Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Insulto

SARAH “Un proyecto diabólico”

Al centro, el cardenal Robert Sarah El cardenal africano dijo que la Misa Tradicional tiene 1600 años y terminar con ella sería “un insulto a la historia de la Iglesia y a la Santa Tradición” En Infovaticana El cardenal guineano Robert Sarah se pronunció contra el plan de acabar definitivamente con la Misa tradicional, al recordar que tiene 1600 años y es la que han celebrado muchos santos como “san Padre Pío, san Felipe Neri, san Juan María Vianney (el Cura de Ars), san Francisco de Sales, san Josemaría Escrivá”. Aseguró que se trata de un proyecto que es “un insulto a la historia de la Iglesia y a la Santa Tradición, un proyecto diabólico que querría romper con la Iglesia de Cristo, de los Apóstoles y de los Santos”. Señaló que Benedicto XVI recordó que “el Concilio Vaticano I no definió en absoluto al Papa como monarca absoluto, sino, al contrario, como garante de la obediencia a la Palabra transmitida: su autoridad está ligada a la tradición de la fe: esto vale también en el ámbito...

ISRAEL La guerra en la prensa

Prisioneros volviendo a sus casas El diario Felesteen que se edita en Gaza señaló que Hamás trató bien a los prisioneros que retuvo contra su voluntad En una operación más de la guerra de nervios que se libra en oriente cercano, el diario Felesteen, que se edita en Gaza, recalca que, según los medios israelíes, Hamás trató bien a los prisioneros que tenía retenidos contra su voluntad. Cita testimonios de los rehenes liberados recientemente por el Movimiento de Resistencia Islámica en Gaza, quienes confirmaron que el movimiento los trató bien y que “no estuvieron expuestos a cualquier tipo de violencia o insulto”. Es obvio que la noticia omite decir que la peor violencia o insulto fue secuestrar inocentes y llevarlos por la fuerza a un sitio al que no querían ir. Dice el diario gazati: “El corresponsal militar del Canal 13 israelí, Alon Ben David, dijo —durante una entrevista televisiva— que se comunicó con algunos de los prisioneros liberados durante la tregua y le dijeron que los comb...

CÁRCEL Cómo fue que mi tata cayó preso durante la dictadura

Foto de ilustración No fue un preso político, cayó por un delito común Desde siempre, en la historia, hubo ganadores y perdedores. Es obvio que quienes la contaron fueron los que ganaron. A mí siempre me interesó la otra, la de quienes luego fueron silenciados, olvidados, rezagados. Muchas veces se les escapó la victoria por un pelo, una casualidad no permitió que ganaran. Lo que no significa que tuvieran razón, pues muchas veces también perdieron los malos. Eso es lo que me interesó del periodismo, un oficio que entrega, con algo de desfachatez y mucho de impunidad, lo que sucedió del otro lado del mostrador, lo que pocos vieron y muchos condenaron tal vez. La anécdota de las pequeñas grandes traiciones que van tejiendo el triunfo de unos y la desdicha de otros. Y aquí va. Esta que voy a contar es una anécdota pequeña, de algo que le sucedió a mi padre después del golpe militar del 76. Quizás no le sirva más que a los parientes, para saber de dónde venimos, quiénes somos y por qué a v...