Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Penal

2024 CALENDARIO NACIONAL Conti

Diana Conti El 8 de marzo del 2024 muere Diana Conti, abogada, especialista en derecho penal y psicóloga social, con una activa participación en la academia y en la política El 8 de marzo del 2024 murió Diana Beatriz Conti. Fue una figura destacada en el ámbito legal y político. Especialista en derecho penal y psicóloga social, su carrera estuvo marcada por una activa participación en la academia y en la política. Había nacido el 29 de marzo de 1956, en Buenos Aires. Era hija de Horacio Conti, viajante, y de Martha Bascuas, que inicialmente era ama de casa y luego trabajó como maestra. Obtuvo su título de abogada penalista el 16 de diciembre de 1980 en la Universidad de Buenos Aires. Tras su graduación, combinó estudios con trabajo, abriendo su propio bufete en 1981. En 1982, se unió al equipo de asistencia social para presos y al Centro de Estudios Legales y Sociales. Fue miembro del Partido Comunista Revolucionario y en 1983 fue nombrada presidente de Corsetti SA, cargo que dejó en 1...

FORO En Venezuela hay 1.687 presos políticos

Piden libertad para sus familiares Muchos no se escandalizan ni gritan ni chillan ni patalean por la falta de derechos humanos del régimen, solamente porque se dice de izquierda La organización venezolana “Foro Penal” informó que, en su país, tras las liberaciones de las últimas semanas quedan 1.687 presos políticos. Se trata de una organización venezolana de derechos humanos, que presta asistencia jurídica gratuita a gente detenida arbitrariamente y a sus familiares. Dijo en su último informe: “Hemos registrado y calificado el mayor número de presos con fines políticos conocido en Venezuela, al menos en el Siglo XXI. Seguimos recibiendo y registrando detenidos”. Foro Penal registra, actualmente, 1.683 adultos y 4 adolescentes de entre 14 y 17 años presos políticos, la mayoría arrestados durante o después de las protestas contra el amañado resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral dio la reelección a Nicolás Maduro que,...

2007 AGENDA PROVINCIAL Incendio

Escenas de pánico en Alsina 850 El 4 de noviembre del 2007 mueren 39 reclusos en la cárcel de Alsina 850, luego de un incendio intencional, en un frustrado intento de fuga El 4 de noviembre del 2007 murieron 39 reclusos en la cárcel de Alsina 850. Fue luego de un incendio intencional, en un frustrado intento de fuga. El incidente comenzó la noche del domingo con un motín en el pabellón 2 del Penal de Varones, cuando un grupo de internos intentó escapar, desencadenando una cadena de acontecimientos que culminó en el incendio intencionado de colchones. Este acto desesperado provocó un rápido y descontrolado avance de las llamas, consumiendo partes significativas de la estructura. Las autoridades penitenciarias, junto con el personal de emergencia, enfrentaron enormes desafíos para contener la situación y evacuar a los reclusos afectados. Con el suministro eléctrico y de agua cortado en todo el recinto, la labor de los bomberos y médicos se vio obstaculizada, exacerbando la gravedad de la...

1932 CALENDARIO NACIONAL Roma

El penal que Roma le atajó a Delem El 13 de junio de 1932 nace Antonio Roma, recordado arquero de Boca Juniors y la Selección Nacional de Fútbol El 13 de junio de 1932 nació Antonio Roma, en Villa Lugano, provincia de Buenos Aires. Murió en el mismo lugar en que había nacido, el 20 de febrero del 2013 y fue un recordado arquero de Boca Juniors y la Selección Nacional de Fútbol. (Su nombre, Antonio, es producto de antiguas creencias en los santos católicos, pues hoy la Iglesia Universal celebra el día de San Antonio de Padua). Inició su trayectoria en el Fortín La Loma, en su ciudad natal. En 1949, dio sus primeros pasos en Ferro Carril Oeste, permaneciendo en la Primera División durante cinco años, acumulando un total de 127 apariciones en el terreno de juego. En 1959, su destino lo llevó al Club Atlético Boca Juniors, donde culminó su carrera después de 12 años. Es reconocido como una leyenda entre los seguidores de Boca Juniors y uno de los más destacados porteros en la historia del ...

2022 CALENDARIO NACIONAL VAR

Hinchada de Aldosivi El 31 de marzo del 2022, aparece el Var en un partido entre Colón de Santa Fe y Aldosivi de Mar del Plata El 31 de marzo del 2022, apareció el VAR en un partido entre Colón de Santa Fe y Aldosivi de Mar del Plata. El nombre es Video Assistant Referee y ya había sido usado en partidos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, pero fue esta la primera que se usó en un torneo local. A los 15 minutos del primer tiempo, intervino por primera vez: el referí Nicolás Lamolina no vio una mano en el área del "Sabalero" y, gracias a la tecnología, remedió su error y cobró penal para el "Tiburón" marplatense. El sistema conocido también es denominado árbitro asistente de video o árbitro asistente de vídeo  y fue desarrollado con el propósito de mitigar errores evidentes por parte de los árbitros que puedan influir en el resultado de un encuentro deportivo. Durante el transcurso de un partido, uno o varios árbitros de vídeo se ubican en una sala de control ...

ABORTO Matan a uno de cada seis chicos

Preñada acaricia su vientre Los números del Ministerio de Salud de la Nación meten miedo a cualquiera que se acerque a ellos; el derecho penal ya no los ampara Hay cifras que meten miedo, dan escalofríos. En el 2022 se mataron 96.664 chicos en la Argentina, mientras en el 2021 hubo 73.487 muertos, a los que, por disfrazar el crimen, se los llama “abortos”. Es decir, fueron asesinados 23.177 niños más en el 2022 que en el 2021. Esto, según estadísticas vitales del 2022, dadas a conocer por el Ministerio de Salud de la Nación que sostiene también que estas muertes ocurrieron en “centros de salud”. En el 2022 hubo también 495.295 nacimientos, la cifra más baja de los últimos 50 años, esto implica una reducción del 6,5 por ciento respecto del 2021. Para redondear, en ese año, de cada seis embarazos, un niño fue muerto antes de nacer. Si usted tiene 20 años y está leyendo esta nota en el 2044, sepa que su madre fue una de las cinco que decidió tenerlo (Deo Gratias), y que su equipo de fútbo...

CUENTO Doce pasos contados uno por uno

Imagen de ilustración "Después de colocar la pelota en el suelo, lo miré un fugaz instante: se refregaba las manos y daba saltitos como hacen en la tele" José me tiró la pelota justito. Un pase como solamente él sabía. Años después, al único que lo vi tirar esos pases fue al Diego, con eso le digo todo y no le miento, mire lo que le digo. Quedé sólo frente al arquero de ellos, un chango de la escuela Normal que heredó la panadería del viejo y ahora tiene más guita que los ladrones, pero no porque hiciera funcionar bien la panadería sino porque se recibió de abogado. Lo habían puesto porque no había quién más quedase al arco, les había faltado el arquero. Me hamaqué hacia la izquierda, no se tragó el amague, me hamaqué más para la izquierda, no se lo volvió a tragar y me mandé nomás por ese lado. Él se tiró para la derecha y me mandé. Ahí, cuando voy a empalmar para patear, con el arco despejado a la vista y el arquero casi vencido del todo, según supuse, sentí algo en el tobi...