Ir al contenido principal

1913 ALMANAQUE MUNDIAL Brandt

Willy Brandt

El 18 de diciembre de 1913 nace Willy Brandt, estadista, líder del Partido Socialdemócrata, canciller de la República Federal de Alemania y Premio Nobel


El 18 de diciembre de 1913 nació Herbert Ernst Karl Frahm, más conocido como Willy Brandt en Lübeck, Alemania. Fue un estadista, líder del Partido Socialdemócrata de 1964 a 1987 y canciller de la República Federal de Alemania de 1969 a 1974. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1971 por sus esfuerzos para lograr la reconciliación entre Alemania Occidental y los países del bloque soviético.
Aprobó su examen de ingreso a la universidad en 1932. Sin embargo, un año después, cuando los nazis llegaron al poder, sus actividades como socialdemócrata lo pusieron en conflicto con la Gestapo y se vio obligado a huir del país para escapar del arresto. En esta época, mientras vivía en Noruega y se ganaba la vida como periodista, asumió el nombre de Willy Brandt. Cuando los alemanes ocuparon Noruega, huyó a Suecia, y allí estuvo durante la Segunda Guerra Mundial. 
Después de la guerra regresó a Alemania como ciudadano noruego y durante un tiempo fue agregado de prensa en la misión noruega en Berlín.
Presionado para regresar a la política, volvió a ser ciudadano alemán y, después de un período como representante en Berlín del Comité Ejecutivo del Partido Socialdemócrata, fue elegido miembro del parlamento federal en 1949. Ocho años más tarde se convirtió en alcalde de Berlín Occidental, cargo en el que alcanzó fama mundial.
Mostró un gran coraje moral cuando en 1958 la Unión Soviética exigió que a Berlín Occidental se le diera el título de ciudad libre desmilitarizada y especialmente cuando se construyó el Muro de Berlín en 1961. Sucedió a Erich Ollenhauer como presidente del Partido Socialdemócrata en 1964 e hizo campaña a favor del cargo de canciller de Alemania Occidental en tres ocasiones: en 1961, 1965 y 1969.
Cuando se formó el gobierno de gran coalición de la Unión Demócrata Cristiana y el Partido Socialdemócrata en 1966, Brandt se convirtió en ministro de Asuntos Exteriores y vicecanciller.
Su partido mejoró su desempeño en las elecciones federales de 1969 y formó un gobierno de coalición con el pequeño Partido Demócrata Libre, empujando a la Democracia Cristiana al papel de partido de oposición por primera vez. Las primeras decisiones importantes de su gobierno fueron revaluar el marco de Alemania Occidental y la firma del Tratado de No Proliferación Nuclear.
El año siguiente a su elección como canciller, se concentró en los asuntos exteriores y, en particular, buscó mejorar las relaciones con Alemania Oriental, otros países comunistas de Europa del este y la Unión Soviética, formulando una política conocida como Ostpolitik (“política oriental”).
Sus esfuerzos llevaron a un tratado con la Unión Soviética en agosto de 1970 que pedía la renuncia mutua a la fuerza y la aceptación de las actuales fronteras europeas; a un tratado de no agresión con Polonia en diciembre de 1970 que reconocía la Línea Oder-Neisse como la frontera occidental de Polonia; y al acuerdo de los Cuatro Grandes de septiembre de 1971 sobre el estatus de Berlín. Su tratado con Polonia fue controvertido: sus detractores afirmaron que señalaba la aceptación por parte de Alemania Occidental de la pérdida permanente de aquellas tierras orientales despojadas de Alemania después de la Segunda Guerra Mundial, mientras que sus partidarios lo elogiaron por abrir la posibilidad de reunificar Alemania Occidental y Oriental y estabilizar las relaciones con Europa del Este.
Brandt, firme partidario de una Europa unida, ejerció su influencia para derribar las objeciones francesas a la ampliación de la Comunidad Económica Europea. Más que cualquier otro estadista, ayudó a promover la entrada de Gran Bretaña y otros países a la Comunidad.
Renunció en mayo de 1974 después de que su colaborador cercano Günter Guillaume fuera desenmascarado como espía de Alemania Oriental. Siguió siendo presidente del Partido socialdemócrata hasta 1987 y también fue jefe de la Internacional Socialista (organización que agrupa a los socialdemócratas) de 1976 a 1992.
Desde 1979 también dirigió la Comisión Independiente sobre Cuestiones de Desarrollo Internacional, conocida como Comisión Brandt, un prestigioso panel independiente que estudió las políticas económicas mundiales.
Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1971 por su continuo trabajo hacia la reconciliación entre Alemania Occidental y Alemania Oriental, Polonia y la Unión Soviética. Escribió varios libros, incluso sus memorias políticas.
Murió el 8 de octubre de 1992, en Unkel Alemania.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...