Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Asociación

LA BANDA Rechazan cobrar en negro

Elida Juárez, al centro en el Concejo Deliberante de La Banda La Asociación de Trabajadores del Estado rechazó el 30 por ciento de aumento salarial, en negro, dispuesto por la Municipalidad La titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Elida Juárez, denunció que “el intendente no nos deja participar democráticamente de una discusión salarial que es muy importante para las y los trabajadores municipales”. Luego que el intendente de La Banda, Roger Nediani, manifestara públicamente que otorgará a los trabajadores municipales una suba salarial del 30 por ciento, en negro, el Consejo Directivo Provincial pidió una audiencia para discutir la política salarial y exigir el alineamiento del municipio al aumento otorgado por el gobierno provincial, que es de un 100 por ciento en el salario básico. La Secretaria General de la Asociación Trabajadores del Estado de Santiago del Estero, Elida Juárez, informó que la delegación local del Sindicato no fue convocada a discutir la política sal...

FÚTBOL Por qué la Selección no lo representa

Cómo anotarse para un campeonato reducido En el título y en la foto está lo que quiere decir este artículo, si quiere saber porqué, lea abajo, si no para qué, ¿no? Pregunta: ¿La Selección Nacional de Fútbol nos representa a todos los argentinos? Respuesta: No. La identificación con los colores patrios y el repiqueteo de todos los canales de televisión, las radios, internet y lo que queda de los diarios, dan por sentado que las dos palabras van juntas, “selección” y “representación”. Pero no es así. De ninguna manera. Si usted no es dirigente de fútbol ni jugador profesional ni representante de jugadores ni referí ni director técnico ni preparador físico ni utilero, perdone si le suena mal, pero no tiene nada que ver con el “mundo fútbol”. Lo mira desde afuera. Sobre todo, porque el fútbol es una franquicia que, como casi todas, está pensada para ganar dinero. Las franquiciar son empresas que, si triunfan o fracasan en su rubro, es cuestión que, salvo a sus dueños, a poca gente le impor...

CIENCIA Esfalerita es el mineral del 2024

Esfalerita La esfalerita, fuente principal de zinc, nombrada Mineral del Año 2024, tiene importancia industrial y valor como materia prima crítica La Comisión de Mineralogía de Minerales Opacos de la Asociación Internacional de Mineralogía ha seleccionado la esfalerita como el mineral del año 2024. La esfalerita es la fuente principal de zinc y también puede contener cantidades significativas de cadmio, galio, germanio e indio. Por lo tanto, alberga materias primas críticas que son importantes para la industria. El objetivo de designar un Mineral del Año es crear conciencia pública sobre la importancia de los minerales. Para apoyar esta iniciativa, la Comisión de Mineralogía de Minerales Opacos, en colaboración con museos locales, universidades y socios de la industria, organiza diversas actividades públicas y eventos educativos en países de todo el mundo. La esfalerita se presenta principalmente en depósitos hidrotermales, asociada a otros minerales opacos tales como galena, calcopiri...

FRANQUICIAS Dejen que el fútbol se organice como quiera

Equipo que sí estaba en la Asociación de Fútbol Argentino Como cualquier otra actividad comercial lícita, se debe dejar que la Asociación del Fútbol Argentino sea fiel a sus estatutos El diccionario de la Real Academia define la franquicia como la concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial, otorgada por una empresa a una o varias personas en una región determinada. Ya se ha dicho en este sitio que el fútbol es una franquicia mundial, quizás la más poderosa y millonaria de todas. Es un sistema de comercio, que se organiza bajo determinadas normas propias, que necesariamente no van en contra de las leyes del país en que se establece. La Cocacola, otra franquicia mundial por excelencia, se vende en todas partes con sabor casi igual y con etiquetas propias. Nadie más que ella puede hacerlo. De hecho, hay una empresa en Santiago, que fabrican una bebida muy parecida, como la “Secco Cola”, que en algunas catas a ciegas ha salido empatada o le ha ganado ...

1994 CALENDARIO NACIONAL Amia

La Amia quedó destruída El 18 de julio de 1994 en Buenos Aires explota la Amia (Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas) en un ataque terrorista con coche bomba El 18 de julio de 1994 en Buenos Aires explotó la Amia (Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas). Fue un ataque terrorista con coche bomba, que sucedió dos años después de que hubiera un atentado similar en la embajada de Israel en Argentina, causando la muerte de 22 personas. Este ataque dejó un saldo de 85 personas muertas y 300 heridas, siendo considerado el mayor atentado terrorista en la historia argentina y el mayor ataque contra objetivos judíos fuera de Israel desde la Segunda Guerra Mundial. La comunidad judeoargentina, con casi 300.000 personas, es la sexta mayor del mundo, más del 80 por ciento vive en Buenos Aires. En el 2006, durante la presidencia de Néstor Kirchner y tras doce años de investigación, el fiscal especial acusó al gobierno de Irán de planificar el atentado y a Hezbolá de ejecutarlo, basándo...

1931 CALENDARIO NACIONAL Católica

Acción Católica Argentina El 5 de abril de 1931 nace la Acción Católica Argentina, por iniciativa del episcopado nacional, en respuesta a una invitación del Papa Pío XI El 5 de abril de 1931 nació la Acción Católica Argentina, por iniciativa del episcopado nacional, en respuesta a la invitación del Papa Pío XI de organizar, en los distintos países, esta novedosa asociación. Son una institución eclesial sin fines de lucro, que trabaja por la formación integral de la gente, promoviendo los valores humanos y cristianos, la construcción de la comunión, la participación en la pastoral diocesana, en el desarrollo del liderazgo social y por la promoción humana para llevar el Evangelio a todas las situaciones de la vida. Según sus declarados principios su razón de ser es la evangelización y están organizados para servir. En estos días siguen presentes en más de 850 comunidades, en las diversas regiones de nuestro extenso país, insertadas en el núcleo cívico más básico, el barrio, a través de p...

11 DE OCTUBRE Día del Martillero y Corredor Inmobiliario

En un remate Se recuerda la asamblea constitutiva de los pioneros y forjadores de esta profesión El 11 de octubre es el Día del Martillero y Corredor Público. La fecha fue finada para homenajear a la Asamblea Constitutiva de pioneros y forjadores de la profesión, en Tandil, el 11 de octubre de 1943, con la intención de formar una Asociación, Federación o Colegio de Martilleros. El 22 de diciembre de 1945 se declaró "Día del Martillero Público" el 11 de octubre, en conmemoración de aquella originaria Asamblea que significó su fundación. En agosto de 1986 la Federación Argentina de Entidades de Martilleros y Corredores Inmobiliarios, declaro también el día del Corredor Inmobiliario. El martillero o rematador en algunos países es un profesional que realiza ventas en remates públicos de cualquier clase de bienes muebles, inmuebles, semovientes y derechos, marcas, patentes, cuya venta no esté prohibida por la ley o encomendadas a otras profesiones específicas. En la Argentina para...