Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Charata

LEYENDA La extinción del Uturunco

El uturuncu Donde se narra —más o menos —lo que sucedió a los animales del bosque cuando se dejaron llevar por la modernidad y lo que sucedió después Todos los días cuando volvía del trabajo, el papá Uturunco se divertía con los hijos. Ellos lo rodeaban en la casa que tenía en medio del bosque y entre todos jugaban y se divertían hasta que la mamá los llamaba a almorzar. Cuando uno de los tigrecitos hacía una macana, una monería, los grandes se tocaban por debajo de la mesa para observarlo y reírse. Al bosque santiagueño no había llegado la moda del Cachorro Rey que sostiene que cuando son pequeñas las crías hay que satisfacerlas hasta en sus más pequeños caprichos, porque si no hacen un berrinche que te la voglio dire. Pero, mirá si un viejo Uturunco como aquel iba a decir: “Hijo mío, hoy no vamos a tomar Cocacola porque es posible que te haga mal a los dientes, además no nos gusta que consumas tanta azúcar”. Obraba distinto, clavaba sus ojos en el revoltoso, le decía: “Porque no” y s...

ESCOPETA El gendarme y su gauchada

Luis Galván "De alguna misteriosa manera, o vaya usted a saber cómo, ese diario cayó en manos del jefe del procedimiento" “¡No me dado cuenta, hermano!”, decía después de que los gendarmes le quitaron la escopeta en la Ruta 34. Tampoco era un arma de lujo sino de esas de un solo caño, atadas con alambre, liviana y práctica, calibre 16, como la que precisa todo buen cazador. Fue una de las últimas veces que anduve por el pago. Le acababa de pasar y me contó la historia con algo de preocupación. Los changos le decían que tenía que haber largado la bicicleta y salido disparando rumbo al monte, ahí no lo iban a hallar más, era su elemento. Total, una bicicleta se encuentra en cualquier baile, pero no es fácil hallar una escopeta en estos tiempos. Claro que lo pensó. Pero eran 50 metros de correr con un arma en la mano, si le daban la voz de alto y seguía, capaz que lo bajaban de un balazo. Mansamente entregó la escopeta y lo dejaron ir. Diga que todavía no había pillado nada, po...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 15 de agosto

El dorense En el 2020 falleció Rafael Kohanoff, ingeniero químico nacido en Colonia Dora El 15 de agosto del 2020, falleció Rafael Kohanoff en Buenos Aires, tenía coronavirus y fue uno de los más distinguidos dorenses. Era el séptimo hijo de un matrimonio de ucranianos. Se crió en Charata, Chaco y estudió en la Universidad Nacional del Litoral en la que se recibió de ingeniero químico. Los últimos años trabajó en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial. En noviembre del 2012, volvió a Colonia Dora a visitar lugares que recordaba de su infancia, pidió que le tomaran una fotografía frente a la casa del fundador del pueblo, al frente estaba la casa que había sido de sus padres y esa mansión le recordaba a su infancia. Trabajó con todos los gobiernos nacionales, que requirieron de su capacidad e inventiva, incluyendo los gobiernos de Perón o Alfonsín. Creó más de diez empresas, como la célebre fábrica de calzado Skippy y la exportación de tecnologías a toda América hispana. Fue di...