no sabe, le cuento, si están bien enseñados, los perros siguen y traen de