Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Concejal

1997 CALENDARIO NACIONAL Blanco

Miguel Ángel Blanco El 12 de julio de 1997 la ETA ejecute al concejal Miguel Ángel Blanco, político español, concejal de Ermua entre 1995 y 1997, albañil y economista El 12 de julio de 1997 la ETA ejecutó al concejal Miguel Ángel Blanco. Nacido en Ermua, Vizcaya, el 13 de mayo de 1968, fue un político español, concejal de Ermua por el Partido Popular entre 1995 y 1997. De profesión albañil y economista, se licenció en Ciencias Económicas por la Universidad del País Vasco y en 1995 se afilió al Partido Popular del País Vasco, siendo elegido concejal ese mismo año. El jueves 10 de julio de 1997, Blanco fue secuestrado por tres miembros de la banda terrorista ETA, que exigieron el acercamiento de todos sus presos a las cárceles del País Vasco. El secuestro generó una reacción social masiva en contra de la ETA, con manifestaciones en todo el país, destacando la de Bilbao con 500.000 participantes, la mayor en contra de la ETA hasta hoy. Blanco fue ejecutado el 12 de julio de 1997, tras la ...

1883 CALENDARIO NACIONAL Muere Mariano Saavedra

Mariano Saavedra En esta fecha de 1883 falleció el hijo del Presidente de la Primera Junta Patria de gobierno de 1810 El 9 de febrero de 1883 murió Mariano Saavedra. Había sido un abogado y político, dos veces gobernador de la provincia de Buenos Aires. Era hijo de Cornelio Judas Tadeo Saavedra, presidente de la Primera Junta de gobierno patrio de la Argentina. Nació el 19 de agosto de 1810, en el Fuerte de Buenos Aires, residencia de los virreyes en que vivía su padre, Cornelio Saavedra. Su madre era María Saturnina Bárbara de Otálora y Ribero, hija del coronel José Antonio Gregorio de Otálora, regidor del Cabildo de Buenos Aires y rico comerciante. Lo bautizó el sacerdote Manuel Alberti, vocal de la Primera Junta, y su padrino fue otro vocal, Juan Larrea. Vivió su infancia en el exilio, y cuando volvió estudió en el Colegio de Buenos Aires. Durante un tiempo fue comerciante y después estanciero en Zárate. Se opuso a Juan Manuel de Rosas, fue perseguido por la Mazorca; zafó de morir ...

8 DE AGOSTO Día Internacional del Orgasmo Femenino

Reivindicación del placer de las mujeres La celebración comenzó en un pequeño pueblo del Brasil y se extendió por todo el mundo El 8 de agosto se celebra el día Internacional del orgasmo femenino. La celebración nació en Esperantina, que es un pueblito brasileño en el que un concejal lo impuso al enterarse de que muchas mujeres de esa región no lo experimentaban. Pero, vamos al principio para definir etimológicamente el vocablo e ir despejando dudas. Orgasmo viene del griego “orgasmos” que significa tanto hinchazón como plenitud. El verbo “orgao” nombra a estar en celo, hinchar de humedad o codiciar violentamente y deriva “orgé”, que es temperamento, ira. Y a su vez se vincula con el sánscrito “worg”, que es ser abundante, tener toda la fuerza. El sufijo “asmos” da la idea de resultado abrupto, golpe, de donde vienen sarcasmo, pleonasmo y espasmo. Volvamos al concejal, que era José Arimateia Dantas Lacerda, que se interesó en un estudio de la Universidad Federal de Piauí, que mostraba...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 26 de junio

Fue concejal de su ciudad natal En 1953 nació Carlos Ledesma en lo que entonces era Ciudad Evita y hoy es Clodomira El 26 de junio de 1953, nació Carlos Alberto Ledesma, en Clodomira, departamento Banda. Es un político y periodista que desde hace mucho le viene tomando el pulso a la ciudad que lo vio nacer, mediante sus comentarios radiales. Cuando nació, Clodomira se llamaba Ciudad Evita y quizás esa circunstancia marcó sus inclinaciones políticas, por eso y quizás también por el clima de época, en su juventud se hizo peronista. Fue padre de ocho hijos, repartidos en partes iguales entre varones y mujeres, uno de ellos ya fallecido. Es viudo, su primera esposa Estela Seballes, murió a los 49 años. En la actualidad está casado, en segundas nupcias, con Analía Scott. Tiene estudios primarios, fue marinero voluntario, a los 16 años, en la Escuela de Marinería en Zárate, provincia de Buenos Aires. Durante su niñez, cuarto grado lo hizo en Estanislao del Campo, Formosa, quinto en La rioj...