Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Economista

2024 ALMANAQUE MUNDIAL Piñera

Sebastián Piñera El 6 de febrero del 2024 muere Sebastián Piñera, presidente de Chile mientras pilotaba un helicóptero que capotó en el Lago Ranco El 6 de febrero del 2024 murió Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique, que había sido presidente de Chile. Pilotaba un helicóptero Robinson R66, y capotó en el Lago Ranco, en la Región de Los Ríos, Chile. Nacido en Santiago, el 1 de diciembre de 1949, en Ilihue, fue un político, ingeniero comercial y empresario. Fue presidente de la República de Chile en dos períodos no consecutivos (del 2010 al 2014 y del 2018 al 2022). También fue el primer presidente pro tempore de CELAC (entre el 2011 y el 2013) y el primer presidente pro tempore del Prosur (del 2019 al 2020). Su vida estuvo marcada por una combinación de éxitos empresariales y una trayectoria política que lo situó como una figura clave en la democracia chilena post-dictadura. Inició sus estudios en el colegio del Verbo Divino en Santiago y luego en el colegio Saint Boniface en Bruselas,...

1860 ALMANAQUE MUNDIAL Kanō

Jigorō Kanō El 28 de octubre de 1860 nace Jigorō Kanō, maestro de artes marciales, profesor, traductor, economista japonés y creador del judo El 28 de octubre de 1860 nació Jigorō Kanō, en Mikage, Japón. Fue un maestro de artes marciales, profesor, traductor y economista japonés, mundialmente reconocido por ser el creador del judo. Desarrolló el judo como una evolución del jiu-jitsu tradicional, aprovechando la filosofía de "máxima eficiencia con mínimo esfuerzo" y "bienestar y beneficio mutuo”. Murió el 4 de mayo de 1938 a bordo del Hikawa Maru. Provenía de una familia que valoraba la educación. Su padre, Jirōsaku Kanō, era un exitoso productor de sake, y tras la muerte de su madre cuando él tenía solo 9 años, la familia se trasladó a Tokio, y su educación se intensificó. Estudió en diversas instituciones de renombre y fue expuesto desde joven a lenguas extranjeras como el inglés y el alemán, lo que marcaría su enfoque global en años posteriores. En 1881 ingresó a la Un...

2021 CALENDARIO NACIONAL Sourrouille

Juan Vital Sorrouille El 21 de julio del 2021 muere Juan Vital Sourrouille, contador público economista que ocupa el cargo de ministro de Economía durante la presidencia de Raúl Alfonsín El 21 de julio del 2021 murió Juan Vital Sourrouille, en Buenos Aires. Nacido en Adrogué el 13 de agosto de 1940, fue un contador público y economista que ocupó el cargo de ministro de Economía durante la presidencia de Raúl Alfonsín. Su gestión se caracterizó por la puesta en marcha del plan Austral. Se graduó de Contador Público en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. En aquel tiempo, no existía la carrera de Economía en la universidad, pero comenzó a especializarse en el tema a través de un seminario impartido por Julio Olivera. Entre 1969 y 1970, ejerció como director del recién creado Instituto Nacional de Estadística y Censos. Luego, entre 1971 y 1972, fue secretario del Instituto de Desarrollo Económico y Social, organismo que presidió entre 1973 y 1981 y nuevame...

1889 ALMANAQUE MUNDIAL Salazar

Antonio de Oliveira Salazar El 28 de abril de 1889 nace António de Oliveira Salazar, economista portugués que fue primer ministro de Portugal durante 36 años, de 1932 a 1968 El 28 de abril de 1889 nació António de Oliveira Salazar en Vimieiro, Porto. Fue un economista portugués que se desempeñó como primer ministro de Portugal durante 36 años, de 1932 a 1968. Murió el 27 de julio de 1970 en Lisboa. Era hijo de un administrador de fincas en Santa Comba Dão, se educó en el seminario de Viseu y en la Universidad de Coimbra. Allí se licenció en derecho en 1914 y se convirtió en profesor especializado en economía en Coimbra. Ayudó a formar el Partido de Centro Católico en 1921 y fue elegido miembro de las Cortes (parlamento), pero renunció después de una sesión y regresó a la universidad. En mayo de 1926, después de que el ejército derrocara al gobierno parlamentario de Portugal, a Salazar se le ofreció el puesto de ministro de Finanzas en el gabinete, pero no pudo obtener sus propias condi...

1772 ALMANAQUE MUNDIAL Ricardo

David Ricardo El 18 de abril de 1772 nace David Ricardo, economista que dio forma clásica y sistematizada a la naciente ciencia de la economía en el siglo XIX El 18 de abril de 1772 nació David Ricardo en Londres, Inglaterra. Murió el 11 de septiembre de 1823 en Gatcombe Park, Gloucestershire y fue el economista que dio forma clásica y sistematizada a la naciente ciencia de la economía en el siglo XIX. Sus doctrinas del laissez-faire quedaron plasmadas en su Ley de Hierro de los Salarios, que establecía que todos los intentos de mejorar el ingreso real de los trabajadores eran inútiles y que los salarios necesariamente permanecerían cerca del nivel de subsistencia. Era el tercer hijo de una familia de judíos sefardíes que habían emigrado de Holanda a Inglaterra. A los 14 años empezó a hacer negocios con su padre, que había hecho una fortuna en la Bolsa de Londres. Sin embargo, cuando tenía 21 años, rompió con su padre por motivos de religión, se convirtió en unitario y se casó con una ...

1872 CALENDARIO NACIONAL Fragueiro

Mariano Fragueiro, retrato y firma El 3 de julio de 1872 muere Mariano Fragueiro, comerciante, financista y político; ministro de Hacienda de la Confederación Argentina y gobernador de Córdoba El 3 de julio de 1872 murió Mariano Antonio Fragueiro. Fue comerciante, financista y político, nacido en Córdoba, el 20 de junio de 1795, que llegó a ser ministro de Hacienda de la Confederación Argentina y gobernador de su provincia natal. Era hijo de un comerciante español, adquirió una sólida cultura en la Universidad de Córdoba y fue también comerciante, radicándose en Buenos Aires. Allá se relacionó con el deán Funes y se casó con una hija del rico español Martín de Álzaga. En 1825 estaba en el directorio del Banco de Buenos Aires, fundado a iniciativa de Bernardino Rivadavia y Manuel José García, y apoyó con dinero la campaña de los Treinta y Tres Orientales contra el imperio del Brasil. Planteó frenar la salida de oro y plata del país y resellar la moneda de plata para que pasara a ser un ...

1913 CALENDARIO NACIONAL Alsogaray

Álvaro Alsogaray El 22 de junio de 1913 nació Álvaro Alsogaray, político, militar y economista que impulsó el liberalismo durante la segunda mitad del siglo XX El 22 de junio de 1913 nació Álvaro Carlos Alsogaray, en Esperanza, Santa Fe. Fue político, militar y economista e impulsó el liberalismo en el país durante la segunda mitad del siglo XX. Era hijo del general Álvaro Enrique Alsogaray, que tuvo una importante participación en el golpe de Estado del 30, y Julia Bosch, descendiente de suizos. Su bisabuelo, Álvaro José de Alzogaray tuvo una descollante actuación en la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845 y fue ayudante de Guillermo Brown, que estableció el control argentino sobre la parte inferior del río Paraná, y su abuelo, Álvaro Antonio Alsogaray, fue teniente coronel del Ejército argentino, y guerrero del Paraguay, que estuvo en los combates de Yatay, Paso de la Patria, Estero Bellaco, Tuyutí. El biografiado de hoy era hermano del general Julio Rodolfo Alsogaray, comandante...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 15 de noviembre

"Tenemos hiperinflación" En el 2019 el economista Federico Scrimini sostiene que el país ha caído en hiperinflación, con un índice del 3,3 por ciento de variación mensual El 15 de noviembre del 2019, el economista Federico Scrimini sostiene que, en la Argentina, los índices de precios al consumidor, indican que técnicamente los índices eran de una hiperinflación.  El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos acababa de informar que en octubre el índice de precios al consumidor había trepado al 3,3 por ciento de aumento por encima del mes anterior. Se alarmó el economista de Conciencia y Acción Ciudadana: “Tenemos índices de hiperinflación técnicamente, a juzgar por los cánones internacionales técnicos. La cuestión es que efectivamente estamos sufriendo los últimos coletazos de los ajustes, los combustibles siguen aumentando”. Por otra parte, sostuvo: “El Gobierno nacional está ajustando, dolarizando, su último tramo en la transferencia, que significó estos cuatros años de r...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 11 de junio

Julio Olivera En 1929 nació Julio Olivera, economista, doctor en derecho, profesor universitario y candidato al premio Nobel El 11 de junio de 1929 nació en Santiago del Estero Julio Hipólito Guillermo Olivera. Fue economista y doctor en Derecho. Miembro del Partido Demócrata Cristiano, uno de los mentores del estructuralismo latinoamericano y creador del modelo no monetario de inflación conocido como el “efecto Olivera”. Se recibió de abogado en 1951 en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, en esa universidad e doctoró en Derecho y Ciencias Sociales en 1954. Y allí mismo también fue profesor de “Historia de las Doctrinas Económicas” y de “Dinero, Crédito y Bancos”, director del Instituto de Investigaciones Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas y rector de 1962 a 1965. Fue investigador en las universidades de Londres y de Sussex en Gran Bretaña y profesor en las universidades de Chicago y de Gotinga en Alemania. En 1967 fue catedráti...