Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jefe

SITUACIÓN No hay dos sin…

La oficina “Su mujer no le creyó lo del colectivo y luego se ofendió porque siempre se enteraba a última hora” Salió de casa dos minutos después de la hora habitual porque no encontraba las malditas medias en el cajón superior de la cómoda. Corrió a la parada, pero el colectivo ya se alejaba. Hizo señas desesperadas, agitando los brazos como náufrago, pero el chofer no lo vio o no quiso verlo, qué más daba. Llegó tarde al trabajo, y para colmo, el jefe estaba de un humor negro como el café de la máquina. Lo recibió con un sermón, levantando el dedo índice como un profeta de oficina: “El verdadero innovador…”, y empezó a recitar las frases de Steve Jobs que todos tenían hasta la coronilla. Nadie lo iba a detener hasta que soltara la última del repertorio del difunto genio. Luego, la sentencia: “Si no quieres perder el presentismo, te quedas laburando hasta tarde”. Lo miró con odio, bajó la cabeza y pensó: ¿Qué más me va a arruinar el día? A media mañana, rumbo al baño, lo interceptó Son...

(IN)JUSTICIA Absuelto después de 46 años en el corredor de la muerte

Hideko Hakamada, hermana de Iwao, con una foto de él cuando era joven Acusado de haber asesinado a su jefe y a tres miembros de su familia en 1966 Nota sin firma del diario Libération de París Francia Es quien pasó más tiempo en el corredor de la muerte en el mundo. Iwao Hakamada, un japonés de 88 años, 46 de los cuales estaban condenados a muerte, fue absuelto este jueves 26 de septiembre por el tribunal de Shizuoka durante su juicio de revisión. El recluso fue acusado de haber asesinado a su jefe y a tres miembros de su familia en 1966. Fue condenado a muerte dos años después. Desde el inicio de la audiencia, el juez declaró que el Tribunal consideraba al imputado “inocente”. Este asunto es un símbolo para los partidarios de la abolición de la pena de muerte en Japón, menos numerosos en el archipiélago, según las encuestas, que los que están a favor. El jueves por la mañana muy temprano, cientos de personas hicieron cola frente al tribunal de Shizuoka (al oeste de Tokio) para intenta...

CUENTO Guiso recalentado

Imagen de ilustración A veces la jornada de un trabajador suele presentarse torcida desde la madrugada a la noche: vea lo que sucede cuando todo empieza mal Es de madrugada y por despertar a la mujer, que le ha dicho que quería levantarse temprano, sale de la casa tres minutos después de la hora acostumbrada. A pesar de que pega un pique de cien metros llanos, pierde el ómnibus por unos segundos, hace señas, pero el chofer no lo ve o no quiere parar. Queda acezando en la parada, le quieren salir los bofes por la boca, hace tanto que no corre. Llega tarde al trabajo, para peor, el jefe está de mal humor, lo castiga con los dichos de Steve Jobs que le tienen los gumaros hasta la tercera napa freática, levanta el dedo índice y comienza: “El verdadero innovador…”. Sabe que nadie lo va a parar hasta que diga la última de todas las frases pelotudísimas del otro infeliz. Después le avisa: “Si no quieres quedarte sin presentismo te tienes que quedar laburando hasta tarde”. Lo mira con odio, ba...

1909 ALMANAQUE MUNDIAL Gerónimo

Gerónimo de a caballo El 17 de febrero de 1909 murió Gerónimo, el apache, jefe militar indio que luchó contra los ejércitos de Méjico y Estados Unidos El 17 de febrero de 1909 murió Goyaale, “El que bosteza”, en idioma chiricagua, en Fuerte Sill, Oklahoma. Fue más conocido como Gerónimo, el apache. Había nacido en Arizpe, Sonora, Méjico, el 16 de junio de 1829. Fue jefe militar de los apaches Bendoke. Entre 1858 y 1886 luchó contra los ejércitos de Méjico y Estados Unidos en el norte de Méjico, junto a Juh, Victorio y Lozen. Sus ataques continuaron las Guerras Apaches, iniciadas por Mangas Coloradas. Nació en Méjico, en la tribu de los apaches bedonkohe, en la que su abuelo Mahko había sido jefe, en el cañón Nodoyohn, cerca del río Gila. Era hijo de Taa Di Tlish Hn y de Gha Den Dini ("La atravesada por la luz"). En 1880 las tropas del gobernador militar de Sonora mataron a su esposa, a sus tres hijos y a su madre. Gerónimo juró vengarse y se asoció con Cochise, el jefe de los...

16 DE OCTUBRE Día Internacional del Jefe

Siempre debe haber comunicación La fecha se originó cuando una secretaria se olvidó del cumpleaños de su jefe, que también era su padre El 16 de octubre es el Día Internacional del Jefe. La fecha tiene su origen en Illinois, Estados Unidos. Allí Patricia Bays Haroski, olvidó el cumpleaños de su jefe que era también su padre. La joven trabajaba como secretaria en la State Farm Insurance Company. Pero estaba tan saturada de trabajo que borró de su mente el acontecimiento. En compensación al día siguiente registró el Día Internacional del Jefe, en la sede de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos que estaba en su ciudad y cuatro años más tarde, el gobernador de Illinois, Otto Kerner, aprobó su petición y desde entonces se celebra este día. La fecha busca incentivar en los jefes sus cualidades positivas y recordarles que quienes están a su cargo también son gente. Hay líderes que terminan exigiendo demasiado a la gente a su cargo, debido al estrés, producto de los límites de tiempo p...