Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Estadista

1890 ALMANAQUE MUNDIAL Molotov

Vyacheslav Molotov El 9 de marzo de 1890 nace Vyacheslav Molotov, estadista y diplomático y ministro de Asuntos Exteriores y principal vocero de la Unión Soviética El 9 de marzo de 1890 nació Vyacheslav Mijáilovich Skriabin Molotov, más conocido como Molotov, en Sovetsk, Rusia. Fue un estadista y diplomático que sirvió como ministro de Asuntos Exteriores y principal vocero de la Unión Soviética en las conferencias aliadas durante e inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial. Murió el 8 de noviembre de 1986, en Moscú, Unión Soviética. Miembro y organizador del Partido Bolchevique desde 1906, fue arrestado dos veces (en 1909 y en 1915) por sus actividades revolucionarias. Después de que los bolcheviques tomaban el poder, en 1917, trabajó en varias organizaciones provinciales del partido. En 1921 se convirtió en miembro y secretario del Comité Central y candidato a miembro del Politburó. Apoyó a José Stalin tras la muerte de Vladimir Ilich Lenin (1924), y en diciembre de 1926 fue...

1672 ALMANAQUE MUNDIAL De Witt

Johan de Witt El 20 de agosto de 1672 muere el holandés Johan De Witt, uno de los principales estadistas europeos del siglo XVII El 20 de agosto de 1672 murió Johan De Witt, en La Haya. Fue uno de los principales estadistas europeos del siglo XVII. Como pensionario del consejo (líder político) de Holanda (de 1653 a 1672, guió a las Provincias Unidas durante las Guerras Anglo-Neerlandesas Primera y Segunda (de 1652 a 1554 y de 1665 a 1667) y consolidó el poder naval y comercial de la nación. Había nacido el 24 de septiembre de 1625 en Dordrecht, Países Bajos. Pertenecía a una de las antiguas familias de regentes-burgueses de su ciudad natal, Dordrecht (Dort). Su padre, Jacob, fue seis veces burgomaestre y representó a la ciudad en los Estados de Holanda durante muchos años. Ferviente adherente del partido republicano o de los Estados oligárquicos, se oponía a los príncipes de la Casa de Orange, que representaban el principio federal y contaban con el apoyo de las masas populares. Se ed...

1783 ALMANAQUE MUNDIAL Libertador

Simón Bolívar El 24 de julio de 1783 nace Simón Bolívar, militar y estadista que lideró las revoluciones contra el dominio español en el Virreinato de Nueva Granada El 24 de julio de 1783 nació Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte y Palacios Blanco, más conocido simplemente como Simón Bolívar, en Caracas, Venezuela. Fue un militar y estadista que lideró las revoluciones contra el dominio español en el Virreinato de Nueva Granada. Presidió la Gran Colombia de 1819 a 1830 y fue dictador de Perú entre 1823 y 18226. Murió el 17 de diciembre de 1830 cerca de Santa Marta, Colombia. Nacido en una familia aristocrática venezolana, quedó huérfano de padre a los tres años y de madre a los nueve. Su educación quedó a cargo de su tío y de tutores, entre ellos Simón Rodríguez, que lo influyó profundamente al introducirle al pensamiento liberal del siglo XVIII. A los 16 años fue enviado a Europa para completar su educación. Vivió en España tres años, donde se casó en 1801, aunqu...

373 ALMANAQUE MUNDIAL San Atanasio

San Atanasio de Alejandría El 2 de mayo de 373 muere San Atanasio, teólogo, estadista eclesiástico, líder nacional egipcio y defensor de la ortodoxia católica contra el arrianismo El 2 de mayo de 373 murió San Atanasio, llamado también Atanasio de Alejandría, por haber nacido en ese lugar de Egipto, cerca de 293. Tue un teólogo, estadista eclesiástico y líder nacional egipcio. Fue el principal defensor de la ortodoxia católica en la batalla del siglo IV contra el arrianismo, la herejía de que el Hijo de Dios era una criatura de sustancia similar, pero no igual, a Dios Padre. Sus obras importantes incluyen La vida de San Antonio, Sobre la Encarnación y Cuatro oraciones contra los arrianos. Su fiesta también es hoy, 2 de mayo. Se formó en filosofía y teología en Alejandría. En 325 asistió al obispo Alejandro de Alejandría como diácono en el Concilio de Nicea. Como teólogo y asceta reconocido, era el candidato obvio para suceder a Alejandro cuando este murió en 328. Los primeros años de s...

1770 ALMANAQUE MUNDIAL Canning

Jorge Canning El 11 de abril de 1770 nace Jorge Canning, estadista británico conocido por sus políticas liberales como secretario de Asuntos Exteriores y como primer ministro El 11 de abril de 1770 nació Jorge Canning, en Londres, Inglaterra. Fue un estadista británico conocido por sus políticas liberales como secretario de Asuntos Exteriores y como primer ministro. También fue ministro durante cuatro meses durante 1827. Murió el 8 de agosto de 1827 en Chiswick, cerca de Londres. Su padre, hijo mayor de un terrateniente irlandés, fue desheredado por su matrimonio con una muchacha hermosa, pero sin un centavo y murió en 1771, dejando a su esposa y a su hijo de un año completamente desamparados. La viuda se convirtió en actriz y amante de un actor, y en 1783 se casó con otro actor. De este ambiente Canning fue sacado por un tío rico, Stratford Canning, que lo crió con sus propios hijos, uno de los cuales fue el futuro diplomático vizconde Stratford de Redcliffe. Se educó en Eton College ...

1913 ALMANAQUE MUNDIAL Brandt

Willy Brandt El 18 de diciembre de 1913 nace Willy Brandt, estadista, líder del Partido Socialdemócrata, canciller de la República Federal de Alemania y Premio Nobel El 18 de diciembre de 1913 nació Herbert Ernst Karl Frahm, más conocido como Willy Brandt en Lübeck, Alemania. Fue un estadista, líder del Partido Socialdemócrata de 1964 a 1987 y canciller de la República Federal de Alemania de 1969 a 1974. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1971 por sus esfuerzos para lograr la reconciliación entre Alemania Occidental y los países del bloque soviético. Aprobó su examen de ingreso a la universidad en 1932. Sin embargo, un año después, cuando los nazis llegaron al poder, sus actividades como socialdemócrata lo pusieron en conflicto con la Gestapo y se vio obligado a huir del país para escapar del arresto. En esta época, mientras vivía en Noruega y se ganaba la vida como periodista, asumió el nombre de Willy Brandt. Cuando los alemanes ocuparon Noruega, huyó a Suecia, y allí estuvo durant...

1890 ALMANAQUE MUNDIAL De Gaulle

Charles de Gaulle El 22 de noviembre de 1890 nace Charles de Gaulle, soldado, escritor, estadista y arquitecto político francés El 22 de noviembre de 1890 nació Charles André Joseph Marie de Gaulle, en Lille, Francia. Fue un soldado, escritor, estadista y arquitecto político francés. Era el segundo hijo de una familia católica, patriótica y nacionalista de clase media alta que había producido historiadores y escritores. Su padre enseñaba filosofía y literatura; pero, cuando era niño, De Gaulle ya mostró un interés apasionado por los asuntos militares. Asistió a la Academia Militar de Saint-Cyr y, en 1913, siendo un joven segundo teniente, se unió a un regimiento de infantería comandado por el coronel Philippe Pétain. Era un joven soldado inteligente, trabajador y celoso y, en su carrera militar, un hombre de mente original, gran seguridad en sí mismo y valor excepcional. En la Primera Guerra Mundial luchó en Verdún, fue herido tres veces y mencionado tres veces en los despachos, y pasó...

1982 ALMANAQUE MUNDIAL Brezhnev

Leonid Brezhnev El 10 de noviembre de 1982 muere Leonid Ilich Brezhnev, estadista soviético, funcionario del Partido Comunista y líder de la Unión Soviética durante 18 años El 10 de noviembre de 1982 murió Leonid Ilich Brezhnev, en Moscú, Rusia. Fue un estadista soviético y funcionario del Partido Comunista y, de hecho, líder de la Unión Soviética durante 18 años. Había nacido el 19 de diciembre de 1906 en Kamenskoye, Ucrania, Imperio ruso (ahora es Dniprodzerzhynsk, Ucrania. En la década de 1920 y se convirtió en miembro de pleno derecho del Partido Comunista de la Unión Soviética en 1931. Estudió en el instituto metalúrgico de su ciudad natal. Cuando se graduó en 1935, trabajó como ingeniero y director de una escuela técnica y ocupó diversos cargos en el partido local; su carrera floreció bajo el régimen de José Stalin y en 1939 ya era secretario del comité regional del partido de Dnipropetrovsk. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió como comisario político en el Ejército Rojo, a...

1901 ALMANAQUE MUNDIAL Malraux

André Malraux El 3 de noviembre de 1901 nace André Malraux, novelista, historiador del arte, estadista, partidario activo del general Charles de Gaulle El domingo 3 de noviembre de 1901 nació André-Georges Malraux en París, Francia. Fue un novelista, historiador del arte y estadista que se convirtió en un partidario activo del general Charles de Gaulle y, después de que De Gaulle fuera elegido presidente en 1958, sirvió durante 10 años como ministro de Asuntos Culturales de Francia. Sus principales obras son la novela La condición humana de 1933, Las voces del silencio de 1951, una historia y filosofía del arte mundial y El Museo Imaginario de la Escultura Mundial. Nació en una familia acomodada. A los 21 años dejó Francia en busca de un templo jemer de cuyo descubrimiento había leído en un boletín arqueológico. Sumergido en el bosque camboyano, llegó al templo, cuya restauración aún no se estaba considerando. Hizo que le quitaran algunos bajorrelieves y los llevó de regreso a Phnom Pe...

1932 ALMANAQUE MUNDIAL Muere Goethe

Goethe El 22 de marzo de 1832 murió el alemán Johann Wolfgang von Goethe, que fue un poeta, dramaturgo, novelista, científico, estadista, director de teatro y crítico El 22 de marzo de 1832 murió Johann Wolfgang von Goethe. Poeta, dramaturgo, novelista, científico, estadista, director de teatro y crítico alemán, escribió obras de teatro, poesía, literatura y crítica estética, tratados de botánica, anatomía y color. Se lo considera el escritor más grande e influyente en lengua alemana, y su obra tiene una autoridad profunda y de amplio alcance en el pensamiento literario, político y filosófico occidental desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad. Su padre, Johann Caspar Goethe, vivía con su familia en una casa grande (hoy la Casa Goethe) en Frankfurt, entonces una ciudad imperial libre del Sacro Imperio Romano Germánico. Aunque había estudiado derecho en Leipzig y lo nombraron consejero imperial, Johann Caspar Goethe no estaba involucrado en los asuntos oficiales de la ciudad. S...