Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Esposa

2002 AGENDA PROVINCIAL Chiquitoni

Amelia Ducca El 25 de junio del 2002 Chiquitoni Ducca, esposa del legislador Mariano Poliche, denunció un presunto esquema de coimas en la Legislatura provincial El 25 de junio del 2002, un escándalo sacudió la política de Tucumán, Argentina, cuando la santiagueña Amelia Alejandra Ducca, Chiquitoni, entonces esposa del legislador Mariano Poliche, denunció un presunto esquema de coimas en la Legislatura provincial.  Según su testimonio, se habrían repartido 2 millones de pesos en Lecop (bonos provinciales) para garantizar la aprobación de una ley que declaraba la necesidad de reformar la Constitución de Tucumán. La acusación apuntó a 27 legisladores, al vicegobernador Sisto Terán y al gobernador Julio Miranda. La denuncia, presentada ante el fiscal anticorrupción Esteban Jerez, detalló que el dinero se distribuyó en la casa del legislador Juan Antonio Ruiz Olivares, en Yerba Buena. Según su relato, Osvaldo Jaldo, Poliche, Ruiz Olivares y Gustavo Rojas Alcorta recibieron 200.000 peso...

NOVELA Nada del otro mundo

El hombre misterioso Un hombre vuelve a su casa, en una discusión mata a su esposa y escapa, es la trama central del libro relatado a continuación En el primer capítulo, el hombre llega a Santiago a la noche. Estuvo en Tucumán en un congreso de contadores públicos, trataban algo de impuestos. Hace frío y trae los guantes puestos, antes de que termine de entrar a su casa, su esposa le reprocha algo, se trenzan en una discusión, él toma un revólver del cajón de la sala en que está guardado y la mata. Al principio se desespera, piensa en ir a la policía y contar lo que ha sucedido, pero luego lo piensa bien, deja tirada el arma y sale sigilosamente de la casa. Al final de este capítulo se indica que no se sacó los guantes desde que se los puso en la terminal de San Miguel. El libro está inspirado en un caso real, sucedido en a fines de la década del 90 en Santiago del Estero. En los diarios no hay muchas referencias, sobre todo porque no se halla nada de interés para señalar, salvo la mis...

1984 CALENDARIO NACIONAL Isabel

Raúl Alfonsín y la señora de Perón El 20 de mayo de 1984 Isabel Perón regresa a Buenos Aires tras casi tres años de exilio en Madrid, España El 20 de mayo de 1984, María Estela Martínez de Perón, conocida como Isabel Perón, regresó a Buenos Aires tras casi tres años de exilio en Madrid, España. Había sido la primera presidente mujer de la Argentina y era la tercera esposa del carismático líder de masas, Juan Domingo Perón. Su llegada marcó un acontecimiento significativo en la política argentina, pocos meses después del retorno a la democracia con la asunción de Raúl Alfonsín como presidente el 10 de diciembre de 1983. Isabel, que había sido presidenta de la Argentina entre 1974 y 1976, derrocada por un golpe militar, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 7 y media de la mañana, en un vuelo comercial de Iberia. Fue recibida por una multitud de seguidores peronistas, estimada en 2.000 personas, que se congregaron en apoyo al movimiento justicialista. El regreso de Isab...

1977 ALMANAQUE MUNDIAL Rabin

Isaac Rabin El 8 de abril de 1977, Isaac Rabin anuncia su renuncia como primer ministro de Israel por tener una cuenta bancaria ilegal en Estados Unidos El 8 de abril de 1977, Isaac Rabin anunció su renuncia al cargo de primer ministro de Israel, por un escándalo que involucró una cuenta bancaria ilegal en Estados Unidos. Rabin, miembro del Partido Laborista y una figura prominente en la política israelí, había asumido el liderazgo del gobierno en junio de 1974, tras la dimisión de Golda Meir. Su renuncia marcó un momento significativo en la historia política del país, ya que fue el primer jefe de gobierno en dimitir por un escándalo financiero personal. El caso se originó cuando se descubrió que Rabin y su esposa, Leah, mantenían una cuenta bancaria en dólares en un banco de Washington D.C. Esta cuenta había sido abierta durante el período en que Rabin había sido embajador de Israel en Estados Unidos, entre 1968 y 1973. En ese entonces, las leyes israelíes prohibían a sus ciudadanos m...

1964 ALMANAQUE MUNDIAL Michelle

Michelle Obama El 17 de enero de 1964 nace Michelle Robinson, administradora universitaria, abogada y escritora, esposa de Barack Obama El 17 de enero de 1964 nació Michelle LaVaughn Robinson Obama, en Chicago, Illinois. Es una administradora universitaria, abogada y escritora, esposa del Presidente de Estados Unidos entre el 2009 y el 2017. Está casada con Barack Obama, el cuadragésimo cuarto presidente del país. Creció en el sur de Chicago y se graduó de la Universidad de Princeton y la Facultad de Derecho de Harvard. Al inicio de su carrera, trabajó en el bufete de abogados Sidley Austin en Chicago, donde conoció a su futuro esposo. Luego, se dedicó a trabajar en organizaciones sin fines de lucro y ocupó cargos en la Universidad de Chicago como decana asociada de Servicios Estudiantiles y vicepresidenta de Asuntos Comunitarios y Externos del Centro Médico de la misma universidad. Se casó en 1992, y juntos tienen dos hijas. Durante las campañas presidenciales del 2007 y el 2008, apoy...

1938 CALENDARIO NACIONAL Potota

Aurelia Tizón y su marido El 10 de septiembre de 1938 muere Aurelia Tizón, primera esposa de Juan Domingo Perón a quien conoció y apoyó en sus primeras etapas en el ejército El 10 de septiembre de 1938 murió Aurelia Gabriela Tizón, "Potota", hipocorístico de “Preciosa”. Fue la primera esposa de Juan Domingo Perón y había nacido el 8 de marzo de 1902 en Buenos Aires, en el barrio de Villa Devoto. Desempeñó un papel fundamental en la formación personal y profesional de Perón, a quien conoció y apoyó en sus primeras etapas en el ejército argentino. Provenía de una familia de clase media. Era la sexta hija de dos inmigrantes españoles, Tomasa Erostarbe y Cipriano Tizón, un fotógrafo del barrio de Palermo afiliado a la Unión Cívica Radical. Se desempeñó como maestra de escuela, pero también leía y traducía el inglés, dibujaba y pintaba, y tocaba la guitarra y el piano. Conoció a Juan Domingo Perón en la década de 1920, mientras ambos compartían círculos sociales y actividades cult...

REALEZA Las tradiciones inglesas en manos de Meghan

La pareja “Se hace la ofendida, afirma que alguien quiso decir que era medio morochita o sacó cálculos de cómo serían sus hijos” Vivimos lejos del Reino Unido, por retazos de información que van llegando, sabemos o creemos saber algunas de sus costumbres, su manera de pensar, la idiosincrasia de su gente. Cuando murió Diana Spencer, primera esposa del rey Carlos III, por algunos detalles que se filtraron, creímos saber algo más: son fríos y odian mostrar sus sentimientos en público. Además, en general, son muy tradicionalistas, como que algunas prácticas o ritos les vienen de hace varios siglos y no tienen ningún interés en cambiarlas, modernizarlas o aggionarlas. Cuando el Rey preside la apertura del Parlamento, tienen la tradición de que los alarbarderos de la corona, algo así como sus guardaespaldas, recorren las instalaciones del palacio buscando bombas, en recuerdo de un atentado que frustraron en 1605, ¡en 1605, oiga!, cuando los católicos lo quisieron volar para terminar con el...