Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bomba

1944 ALMANAQUE MUNDIAL Atentado

Hitler observa cómo quedó el lugar El 20 de julio de 1944, en Prusia Oriental, un grupo de oficiales de la Wehrmacht intenta asesinar a Adolf Hitler El 20 de julio de 1944, en Prusia Oriental, el coronel Claus Schenk Graf von Stauffenberg y un grupo de oficiales de la Wehrmacht intentaron asesinar a Adolf Hitler mediante la colocación de una bomba en su cuartel general, conocido como la "Guarida del Lobo", para hacer un golpe de Estado que pusiera fin al régimen nazi. El atentado, que formaba parte de la operación Valkiria, fracasó y desembocó en una violenta represión del movimiento conspirador, con la ejecución de sus principales figuras y la consolidación del control hitleriano hasta el final de la guerra. El intento fue planieado por una red de oficiales y civiles alemanes que consideraban que Hitler había llevado a Alemania al desastre. Entre ellos figuraban Ludwig Beck, Friedrich Olbricht, Henning von Tresckow y Carl Goerdeler. El grupo consideraba que solo eliminando a...

1987 ALMANAQUE MUNDIAL Hipercor

Los bomberos actúan luego del atentado El 19 de junio de 1987, la ETA perpetra un atentado en el centro comercial de Barcelona, España y causa la muerte de 21 personas y heridas a 45 El 19 de junio de 1987, la organización terrorista ETA perpetró un atentado en el centro comercial Hipercor, de avenida Meridiana de Barcelona, España. Dos minutos antes de las 4 de la tarde, un coche bomba estalló en la primera planta del estacionamiento, causando la muerte de 21 personas y heridas a 45. El ataque, ejecutado por el Comando Barcelona, fue el más mortífero en la historia de ETA en la capital catalana. Entre las víctimas había cuatro niños, y la mayoría eran civiles, entre ellas mujeres y empleados del supermercado. El explosivo, colocado en un Ford Sierra, era de30 kilogramos de amonal, 100 litros de gasolina, escamas de jabón y pegamento, sumando 200 kilogramos de carga. La mezcla generó efectos similares al napalm, alcanzando temperaturas de hasta 3.000 grados en el estacionamiento. La ex...

1986 CALENDARIO NACIONAL Atentado

Raúl Alfonsín El 19 de mayo de 1986 se frustra un atentado contra el presidente Raúl Alfonsín, en la base aérea de Córdoba, con un coche bomba El 19 de mayo de 1986 se frustró un atentado contra el presidente Raúl Alfonsín, en la base aérea de Córdoba, con una bomba. Fue durante una visita oficial al Tercer Cuerpo del Ejército. Ese día, Alfonsín, que llevaba tres años en la presidencia tras asumir el 10 de diciembre de 1983, llegó a Córdoba a bordo del Tango 1, aterrizando en la Escuela de Aviación Militar. Su agenda preveía su participación en ejercicios militares de rutina y dirigirse a jefes y oficiales en el Casino de Oficiales, como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.  Minutos antes de su llegada al lugar del acto, cerca del casino, el oficial Carlos Primo, del Comando Radioeléctrico de la policía provincial, realizaba una inspección rutinaria. Al caminar por los pastizales cercanos a una alcantarilla, notó un cable negro que sobresalía entre los yuyos.  Acompañado...

1886 ALMANAQUE MUNDIAL Bomba

Ilustración del momento de la bomba El 4 de mayo de 1886, explotó una bomba en la plaza Haymarket de Chicago cuando estaba repleta de gente El 4 de mayo de 1886, explotó una bomba en la plaza Haymarket de Chicago cuando estaba repleta de gente. Unas 1.500 personas oían hablar a líderes obreros sobre la jornada de ocho horas. Era de noche. Una llovizna fina caía sobre los adoquines. La policía llegó con 180 agentes pues quería dispersar a la multitud. El ambiente estaba tenso. Nadie esperaba lo que pasó. La bomba llegó de algún lugar entre la gente. Nadie vio quién la lanzó. El artefacto era simple, probablemente dinamita casera y estalló cerca de los policías. Siete murieron. Decenas quedaron heridos. La metralla cortó el aire. Algunos civiles también cayeron. El ruido fue seco y fuerte. El humo se mezcló con la llovizna. La plaza quedó en desorden. Los agentes dispararon después. Las balas alcanzaron a varios en la multitud. No está claro cuántos murieron ahí. Los números varían. Algu...

1992 CALENDARIO NACIONAL Che

La casa del Che El 30 de abril de 1992 explota una granada frente al edificio de Entre Ríos 480, en Rosario, lugar de nacimiento de Ernesto Guevara, el Che El 30 de abril de 1992, a las 3:30 de la madrugada, una granada de origen español explotó frente al edificio ubicado en Entre Ríos 480, en Rosario, donde nació Ernesto Guevara, el Che, el 14 de junio de 1928. Este inmueble, un destacado ejemplo de arquitectura neoclasicista francesa diseñado por Alejandro Bustillo y construido en 1927 por los hermanos Ferrarese, albergaba en su segundo piso el departamento en el que la familia Guevara de la Serna residió tras el nacimiento del futuro revolucionario. La explosión ocurrió 41 días después de que el Concejo Municipal de Rosario aprobara, el 19 de marzo de 1992, un proyecto para incluir la casa en el circuito turístico oficial de la ciudad y colocar una placa conmemorativa en su fachada. La granada, cuya onda expansiva rompió vidrios y dañó parte de la mampostería del edificio, dispersó ...

CLIMA La tiranía del aire acondicionado

Mitad del viaje La tasa de penetración por hogar es del 98 por ciento, superior a la de las ollas arroceras eléctricas e incluso a las estancias del templo Por * Jeon Sang-in en el diario Chosum de Corea del Sur Este verano, con sus inusuales olas de calor y noches tropicales, está llegando a su fin. El aire acondicionado suele ser el encargado de ayudarnos a superar el calor, pero pasa factura al cabo de unos días. Esta es la 'bomba de la factura de refrigeración' que se incluirá en tu factura de electricidad de agosto. La buena noticia es que el mundo político está cayendo en el “populismo de la factura de la electricidad”. Este es el resultado de que todos los gobiernos anteriores mantuvieron bajos los precios de la electricidad mientras ignoraban los problemas estructurales de la industria de la energía eléctrica. Según una encuesta de Gallup Corea, la tasa de penetración de los acondicionadores de aire por hogar en Corea es del 98 por ciento en el 2023, más alta que la de ...

EL CAIRO Negociaciones de 20 minutos (con vídeo)

Bombardeo israelí sobre El Líbano Hubo un desacuerdo sobre quién debe controlar el Eje Filadelfia, que separa Gaza de Egipto Por Flavio Goldvaser, desde Israel especial para Ramírez de Velasco Sólo 20 minutos después de arribar, hoy martes, a El Cairo, funcionarios israelíes que llegaron a negociar un alto al fuego con Hamas fueron informados de que las negociaciones habían colapsado y que debían abandonar Egipto. Esto debido a un desacuerdo que surgió ayer sobre si Israel debe seguir controlando el Eje Filadelfia que divide la frontera entre Egipto y Gaza. Fuentes israelíes dicen que ahora hay una ruptura total de las negociaciones. Ayer, funcionarios israelíes y egipcios se reunieron en El Cairo para discutir el Eje Filadelfia. Por orden de Netanyahu, las Fuerzas de Defensa de Israel presentaron un mapa que mostraba a Israel reduciendo algunas de sus fuerzas, pero todavía desplegando soldados a lo largo del corredor. Egipto rechazó categóricamente el plan, "definitivamente estam...

ANÁLISIS La cuerda floja de los iraníes

Operación quirúrgica en Teherán Algunas cuestiones que debería averiguar el régimen de la República Islámica antes o después Más allá de la discusión sobre el lado de la historia que usted prefiere, algo hay que admirar a los israelíes: la capacidad de su oficina de espionaje, la Mossad, sigla hebrea de Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales. Mató al principal enemigo del país, el terrorista Ismael Hanie, con una bomba que le pusieron en Teherán, en la pieza de la casa en que se alojó cuando fue a la toma de posesión del mando de la República Islámica de Irán, Masoud Pezeshkian. No le lanzó un misil ni fue un avión con una bomba de esas que siguen un objetivo ni un dron teledirigido, sino que supo donde se alojaría y le dejó el artefacto justo ahí. Según se informó, hace dos meses más o menos, alguien lo puso en la habitación del edificio, altamente resguardado, en que se alojaría el líder de los palestinos. Oiga, es mucha información y bien de adentro, la que se debe obten...

1994 CALENDARIO NACIONAL Amia

La Amia quedó destruída El 18 de julio de 1994 en Buenos Aires explota la Amia (Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas) en un ataque terrorista con coche bomba El 18 de julio de 1994 en Buenos Aires explotó la Amia (Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas). Fue un ataque terrorista con coche bomba, que sucedió dos años después de que hubiera un atentado similar en la embajada de Israel en Argentina, causando la muerte de 22 personas. Este ataque dejó un saldo de 85 personas muertas y 300 heridas, siendo considerado el mayor atentado terrorista en la historia argentina y el mayor ataque contra objetivos judíos fuera de Israel desde la Segunda Guerra Mundial. La comunidad judeoargentina, con casi 300.000 personas, es la sexta mayor del mundo, más del 80 por ciento vive en Buenos Aires. En el 2006, durante la presidencia de Néstor Kirchner y tras doce años de investigación, el fiscal especial acusó al gobierno de Irán de planificar el atentado y a Hezbolá de ejecutarlo, basándo...

ISRAEL Explotación de prensa

Portada de hoy del diario iraní Khabarverzeshi, en persa Quien quiera saber lo que está pasando en Oriente Cercano, podría hacer el ejercicio de acercarse a los periódicos que se publican en los países involucrados Por Juan Manuel Aragón Es toda una aventura internarse en los diarios de Oriente Cercano, Israel, Palestina, Irán, como quien observar sus diferentes versiones acerca de los últimos acontecimientos. Algo así deben estar haciendo, con mucho más interés y conocimientos, se supone, los encargados de la explotación de prensa de los servicios de inteligencia militares en todos los países de la región. Palabras más, palabras menos, mientras los periódicos de Gaza (La Voz de Al Watan, el Felesteen, Al Ray, entre otros), reiterativos hasta el hartazgo, hablan del daño que causaron los misiles al sistema de defensa israelí, los de Irán (escritos en persa como el Kayhan, el Etemaad, Khabar-E- Varzeshi), son más mesurados y trataron de pasar como que nada tan extraordinario había suced...

1945 ALMANAQUE MUNDIAL Hiroshima

La bomba de Hiroshima El 6 de agosto de 1945 Estados Unidos detonó una bomba atómica sobre Hiroshima, Japón y el 9 de ese mes, lanzó otra contra Nagasaki El 6 de agosto de 1945 Estados Unidos detonó una bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Junto a la que lanzaron contra Nagasaki, el 9 de ese mes, es uno de los mayores crímenes de lesa humanidad cometidos durante el siglo XX. Los bombardeos aéreos en conjunto mataron entre 129.000 y 226.000 personas, la mayoría civiles, y siguen siendo el único caso de uso de armas nucleares en un conflicto armado. Unos días después, el 15 de agosto, Japón se rindió a los aliados. El gobierno japonés firmó la rendición el 2 de septiembre, poniendo fin efectivamente a la guerra. En el último año de la Segunda Guerra Mundial, los aliados se estaban preparando para una costosa invasión del continente japonés. La empresa fue precedida por una campaña convencional de bombardeos y bombas incendiarias que devastó 64 ciudades japonesas. La guerr...

1994 CALENDARIO NACIONAL Mutual

Escombros humeantes del atentado El 18 de julio de 1994 una bomba destruye en Buenos Aires, la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas, en el atentado más mortífero de la historia argentina El 18 de julio de 1994 en Buenos Aires una bomba destruyó la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas. Fue el atentado más mortífero de la historia argentina, incluso más que las criminales bombas de los socialistas de las décadas del 60 y 70: ocasionó 85 muertos, más de 300 heridos y la destrucción de todo el edificio. Pocas semanas después, el juez y los fiscales que intervinieron en el inicio de la investigación concluyeron que la explosión se había producido mediante el uso de una furgoneta Trafic convertida en camión bomba y el grupo terrorista Hezbolá, respaldado por la República Islámica de Irán, con el apoyo de una conexión local, fue considerado responsable del ataque. Desde 1994, estas conclusiones se han fortalecido y reforzado, y nunca han sido cuestionadas o descartadas por nin...

FESTEJOS La amistad norteamericana

Marc Stanley y su esposa Wendy Con la complicidad del periodismo local, hubo una celebración en la embajada de los Estados Unidos que mostró una situación alejada de la verdad Periodistas de ambos lados de la grieta con que intentan dividir a los argentinos, han señalado que el embajador norteamericano Marc Stanley, presidió los festejos por los 200 años de amistad entre los Estados Unidos y la Argentina. Fue en un ágape en el Palacio Bosch y hubo, según dijeron, una colorida celebración por el aniversario 247 de la independencia norteamericana. Bueno, amigos, en realidad la noticia es que no existe una amistad entre los Estados Unidos y la Argentina. No señor, podrá haber intereses comunes, convergencia de negocios, complementación científica, mandatarios palmeándose la espalda, “relaciones carnales”, lo que quiera. Pero amistad no hubo, no hay, no habrá jamás. Y no porque los argentinos se nieguen a ser amigos, todo lo contrario, este es un pueblo que, si algo bueno tiene, es un con...