Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Encuentro

1963 ALMANAQUE MUNDIAL Profumo

Christine Keeler y John Profumo El 5 de junio de 1963, John Profumo, secretario de Estado para la Guerra del Reino Unido, renuncia debido a una relación extramarital El 5 de junio de 1963, John Profumo, secretario de Estado para la Guerra del Reino Unido, renunció a su cargo debido a un escándalo con una relación extramarital y preocupaciones de seguridad nacional. Profumo, miembro del Partido Conservador y parte del gobierno de Harold Macmillan, había iniciado una relación en 1961 con Christine Keeler, una modelo y bailarina de 19 años. La relación comenzó tras conocerse en una fiesta en Cliveden, la finca de Lord Astor, en julio de 1961. La chica estaba a su vez vinculada a Stephen Ward, un osteópata y figura social que facilitaba encuentros entre la élite británica y mujeres jóvenes. Ward también tenía conexiones con Yevgeny Ivanov, un agregado naval soviético en Londres, considerado un oficial de inteligencia por las autoridades británicas. El escándalo salió a la luz en 1962, cuan...

ENCUENTRO Se vienen las Harley Davidson a Las Termas

¿Se lo va a perder? Fanáticos argentinos y extranjeros de las motocicletas Harley-Davidson, marca emblemática norteamericana de este tipo de vehículos, se darán cita en Las Termas de Río Hondo, del 9 al 12 de junio, en un encuentro que permitirá a cientos de turistas, admirar estas máquinas, quizás las más bellas del mundo o al menos las que más pasiones despiertan. Cientos de motoqueros, propietarios de estas bellezas, pasearán por la ciudad más turística de la provincia, una más de las actividades que se vienen organizando en Santiago del Estero, como una manera de darnos a conocer a la Argentina y al mundo. Las Termas de Río Hondo ya está considerada por miles de turistas de todo el mundo, como un destino para quedarse varios días, ya que no es posible recorrer todos sus atractivos en unas pocas horas. El encuentro de las Harley Davidson la ratificará como la más amable del norte y la que recibe con más cariño a sus visitantes.

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑA del 22 de enero

Los Coplanacu El 22 de enero de 2000 es la consagración en Cosquín del dúo Coplanacu El 22 de enero del 2000, el dúo Coplanacu tiene una gran actuación, en el Festival Nacional de Cosquín y ganan el premio “Consagración”. Está formado por los santiagueños Roberto Cantos y Julio Paz formaron en 1985 en Córdoba. Representan lo más tradicional del folklore argentino, con un bombo, a cargo d Paz y la guitarra de Cantos, quien además es médico pediatra. A principios de la década del 90, se incorporó Andrea Leguizamón, estudiante (cordobesa), estudiante de violín en un conservatorio. El nombre, Coplanacu, es hibridación castellano—quichua. Es la copla, como la raíz del cancionero tradicional y el nacu que indica reciprocidad, encuentro, comunicación. En su trayectoria hay algunos hitos que es necesario considerar, como que en 1987 participaron en el Congreso Mundial de Juventudes Musicales, en Córdoba. A fines de la década del 80 formaron parte de Alternativa Musical Argentina, con giras por...