Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bodas

AMOR PROPIO Un funcionario se casa “consigo mismo”

Matrimonio consigo mismo El director de Diversidad de la Generalitat Valenciana protagonizó un hecho que ya es común en tiempos de posmodernidad En Info Vaticana Cuando creíamos haberlo visto todo —bodas múltiples, bodas por Zoom, bodas con perro de testigo— llega Stephane Soriano, director general de Diversidad de la Generalitat Valenciana, y se casa… consigo mismo. No, no es una metáfora ni una performance artística en la Bienal de Venecia. Es literal: vestido de novio, anillo, ramo, invitados ilustres y fiesta en toda regla. Faltó la pareja, pero sobró narrativa de autoafirmación y “celebración de la vida”. Ah, y por supuesto, cobertura institucional. Porque esto no fue una ocurrencia privada y excéntrica en el salón de casa, sino un acto con presencia destacada de altos cargos públicos, entre ellos la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, y representantes del Partido Popular en Camp de Túria. Que no se diga que al amor propio no lo arropa el partido. “Celebrar la familia, lo...

1786 ALMANAQUE MUNDIAL Fígaro

Wolfgang Amadeus Mozart El 1 de mayo de 1786 se estrena la ópera Las bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart, en Viena (Austria) El 1 de mayo de 1786 se estrenó la ópera Las bodas de Fígaro, de Wolfgang Amadeus Mozart, en Viena (Austria). Se trata de una ópera bufa en cuatro actos, con libreto en italiano de Lorenzo Da Ponte. La obra, basada en la comedia Le Mariage de Figaro de Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais, escrita en 1778 y publicada en 1784, marcó un hito en la colaboración entre Mozart y Da Ponte. El compositor tenía 30 años en ese momento y ya era reconocido en Viena por sus sinfonías, conciertos y óperas anteriores, mientras que Da Ponte, poeta oficial de la corte del emperador José II, adaptó el texto original francés al italiano, ajustándolo a las convenciones operísticas y suavizando algunos elementos políticamente sensibles de la obra de Beaumarchais para evitar la censura imperial. La producción del estreno fue encargada por el emperador José II, que, a pesar de...