Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como José María Cantos

GENEROSIDAD En LV11 funcionará una escuela

Cantos con los niños "El Fundador” prometió donar una escuela que funcionará en la esquina de 9 de Julio y 25 de Mayo, ahora es cuando Pronto, la histórica radio LV11 dejará su sede en 9 de Julio y 25 de Mayo para transmitir desde Libertad y Juana Manuela Gorriti, frente al parque Aguirre. Así concluirá una historia de décadas en sus estudios, inicialmente ubicados en la planta baja y luego en el segundo piso del antiguo edificio. Este inmueble pertenece al Apostolado de la Oración de San Francisco, y desde hace años está en curso un juicio de desalojo, que ha avanzado lentamente, como suelen hacerlo los expedientes de provincia. Tras mudarse a su nueva sede, tal como prometió José María Cantos en el programa Actualidad Política, la empresa donará una escuela en ese predio. Esto implicará construir aulas, patios, instalar pizarrones, bancos y todo lo necesario para un colegio. La muerte del fundador de LV11, Nuevo Diario y otras empresas no debería impedir cumplir su compromiso. S...

1970 AGENDA PROVINCIAL LV11

Logotipo de LV11 El 29 de marzo de 1970 se inaugura radio LV11 que transmite desde Santiago del Estero, fundada por José María Cantos El 29 de marzo de 1970 se inauguró la radio LV11 que transmite desde Santiago del Estero. Fue fundada por José María Cantos. Empero ya venía funcionando desde mucho antes, como que su historia comenzó a tomar forma gracias a la iniciativa de los hermanos Antonio y José F.L. Castiglione, directores del diario El Liberal, que impulsaron una campaña para llevar la radiodifusión a la región. El 15 de enero de 1937, en Buenos Aires, se firmó la resolución que otorgó al diario la licencia para instalar una radiodifusora en Santiago. Así nació LV11 Radio del Norte, que se integró a la Cadena Radio Belgrano, dirigida entonces por el empresario Jaime Yankelevich, uniendo a esta emisora con otras de todo el país. La primera transmisión oficial fue el 5 de agosto de 1937, a las seis de la tarde, desde los altos del edificio de El Liberal. El debut estuvo marcado po...

OBITUARIO El revés de las aspas

José María Cantos José María Cantos instauró en Santiago, al menos durante un tiempo, una manera de leer que fue peligrosamente maravillosa En sus comienzos al menos, el Nuevo Diario fue una lectura peligrosamente maravillosa. Se trataba de instalar un periódico, en una provincia que se había acostumbrado a una manera de observar la realidad que siempre estaba de acuerdo con la mirada del poder. José María Cantos, muerto durante el tránsito del sábado 13 al domingo 14 de mayo, convocaba a la aventura de especular sobre Santiago del Estero desde un punto de vista más cercano al pensamiento del hombre común y corriente, usted, su vecino, el señor de la otra cuadra. Hasta mal escritito estaba, repleto de horrores de ortografía, mal diseñado, peor diagramado, se le veían las costuras por todos lados y al lado de notas de las mejores plumas de Santiago, Alberto Tasso y Carlos Zurita, por dar solo dos casos, por ahí no desentonaba el informe de un corresponsal de tierra adentro, redactando c...