Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Crónica

CHACA Amigo de los amigos y hombre bueno

Hablando en el Concejo Deliberante Podría haber sido rico, pero vivía en una casa de barrio, sencilla, recibiendo a los amigos cada vez que lo visitaban Ahora debe estar rindiendo cuentas a San Pedro mi amigo Eduardo Carabajal, Chaca, seguramente con la misma sencillez con que actuó toda la vida. Si le llegaran a preguntar cuál fue su mayor virtud, es casi seguro que dirá que defendió siempre a su familia, no sólo su mujer y sus hijos, sino también a los otros, la familia grande. “Eh Chaca, ¿para qué compras El Liberal si no trae nada?”, le averiguaban los conocidos. Esperaba las noticias de sus parientes, los músicos y se alegraba cada vez que aparecían. Te decía: “Aquí está, ¿ves?, lo han sacado a Cali, a Musha, a Demi”. Cualquiera de sus parientes famosos aparecía día por medio en el diario, y como si el Beduino Jozami, lo hubiera sabido, le daba el gusto. Jozami es, o era, el encargado de la sección Espectáculos del matutino, para quienes no lo sepan. Además, era amigo de los amigo...

EL LIBERAL Más allá de José y Antonio

Julio Boente, Julio Cesar, Virgilio y Aldo Castiglione. Detras el retrato de los que iniciaron el largo camino Las generaciones que vinieron después de José y Antonio Castiglione, hicieron al diario El Liberal más grande Por Alfredo Peláez, Fredy El Liberal no se terminó en los doctores José y Antonio Castiglione. Hubo nuevas generaciones de Castiglione al frente que lo hicieron más grande al matutino. Al fallecimiento del doctor José lo reemplazó Antonio como director general y la parte editorial quedo a cargo del doctor Aldo (hijo de José). Un hombre amable, de trato respetuoso. Pocas veces se lo vio enojado. Trataba de solucionarle cualquier problema a los empleados. Lo hizo secretario de redacción a la "Víbora" Julio Boente. Era dueño junto a su familia del Trust Joyero. Su primo, Julio César, "Toto". era el director ejecutivo, hincha fanático de Independiente. Un adelantado. En los 60-70, les decía a los de deportes que escucharan los partidos que se jugaban de...

1890 CALENDARIO NACIONAL Zinny

Antonio Zinny El 17 de septiembre de 1890 murió Antonio Zinny, abogado, periodista, se destacó como historiador popular de la Argentina en la primera mitad del siglo XIX El 17 de septiembre de 1890 murió Antonio Abraham Zinny, nacido en octubre de 1821. Fue un abogado, periodista e historiador, originario de Gibraltar. Se destacó como historiador popular de la Argentina en la primera mitad del siglo XIX y de los Gobernadores de las Provincias Argentinas, el primer intento serio de hacer una crónica de la historia de las provincias de Argentina. Nació en Gibraltar en octubre de 1821. Estudió derecho en España y en 1842 se trasladó a Buenos Aires, donde completó sus estudios y se doctoró en jurisprudencia en la Universidad de Buenos Aires. Durante un tiempo enseñó en la universidad. Se trasladó a Corrientes, donde fundó el Colegio Argentino. También trabajó como corresponsal de los diarios La Tribuna, La Nación y El Nacional. Curiosamente estos diarios tenían posiciones políticas opuesta...

CRÓNICA El diario escrito con sangre

El dueño de Crónica Semblanza de Héctor Ricardo García, viejo periodista fundador de una escuela inconfundible Por Alfredo Peláez El diario Critica había desaparecido. Un joven e inquieto fotógrafo, Héctor Ricardo García, le cambio dos letras, la "o" por la "i" la "n" por la "t" y nació Crónica, el periódico que cambió la historia del periodismo en la Argentina. El "Gallego" García tenía dinero para sacar Crónica un mes, a lo sumo dos. Recorría las agencias de noticias en busca de cables que ningún diario utilizaba. En UPI le dijeron que había un boletín con declaraciones de Perón desde su exilio en Paraguay. "Lo tiene La Nación, no sé si lo publicarán. Llamalos". Lo hizo y le contestaron: "Vení a buscarlo, no es importante para nosotros". El "Gallego" se refregó las manos y el escueto boletín se convirtió en una pagina y el titulo en tapa con letra catástrofes en fondo negro HABLA PERÓN DESDE EL EXILIO. E...

DIARIOS 21 de diciembre del 2020

Estas son las portadas de algunos de los principales periódicos de  la  Argentina hace un año Crónica Clarín La Prensa La Nación El Cronista  

DIARIOS Hace un año

Qué decían las portadas de los periódicos argentinos, el martes 15 de diciembre del 2020 El Cronista Clarín La Nación Crónica La Gaceta de Tucumán Página 12

RECETAS Ensalada de pomelos

El plato y su presentación Venía en un librito de la revista Vosotras, útil y práctica para el ama de casa moderna Una práctica ensalada de pomelos para acompañar carnes, traía u n librito de la revista Vosotras , que venía a ser el lado “B”, de Para Ti. En esos tiempos las cocineras modernas se tomaban el trabajo de leer las recetas, pues siempre resultaban útiles. Ahora con los tutoriales de internet resulta harto trabajoso que alguien descifre lo que dicen las letras. A riesgo de que nadie lea esta crónica, la publicamos como quien tira una botella al proceloso mar de internet, a ver a qué isla llega. Ingredientes. 3 pomelos algo maduros, 1 planta de lechuga, 2 huevos duros, 2 tomates, 50 gramos de aceitunas verdes, 50 gramos de aceitunas negras, 1 pocillo de jugo de naranjas, 1 pocillo de vino blanco, una cucharadita de sal fina, una cucharadita de azúcar impalpable. Preparación. Cortar los pomelos por la mitad y extraerles con un cuchillo especial, los gajos sin romperlos. Quit...