Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Daniel Ortega

2018 ALMANAQUE MUNDIAL Masacre

Masacre del socialismo El 30 de mayo del 2018, el gobierno socialista de Nicaragua masacró manifestantes que protestaban contra el gobierno El 30 de mayo de 2018, en Nicaragua ocurrió la Masacre del Día de las Madres. Fue durante protestas antigubernamentales iniciadas en abril de ese año. Ese día, se celebraba el Día de las Madres, fecha significativa en el país. En Managua, se organizó una marcha masiva, denominada “la madre de todas las marchas”, convocada por movimientos universitarios y la Asociación Madres de Abril, un grupo formado por mujeres que perdieron a sus hijos en la represión de las protestas. La marcha buscaba exigir justicia por las víctimas de la violencia estatal y solidarizarse con las madres afectadas. Se estima que entre 500.000 y 1.000.000 de personas participaron, recorriendo la Carretera a Masaya desde la rotonda Jean Paul Genie hasta los semáforos de la Universidad Centroamericana. En paralelo, el gobierno socialista de Daniel Ortega organizó un acto oficial ...

2006 ALMANAQUE MUNDIAL Elecciones

Daniel Ortega y su sepora esposa Rosario Murillo El 5 de noviembre del 2006 Daniel Ortega triunfa en las últimas elecciones generales limpias de Nicaragua El 5 de noviembre del 2006 triunfó José Daniel Ortega en las últimas elecciones generales limpias de Nicaragua. Asumió el 10 de enero del 2007 y mantiene el poder desde entonces. Desde el fin de la revolución sandinista, en 1990, había gobernado la derecha y esta elección, con el 38 por ciento de los votos significó la primera presidencia de un partido de izquierda dentro de la democracia institucional nicaragüense y la segunda vez que Ortega llegaba a la presidencia de su país. Nicaragua fue gobernada históricamente por partidos de centroderecha o derecha. Desde los tiempos de los antagonismos entre Demócratas y Legitimistas, pasando por los períodos de conservadores y liberales, este bipartidismo estructuró la política nacional, con excepción del breve período revolucionario sandinista entre 1979 y 1990. A partir de las elecciones ...

PODER La desvergüenza del socialismo

Toman el poder y no lo largan más Lo único que les importa a los seguidores de Marx es el dinero, el oro, las joyas, la opulencia que otorga el poder Daniel Ortega es la prueba viviente de la desvergüenza del socialismo cuando se hace del poder. El modelo se repitió dondequiera que se alzaron con la más alta magistratura de un país, de la Unión Soviética a Camboya, de China a Cuba, de Corea del Norte a Venezuela. Lo único que les interesa es, por una parte, sojuzgar a su pueblo mediante el hambre y el terror y por la otra enriquecerse personalmente y perpetuarse en el poder. Además de sembrar de cadáveres los países en los que triunfan. A esta altura de la zamba ya no hay que contarle a nadie lo que hicieron los soviéticos con quienes no estaban de acuerdo con su ideología, lo mismo que los camboyanos, los chinos, los cubanos (con el asesino serial Ernesto Guevara a la cabeza), Corea del Norte. Y la opulenta petrolera Venezuela, que los expulsa por hambre, provocando la mayor huida de ...

OPINIÓN La risa de los socialistas y Ortega

El líder y conductor y su señora esposa Por qué el socialismo necesita mantenerse en el poder, a como dé lugar ¿Qué es, en la práctica, el socialismo? En la actualidad, sólo un país de América continental lo ejerce explícitamente, Nicaragua, que tiene como presidente a José Daniel Ortega Saavedra y a su señora esposa, doña Rosario María Murillo Zambrana, como vice. Es un gobierno perfectamente democrático, con instituciones que funcionan y elecciones realizadas de manera regular, cada cinco años, para renovar autoridades. El hecho de que se haya coartado la libertad de un puñado de dirigentes opositores, supuestamente para impedirles participar en las elecciones, no le quita el derecho de ser considerado un país democrático. En el resto de los Estados del mundo hay normas que indican quién puede y quién no, presentarse a elecciones. Nicaragua tiene sus leyes y las cumple. Es un país muy pobre, con gente que pasa penurias económicas gravísimas, que no hizo mucho para defenderse del coro...