Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pirámide

1912 AGENDA PROVINCIAL Demolición

Belgrano en el centro de la plaza Libertad El 5 de agosto de 1912, en la Plaza Libertad comienza la demolición de la pirámide para dar paso a un monumento en honor a Manuel Belgrano El 5 de agosto de 1912, en la Plaza Libertad de Santiago comenzó la demolición de la pirámide que había en su centro para dar paso a la construcción de un monumento en honor a Manuel Belgrano, creador de la bandera argentina. Este acto marcó un hito en la renovación urbana de la ciudad, reflejando el fervor patriótico del Centenario de la Independencia. La Plaza Libertad, corazón de Santiago del Estero, albergaba una pirámide que servía como hito cívico y simbólico. Construida en el siglo XVIII, esta estructura, de diseño simple, era un punto de referencia en la ciudad, pero para 1912 se consideraba obsoleta frente a las aspiraciones de modernización impulsadas por las celebraciones del Centenario. La decisión de demoler la pirámide se tomó en el marco de los festejos por el centenario de la Revolución de M...

ACTUALIDAD El periodismo y la suma de los catetos

Trabajadores de la prensa Los trabajadores de los diarios debieron en el último tiempo desaparender algunas de las máximas de su profesión Lo que enseñaban en las escuelas de periodismo, la pirámide invertida, no va más amigos. ¿Qué era?, lo más grueso, la base de la noticia estaba arriba y al final se llegaba a los detalles finos, la punta, que quedaba abajo. Se trataba de que el lector no perdiera tiempo y supiera, desde el primer instante, laa clase de nota que leería. Ante título: "De cuatro machetazos en la cabeza". Título principal: "Una mujer mató a su marido". Bajada o copete: "Enojada porque el marido llegó tarde de la casa de la otra, la esposa le abrió la cabeza hasta hacerle saltar los sesos". Esa era la forma tradicional. ¿A usted le gusta este tipo de notas?, entrelé como caballo. ¿No le gustan?, pase de largo porque el diario lo manchará con sangre calentita. Palo y a la bolsa. El título, en la tapa, si era posible con foto del tipo muerto y...