Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como LV11

1962 AGENDA PROVINCIAL Porello

Duilio Porello El 9 de mayo de 1962 nace Duilio Porello, periodista, reconocido por su trayectoria en el periodismo radial y voz influyente en la provincia El 9 de mayo de 1962 nació Duilio Porello en Tucumán. Es periodista, reconocido por su trayectoria en LV11, conocida como "La Radio de los Santiagueños". Ha dedicado gran parte de su carrera al periodismo radial, consolidándose como una voz influyente en la provincia. Su trabajo se destaca por su enfoque en temas de actualidad, cultura y política, lo que lo ha convertido en un referente para la audiencia santiagueña. Forma parte del staff de LV11, emisora fundada en 1970, que opera en la frecuencia 890 kHz y cuenta con una potencia de 25 kW, alcanzando un radio de cobertura de 600 kilómetros. En esta radio, conduce el programa ADN de Radio que se emite por las mañanas. Este espacio aborda noticias de interés general y ofrece un análisis de los acontecimientos provinciales y nacionales, con una transmisión en vivo que conec...

GENEROSIDAD En LV11 funcionará una escuela

Cantos con los niños "El Fundador” prometió donar una escuela que funcionará en la esquina de 9 de Julio y 25 de Mayo, ahora es cuando Pronto, la histórica radio LV11 dejará su sede en 9 de Julio y 25 de Mayo para transmitir desde Libertad y Juana Manuela Gorriti, frente al parque Aguirre. Así concluirá una historia de décadas en sus estudios, inicialmente ubicados en la planta baja y luego en el segundo piso del antiguo edificio. Este inmueble pertenece al Apostolado de la Oración de San Francisco, y desde hace años está en curso un juicio de desalojo, que ha avanzado lentamente, como suelen hacerlo los expedientes de provincia. Tras mudarse a su nueva sede, tal como prometió José María Cantos en el programa Actualidad Política, la empresa donará una escuela en ese predio. Esto implicará construir aulas, patios, instalar pizarrones, bancos y todo lo necesario para un colegio. La muerte del fundador de LV11, Nuevo Diario y otras empresas no debería impedir cumplir su compromiso. S...

1970 AGENDA PROVINCIAL LV11

Logotipo de LV11 El 29 de marzo de 1970 se inaugura radio LV11 que transmite desde Santiago del Estero, fundada por José María Cantos El 29 de marzo de 1970 se inauguró la radio LV11 que transmite desde Santiago del Estero. Fue fundada por José María Cantos. Empero ya venía funcionando desde mucho antes, como que su historia comenzó a tomar forma gracias a la iniciativa de los hermanos Antonio y José F.L. Castiglione, directores del diario El Liberal, que impulsaron una campaña para llevar la radiodifusión a la región. El 15 de enero de 1937, en Buenos Aires, se firmó la resolución que otorgó al diario la licencia para instalar una radiodifusora en Santiago. Así nació LV11 Radio del Norte, que se integró a la Cadena Radio Belgrano, dirigida entonces por el empresario Jaime Yankelevich, uniendo a esta emisora con otras de todo el país. La primera transmisión oficial fue el 5 de agosto de 1937, a las seis de la tarde, desde los altos del edificio de El Liberal. El debut estuvo marcado po...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 5 de agosto

Antiguos trabajadores de la radio En 1937 comenzó a transmitir LV11 Radio del Norte, bajo la inspiración de José y Antonio Castiglione En 1937 comenzó a transmitir LV11 Radio del Norte cuyos directores fueron José Francisco Luis y Antonio Castiglione. Luego se dividió en LV11, empresa privada y LW5 Radio del Norte y cesó su transmisión el 31 de julio de 1971, a las 9 de la noche para dar nacimiento a LRA21 Radio Nacional Santiago a partir del 1 de agosto de ese año. La inauguración estuvo presidida por el gobernador Pío Montenegro y se puso de cortina musical la chacarera "A orillas del Río Dulce" por Andrés Chazarreta. La primera voz humana por radio que se oyó en Santiago fue la de Montenegro. El 15 de enero de 1937 se había firmado en la Capital Federal la resolución que otorgaba la licencia a favor del diario El Liberal, para la instalación de una radiodifusora. La emisora estaba integrada a la cadena Radio Belgrano, que comandaba desde Buenos Aires Jaime Yankelevich, nuc...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 17 de julio

En 1943 nació Juan Carlos Carabajal, músico oriundo de Quimilí que transita los caminos de la patria llevando la música tradicional El 17 de julio de 1943 nació Juan Carlos Carabajal, en Quimilí. Es un músico, guitarrista, cantor, compositor, periodista y docente. Trabajó como maestro rural cerca de su lugar de nacimiento y en 1970 se radicó en Santiago del Estero. En 1982 comenzó su programa radial "Santiago, guitarra y coplas" en LV11. Además, dirigió la revista del mismo nombre, que se distribuía en todo el país. Como periodista colaboró con los diarios “El Liberal” y “Nuevo Diario”, ambos de Santiago del Estero y con las revistas “El Federal” y “Entre Tango y Folklore”. Como complemento a su trabajo en los escenarios, dicta charlas didácticas, en un ciclo llamado “Sembrando la semilla” en escuelas primarias y secundarias. Así, visita escuelas de Santiago y otras provincias, impartiendo contenidos que tienen que ver con los mitos y leyendas, nociones de quichua, cancione...