Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Celebraciones

ÁRABES Estragos musulmanes en Europa

Musulmanes rezando en Hyde Park, Londres En el Reino Unido los funcionarios no tienen que nombrar la Navidad, porque se van a enojar los musulmanes, pobrecitos La masiva inmigración de musulmanes a Europa causa estragos. Como que los funcionarios del Reino Unido llaman, desde hace varios años, “celebraciones festivas”, a la Navidad, para no ofenderlos, pobrecitos. En realidad, la supuesta ofensa iría contra “otras religiones”, pero los otros que podrían darse por insultados, los judíos, no se les mueve un pelo cuando se habla de la Navidad. De hecho, muchos de ellos participan, aunque no creen, en las fiestas cuando son invitados por los cristianos. Como siempre, en estos casos cuando se agrega la palabra “inclusión”, todo queda bien y según ha dicho el diario Daily Mail , esta prohibición es para fomentarla. Desde hace varios años se sabe que en poco tiempo más para moverse por Europa será más útil saber árabe que español, francés, alemán, italiano, neerlandés o el propio inglés. Por ...

DIA DE Te Deum

Francisco en su último Te Deum de fin de año multitudinario El Papa celebra hoy solemne Misa en Roma El Papa acostumbra a celebrar el 31 de diciembre el Te Deum . Hoy gran parte del mundo sostiene que es el último día del año y esta noche recibe con grandes celebraciones el año que comienza. Aunque cueste creerlo, el calendario que se usa hoy es el gregoriano, originario de Europa. Se lo llama de esta manera porque su promotor fue el Papa Gregorio XIII, que lo promulgó con la bula Inter Gravissimas . Desde 1582, fue sustituyendo en distintos países al calendario juliano, utilizado desde tiempos de Julio César, en el año 46 antes de Cristo. Julio César había adaptado el calendario solas egipcio, que estableció que un año duraba 365,25 días. En 1515 se hizo un estudio para determinar la fecha exacta, pero no le llevaron mucho el apunto, en 1578, se repitieron los estudios. Los primeros países en adoptar el calendario gregoriano fueron España y sus virreinatos en América, las Islas Filip...