Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ambiente

CUENTO Los negros de abajo

Imagen de ilustración nomás Que narra lo que sucedió el día que en la oficina decidieron instalar cámaras de vídeo para ver qué hacían los empleados Un buen día pusieron cámaras en el trabajo. Las ubicaron estratégicamente, una en cada oficina y dos en la que le decíamos “La Perrera”. Roberto, que siempre amagaba con levantarle la pollera a la Patri, sólo para ver qué color de bombacha llevaba, dejó de hacerlo; Sonia no lo imitó más a Fallon cuando salía del baño secándose las manos con el pañuelo y Mariano, que siempre se levantaba de la silla para hacer ejercicios físicos y desentumecerse, se abstuvo de sus sesiones de gimnasia. Decían que el dueño tenía el televisor en su despacho y se divertía mirándonos. Alguno comentó, medio en serio, medio en broma, que había dicho: “Los esclavos de abajo trabajan bien, pero si se lo controla son inmejorables”. Aunque eso de los esclavos o los negros de abajo era cierto, siempre lo decía casi con satisfacción. Su oficina quedaba arriba, obviamen...

1886 ALMANAQUE MUNDIAL Bomba

Ilustración del momento de la bomba El 4 de mayo de 1886, explotó una bomba en la plaza Haymarket de Chicago cuando estaba repleta de gente El 4 de mayo de 1886, explotó una bomba en la plaza Haymarket de Chicago cuando estaba repleta de gente. Unas 1.500 personas oían hablar a líderes obreros sobre la jornada de ocho horas. Era de noche. Una llovizna fina caía sobre los adoquines. La policía llegó con 180 agentes pues quería dispersar a la multitud. El ambiente estaba tenso. Nadie esperaba lo que pasó. La bomba llegó de algún lugar entre la gente. Nadie vio quién la lanzó. El artefacto era simple, probablemente dinamita casera y estalló cerca de los policías. Siete murieron. Decenas quedaron heridos. La metralla cortó el aire. Algunos civiles también cayeron. El ruido fue seco y fuerte. El humo se mezcló con la llovizna. La plaza quedó en desorden. Los agentes dispararon después. Las balas alcanzaron a varios en la multitud. No está claro cuántos murieron ahí. Los números varían. Algu...

1880 CALENDARIO NACIONAL Lynch

Benito Lynch El 25 de julio de 1880 nace Benito Lynch, escrito conocido por sus relatos y novelas ambientados en la pampa El 25 de julio de 1880 nació Benito Lynch, en Buenos Aires. Es un notable escritor. Es conocido por sus relatos y novelas ambientados en la pampa, de la que capturó la vida rural con gran autenticidad y sensibilidad. Su obra más destacada es "El inglés de los güesos", publicada en 1924, que narra la historia de un inglés que se establece en la pampa para criar ganado y las vicisitudes que enfrenta en su adaptación a la vida rural argentina. Murió en La Plata, el 23 de diciembre de 1951. Era de una familia de origen irlandés, lo que influyó en su perspectiva y en algunos de sus personajes. Su narrativa se caracteriza por un estilo sencillo y directo, con un profundo conocimiento de la cultura y costumbres del campo argentino. Además de "El inglés de los güesos", otras obras importantes de Lynch incluyen "Los caranchos de La Florida", de ...

16 DE JUNIO Día Internacional de la Biotecnología

Disciplinas al servicio del hombre Se trata de un conjunto de ciencias que benefician el planeta con sus descubrimientos El 16 de junio es el día Internacional de la Biotecnología. La fecha fue creada para destacar un conjunto de disciplinas científicas que son de gran relevancia para el desarrollo del planeta. La jornada es por los orígenes de la industria biotecnológica, pues el 16 de junio de 1980 la ingeniera genética Ananda Mohan Chakrabarty desarrolló una bacteria proveniente del género Pseudomonas, que sirve para descomponer el petróleo crudo y tratar sus derrames, favoreciendo con ello al medio ambiente. Este descubrimiento fue considerado como un objeto patentable, avalado por fallo de la Suprema Corte de los Estados Unidos. La biotecnología es un conjunto de disciplinas orientadas al uso de componentes provenientes de organismos vivos (células, genes o enzimas) para la obtención de productos, mediante la aplicación de la ingeniería genética. La biotecnología ha generado mucho...