Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Compañía

1987 CALENDARIO NACIONAL Mecha Ortiz

Mecha Ortiz El 20 de octubre de 1987 muere Mecha Ortiz, actriz de cine, teatro y televisión en la Época de Oro del cine argentino El 20 de octubre de 1987 murió María Mercedes Varela Nimo Domínguez Castro, conocida como Mecha Ortiz, en Buenos Aires. Fue una actriz, con una carrera que abarcó cine, teatro y televisión durante la Época de Oro del cine argentino. Nacida el 24 de septiembre de 1900, debutó en teatro en 1929 y en cine en 1936. Ganó dos premios Cóndor de Plata por sus roles en Safo, historia de una pasión (1943) y El canto del cisne (1945). Participó en 35 películas y lideró su propia compañía teatral. Su última aparición fue en 1981. Murió de una hemiplejía y fue sepultada en el Cementerio de la Recoleta. Era hija de Vicente Varela Nimo y Josefa Domínguez Castro. Se casó con Julián Ortiz, un productor agrario, con quien tuvo un hijo, Julián, traductor y guionista. Su hermana Amanda Varela también fue actriz, y su hermano José, director teatral. Estudió en el Conservatorio N...

2023 ALMANAQUE MUNDIAL Prigozhin

Yevgueni Prigozhin El 23 de agosto de 2023 muere Yevgueni Prigozhin, oligarca y líder del Grupo Wagner, en un accidente aéreo en Tver, Rusia El 23 de agosto de 2023 murió Yevgueni Prigozhin, oligarca y líder del Grupo Wagner, en un accidente aéreo en Tver, Rusia. Dirigía una compañía militar privada activa en Ucrania, Siria y África. Encabezó una rebelión contra el ejército ruso en junio de 2023, ocupando Rostov del Don. Su jet privado se estrelló, matando a las diez personas a bordo. Las autoridades confirmaron su muerte con pruebas genéticas. Se especuló sobre un atentado con bomba. Controlaba negocios de catering y desinformación. Mantuvo vínculos cercanos con Vladímir Putin. Enfrentó sanciones internacionales. El accidente ocurrió en un contexto de tensiones tras su motín. Había nacido en Leningrado en 1961. Creció en un entorno modesto. Condenado en 1981 por robo y fraude, cumplió nueve años de prisión. Liberado en 1990, inició negocios de comida, desde puestos de panchos hasta re...

1768 CALENDARIO NACIONAL Jesuitas

Obra de los jesuitas en América El 22 de julio de 1768 se van de Misiones los últimos jesuitas, cumpliendo la orden dictada por el rey Carlos III de España El 22 de julio de 1768 se fueron de la provincia de Misiones los últimos miembros de la Compañía de Jesús, en cumplimiento de la orden dictada por el rey Carlos III de España. La medida formó parte de un proceso más amplio de expulsión de los jesuitas de todos los territorios de la monarquía española, que se inició en 1767 y se ejecutó en América a lo largo del año siguiente. Con ello se puso fin a casi dos siglos de presencia jesuítica en la región guaranítica, donde habían fundado y administrado reducciones que concentraban a decenas de miles de indígenas. El decreto de expulsión en los dominios españoles, firmado el 27 de febrero de 1767, fue ejecutado con carácter secreto y simultáneo en todas las provincias, bajo la supervisión de emisarios reales conocidos como “visitadores regios”. En el caso del Virreinato del Río de la Plat...

1773 ALMANAQUE MUNDIAL Jesuitas

Clemente XIV El 21 de junio de 1773, Clemente XIV suprime la Compañía de Jesús, orden religiosa fundada en 1540 por san Ignacio de Loyola El 21 de junio de 1773, el Papa Clemente XIV firmó el breve apostólico Dominus ac Redemptor, que suprimió la Compañía de Jesús, una orden religiosa fundada en 1540 por san Ignacio de Loyola. El documento, promulgado en Roma, marcó el fin de la actividad oficial de los jesuitas en todo el mundo católico, clausurando una institución que durante más de dos siglos había influido en la educación, la política y la evangelización.  La decisión, tomada bajo presión de las principales potencias europeas, tuvo causas complejas y consecuencias profundas, especialmente en América, donde los jesuitas habían establecido una red de misiones, colegios y centros culturales. La supresión fue el resultado de un conflicto prolongado entre los jesuitas y las monarquías católicas de Europa, particularmente Portugal, España y Francia. Desde mediados del siglo XVIII, la...

LEÍDO PARA USTED Cuándo tomar el primer café

El café de todas las mañanas Contexto. Antes de desayunar, en Sarajevo, Bosnia-Herzegovina, toman café, pero la costumbre de hacerlo antes del desayuno, podría ser negativo para quienes tienen diabetes, por lo que recomiendan primero tomar un té y luego desayunar con café. Los beneficios para la salud de una bebida que toma el 70 por ciento de la población y tiene muchos beneficios De una nota sin firma en el diario Oslobodjenje de Sarajevo, Bosnia-Herzegovina El café negro tiene muchos beneficios para la salud debido a su alto contenido de antioxidantes e incluso se ha descubierto que reduce el riesgo de diabetes tipo 2. Si no puedes empezar el día sin una taza de café caliente, no estás solo. El 70 por ciento de la gente tiene este hábito matutino. Por un lado, el café puede aumentar el estado de alerta, la concentración y facilitar el despertar por la mañana, pero también tiene un efecto negativo sobre el azúcar en sangre. El café negro tiene muchos beneficios para la salud debido a...

1866 ALMANAQUE MUNDIAL Everest

George Everest El 1 de diciembre de 1866 muere George Everest, topógrafo y geógrafo británico que se desempeñó como Topógrafo General de la India de 1830 a 1843 El 1 de diciembre de 1866 murió George Everest. Nacido el 4 de julio de 1790, fue un topógrafo y geógrafo británico que se desempeñó como Topógrafo General de la India desde 1830 hasta 1843. Recibió educación militar en Marlow y luego se unió a la Compañía de las Indias Orientales. Llegó a la India a los 16 años. Fue nombrado asistente de William Lambton en el Gran Estudio Trigonométrico y reemplazó a Lambton como superintendente del estudio en 1823. Fue en gran parte responsable de estudiar el arco meridiano desde el punto más meridional de la India hacia el norte hasta Nepal, una distancia de unos 2.400 kilómetros, tarea que tardó de 1806 a 1841 en completarse. Fue nombrado Agrimensor General de la India en 1830, se jubiló en 1843 y regresó a Inglaterra. En 1865, la Royal Geographical Society cambió el nombre del Pico XV (en ...

SOLEDAD Dulce compañía

Hernán Figueroa Reyes, Solitario Somero análisis de una situación que se repite en la vida de mucha gente, los que están solos y eligen una vida que no es la del común de los mortales Vivir solo cuando es voluntario, no es malo. En algunos casos es altamente conveniente. Estar con uno mismo todos los ratos libres del día no es necesariamente una circunstancia adversa. Uno se acostumbra a los sonidos del propio silencio, siente sus pasos en cada rincón de la casa y decide darse al ocio, al trabajo, a la lectura o a la cuenta de los latidos del corazón. Es tener las riendas de las compañías de los otros, darse cuenta de cuándo buscarse con ellos y en qué momento retirarse sin hacer ruido al cerrar la puerta. Si la calle está a pocos pasos de la casa, hay que saber qué banco de plaza elegir para sentarse a leer un buen libro, tranquilo, oyendo el canto de los pájaros, el rumor de la calle. Por un lado, la vida moderna muchas veces entrega soledad no deseada, a manos llenas, en un mundo re...

MACHADOS Mutua sociedad del alcohol fraterno

Baco, por Diego Velázquez Q ue cuenta de la vez que Ambrosio Melián y Tiburcito Rivero se han pasado la noche acompañándose por no dejarlo solo al otro Una noche han ido a boliche de la tía Ñata. Eran Ambrosio Melián y Tiburcito Rivero. Primero han tomado un cajón de cerveza, pero a las 10 de la noche les ha dado hambre y han pedido que les hagan un asado. La dueña de casa había hecho carnear un ternero gordo esa misma mañana, así que les convida. Lo asientan con un tinto. Cuentan que uno de los dos, pero nadie sabe cuál, ha pedido soda, el otro le ha dicho que no, porque se arruina el vino. Así que han tomado purinqui nomás. Pasada la medianoche le han comenzado a dar a la ginebra y la han ido tomando despacito, tranquilos. Como a las 3 de la mañana, salen por el camino. Ambrosio lo ve medio tambaleando a Tiburcito y lo lleva hasta a la casa. Cuando llegan, a Tiburcito le da lástima que el otro vuelva solo y le dice: “Lo acompaño, compadre, semejante noche para andar solo, por estos c...