Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Caracteres

1505 ALMANAQUE MUNDIAL Diccionario

Imagen como ilustración nomás El 5 de febrero de 1505 se publica el diccionario árabe-castellano de Pedro de Alcalá, primer libro impreso con caracteres árabes El 5 de febrero de 1505, en Granada, España, se publicó el diccionario árabe-castellano de Pedro de Alcalá. Es el primer libro impreso con caracteres árabes. Este texto es significativo porque permite conocer con precisión el dialecto andalusí. Fray Pedro de Alcalá, nacido en 1455 según su propio testimonio en el prólogo de su obra, fue un religioso jerónimo conocido por ser el autor de la primera gramática y diccionario árabe-castellano. Su obra principal, "Arte para ligeramente saber la lengua arábiga", consta de una gramática y un catecismo cristiano, seguido por el "Vocabulista arábigo en letra castellana", impreso por Juan Varela de Salamanca.  Ambos textos están reunidos en un solo volumen en la Biblioteca Nacional de España, bajo el ejemplar R 2158, con el escudo del arzobispo Hernando de Talavera en l...

AMOR Desbarrancar vertiginosamente

Hecho pedazos Cuál puede ser el mensaje de una mujer cuando abandona a un hombre después de saber que esa relación no tenía cómo funcionar Fue una separación muy conversada, demasiado. Varias veces estuvo por irse y después me dijo que se quedaba, solamente porque quería dar una oportunidad más a lo nuestro. Un par de veces yo también estuve por mandarme a mudar dando un portazo, pero a último momento lo pensé mejor y me dije que no era el momento y tampoco la forma. Porque, por más enojado que esté uno, siempre tiene que guardar las buenas costumbres, la educación. No vale que se explique aquí los motivos de aquel alejamiento del que veníamos hablando desde hacía varias semanas, meses quizás. Eran los mismos que aducen casi todas las parejas que se separan y llevan por título “Incompatibilidad de caracteres”, pongalé. Después de un primer momento en que todo lo suyo era maravilloso para mí y todo lo mío la enamoraba, empezó el hastío de una convivencia que se hacía imposible de sobre...