Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ámsterdam

1883 ALMANAQUE MUNDIAL Extinción

Cuaga embalsamada El 12 de agosto de 1883, muere la última cebra cuaga, subespecie única de cebra con un pelaje rojizo y rayas en la parte delantera del cuerpo El 12 de agosto de 1883, la última cebra cuaga, una subespecie única de cebra con un pelaje rojizo y rayas solo en la parte delantera del cuerpo, murió en el zoológico de Ámsterdam, marcando la extinción definitiva de esta subespecie. Nativa de las llanuras sudafricanas, fue cazada intensamente por colonos europeos durante el siglo XIX, lo que redujo drásticamente su población. Los esfuerzos por preservarla en cautividad no lograron evitar su desaparición. Este animal, conocido científicamente como Equus quagga quagga, habitaba originalmente el sur de África, especialmente en la región del Cabo. La llegada de colonos holandeses y británicos, la expansión agrícola y la caza por su piel diezmaron sus manadas. Los registros de la época muestran cómo pasó de ser abundante a escasa en pocas décadas. Se distinguía por su apariencia ún...

FÚTBOL El que no salta es holandés

Campo de tulipanes “Menos mal que en el Mar del Norte no hay tsunamis porque más de un cuarto del territorio de Países Bajos está bajo el nivel del mar” En la final del Campeonato Mundial de Fútbol de 1978, los argentinos aullaban: “El que no salta es holandés”. De repente ya no se llaman así, ahora es Países Bajos, según dicen, por ser el nombre oficial del país. Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, Holanda designa estrictamente una región occidental de esa nación, dividida en dos provincias, Holanda del Norte y Holanda del Sur. De todas maneras, aclara el mataburros: es frecuente y admisible decir Holanda en el habla corriente para referirse a todo el país, uso que no debe extenderse a textos oficiales. La Argentina juega con ellos en cuartos de final y, como un servicio a la comunidad van varios datos para entender mejor ese reino. 1 Hablando en modo fútbol, Argentina y Holanda jugaron cinco veces en campeonatos mundiales. Holanda (vamos a decirle así, total no se van a ent...