Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Opiniones

1940 ALMANAQUE MUNDIAL Williamson

Richard Williamson El 8 de marzo de 1940 nace Richard Williamson, obispo católico inglés que se opuso a los cambios en la Iglesia impuestos por el Concilio Vaticano II El 8 de marzo de 1940 nació Richard Nelson Williamson. Fue un obispo católico tradicionalista inglés que se opuso a los cambios en la Iglesia impuestos por el Concilio Vaticano II. Murió el 25 de enero del 2025. En 1988, Williamson fue uno de los cuatro sacerdotes de la Sociedad de San Pío X,consagrados como obispos por el Arzobispo Marcel Lefebvre, lo que llevó a que el Papa Juan Pablo II declarara que habían incurrido en excomunión automática ipso facto. La validez de esta excomunión fue siempre negada por la Sociedad San Pío X, argumentando que las consagraciones eran permisibles debido a una crisis en la Iglesia Católica. Las excomuniones, incluida la de Williamson, fueron levantadas el 21 de enero del 2009, pero la suspensión del ministerio dentro de la Iglesia Católica permaneció en vigor. Inmediatamente después, l...

El trasiego emocional de Blanca Irurzun

Blanca Irurzun Una vieja entrevista, en la que, entre otras cosas, dice que no falta de Santiago, pues está siempre y menciona a los poetas de la provincia *Por Lisandro Gayoso Mientras el grabador ha quedado en el olvido, en una esquina de la mesa, solo, con su lento caminar, converso espontáneamente, sin anotaciones, con la escritora y poeta santiagueña cuyo nombre, Blanca Irurzun, constituye en el panorama de la literatura nacional un hito conocido, “Blanca Irurzun amasó con la levadura de idéntica protesta la materia de los cuentos y cuadros nutridos de vivacidad plástica que contiene el volumen “Changos” (1939), expresa Luis Emilio Soto en “Historia de la Literatura argentina (t. IV, p. 418, Ed. Peuser, 1959). Por otra parte, también la cita en reiteradas ocasiones Augusto Raúl Cortázar en la precitada obra “Folclore literario y literatura folclórica”. Blanca Irurzun nació en La Banda. Hija de dos maestros que crearon una de las primeras escuelas particulares del país, estudió en ...

MUERTE El morbo enarbolado por mujeres de la vida

Cientos de personas buscan al niño Un chico ha desaparecido y desde los canales de televisión de Buenos Aires se hacen la fiesta con la noticia Desaparece un chico en Corrientes. Estaba ahí y de repente la familia no lo encuentra. Lo buscan por todos lados, dan parte a la policía, a los bomberos, hay desesperación. Pasan las horas, los días, una semana, no lo hallan. Pudo haber sido negligencia de quienes debían cuidarlo, en una de esas está en un lugar que no rastrillaron los baqueanos.  Más de mil personas intervienen en su búsqueda. No está, no aparece, no grita, no piden rescate. Los interesados pasan y repasan los lugares por los que anduvieron mirando, pero sigue sin aparecer.  Y nace el morbo.  Todos los canales de televisión de Buenos Aires se meten entre los investigadores, los parientes, quienes estuvieron por última vez con el chico, los rescatistas, los bomberos, la policía. Desde más de mil kilómetros de distancia opinan, buscan culpables, piden cárcel para ...

LECTURA Martillo de la civilización

Luminosa Edad Media “En la Edad Media los monjes católicos resguardaron de los bárbaros, no solamente las viejas Biblias sino todos los saberes del mundo antiguo” Entre las muchas maravillas del mundo moderno, figura la de penetrar en los pensamientos de otra gente —viva o muerta— para saber qué opina u opinaba sobre diversos asuntos del ayer, de hoy o de mañana. Algunos en este país, tenemos la suerte, todavía, de abrir un grifo en la cocina, el patio o el baño de la casa, y que salga agua. O apretamos un simple botón y se hace la luz en plena noche. Si no le parece un fenómeno casi mágico, piense en que quizás sus abuelos no disfrutaron de esas caricias de la modernidad y que mucha gente hoy no las tiene instaladas en su casa. Usted dice algo hoy, y existe la posibilidad de que aquello que pensó, perdure durante mucho más tiempo de lo que vivirá. Quizás pasa a tres o cuatro vidas posteriores y también muchas más si es que lo dicho es algo interesante, relevante, bello, útil. Es el po...

MISIVA El grito sagrado

El Himno Nacional en  el partido internacional A continuación, la carta que envié a un camarada de otros tiempos sobre un toletole que se armó en Santiago luego de un partido de futbol Amigo, como sabes, hace poco hubo una polémica sobre los artistas santiagueños que interpretaron el Himno Nacional en el partido que jugó la Selección Argentina de Fútbol con la de Curazao. Media docena de conocidos, algunos muy queridos, me llamaron y me pasaron mensajes, después del match, para comentarme lo feo que había sonado. A todos les respondí lo mismo, no vi el partido ni la previa ni los demás artistas ni nada, estaba en otra. Te escribo, como hago muchas veces, no solamente para contarte algo de la polémica, sino para ordenar mis ideas y ver si me aportas algo nuevo. De paso te cuento lo que pienso del Himno Nacional, más allá de la discusión, a ver si tienes una opinión superadora. Capaz que no sabes: pero se armó tal revuelo en las redes de internet por el asunto del Himno que, solament...

VALIDEZ El mundo es de los jóvenes

Nickelodeon ”Las costumbres de siempre servían para mantener engrasadas las cordiales relaciones con los demás” Hasta hace poco, en el campo, los chicos eran chicos y los grandes, grandes. El mundo que valía era el de los adultos, no el de los chicos, a quienes no les consultaban sobre cosas de la vida, la muerte, el amor, el Fondo Monetario Internacional o las relaciones familiares. Algo sucedió en algún momento, sin que nadie supiera muy bien qué, pero de repente los niños daban las órdenes, contradecían a los padres, maltrataban a los invitados, entregaban sus opiniones, aconsejaban sobre inversiones inmobiliarias. Pasaron a ser los reyes de la Creación, en una palabra. La  última vez que anduve, me invitaron a cenar a la casa de un amigo a quien hacía mucho que no veía. Nos habíamos dejado de frecuentar a los 25 o 30 años. Me llevó a su casa, ahora estaba casado, y conocí a la señora y sus críos. En un determinado momento de la comida, cuando mi amigo me estaba comentando algo,...