Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paneles

1949 ALMANAQUE MUNDIAL Ripley

Robert Ripley El 27 de mayo de 1949 muere Robert Ripley, caricaturista, empresario y antropólogo aficionado norteamericano, conocido por crear “Créase o no” El 27 de mayo de 1949 murió LeRoy Robert Ripley. Fue un caricaturista, empresario y antropólogo aficionado norteamericano, conocido por crear “Créase o no”, series de paneles periodísticos, programas de televisión y programas de radio que presentaban datos curiosos de todo el mundo. Había nacido el 22 de febrero de 1890. Los temas tratados en las caricaturas y sus textos iban desde hazañas deportivas hasta hechos poco conocidos sobre sitios exóticos e inusuales. También incluyó artículos enviados por los lectores, quienes proporcionaron fotografías de una amplia variedad de trivialidades norteamericanos de pueblos pequeños que iban desde vegetales de formas inusuales hasta animales domésticos extrañamente marcados, todos documentados mediante fotografías y luego representados por sus dibujos. Abandonó la escuela secundaria después...

CONSEJO Contra la basura, libros

Un buen libro siempre es preferible La prensa de Buenos Aires desinforma prolijamente, haciendo creer al resto de la Argentina que es nacional: rejunte de prostitutas Dicen que la televisión, la radio, lo que queda de los diarios o los portales de internet de Buenos Aires son la prensa nacional. Puede ser, pero visto desde aquí nomás, no valen que un medio cualquiera de La Rioja, Villa Nueva Esperanza, San José del Boquerón o Los Antiguos. Para ser nacionales, no solamente tienen que decirse tales sino, como primera medida serlo. Y no validar todo, como lo hacen, con la vara de Buenos Aires. Para empezar, la prensa llamada seria de lo que otrora fue la capital de los argentinos tiene una característica peculiar: banaliza todos los asuntos que se le presentan a su consideración. ¿Hay un accidente nuclear en Fukushima? Pues, ahí tiene una piara de prostitutas y prostitutos formadas en paneles, que opinarán como si supieran japonés, como si nunca hubieran dejado de estudiar acerca de la f...