Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medina

622 ALMANAQUE MUNDIAL Hégira

¿Mahoma? El 20 de septiembre del 622 es la Hégira, o migración de Mahoma de La Meca a Yatrib, punto de inflexión en la historia del islam y su consolidación El 20 de septiembre del 622 fue la Hégira, o migración de Mahoma desde La Meca hacia Yatrib, más tarde conocida como Medina. Fue un punto de inflexión en la historia del islam y su consolidación como una religión y movimiento político. Este evento no fue simplemente una huida, como a veces se interpreta erróneamente, sino una migración estratégica para preservar las enseñanzas de Mahoma y establecer una comunidad que abrazara el islam. Antes de la Hégira, Mahoma había comenzado a predicar sus enseñanzas monoteístas en La Meca, una ciudad que para entonces era un centro importante de comercio y culto religioso. La Meca albergaba la Kaaba, un santuario sagrado para los árabes politeístas, que atraía a peregrinos de toda la península árabe. Las enseñanzas de Mahoma desafiaban directamente el politeísmo, lo que provocó la ira de los lí...

632 ALMANAQUE MUNDIAL Mahoma

Interpretación de Mahoma El 8 de junio del 632 murió Mahoma en Medina; nacido cerca del 570 en La Meca, fue el fundador del Islam y quien proclamó el Corán El 8 de junio del 632, murió Mahoma (su nombre completo era Abū al-Qāsim Muḥammad ibn ʿAbd Allāh ibn ʿAbd al-Muṭṭalib ibn Hāshim), en Medina. Había nacido cerca del 570, en La Meca, ahora Arabia Saudita. Fue fundador del Islam y proclamador del Corán. El Corán brinda poca información biográfica concreta sobre su profeta: se dirige a un “mensajero de Dios” individual, a quien varios versos llaman Mahoma, y habla de un santuario de peregrinación que está asociado con el “valle de La Meca” y la Kaaba. Ciertos versículos asumen que Mahoma y sus seguidores habitan en un asentamiento llamado al-madīnah ("la ciudad") o Yathrib después de haber sido expulsados previamente por sus enemigos incrédulos, presumiblemente del santuario de La Meca. En otros pasajes se mencionan encuentros militares entre los seguidores de Mahoma y los i...