Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Deporte

1894 CALENDARIO NACIONAL Firpo

Luis Ángel Firpo El 11 de octubre de 1894 nace Luis Ángel Firpo, "El Toro de las Pampas", es considerado el padre del boxeo profesional en la Argentina El 11 de octubre de 1894 nació Luis Ángel Firpo en Junín, provincia de Buenos Aires. Conocido como "El Toro de las Pampas", es considerado el padre del boxeo profesional en Argentina. A lo largo de su carrera, Firpo dejó una huella imborrable en el boxeo mundial y se ganó un lugar en la historia del deporte argentino. Fue el segundo hijo de una familia humilde. Desde niño, sufrió problemas de salud, en los oídos, lo que llevó a sus padres a trasladarlo a Buenos Aires para recibir tratamiento. Después de su recuperación, la familia regresó a Junín, donde Firpo continuó su educación primaria.  A los 12 años, se mudó a Buenos Aires con su padre, donde trabajó en varios oficios, como empleado de restaurante, telefonista y farmacéutico. Una anécdota de su juventud destaca su fuerza y coraje: mientras trabajaba como cobrad...

1873 CALENDARIO NACIONAL Rugby

Antiguo equipo de rugby argentino El 14 de mayo de 1873, se jugó el primer partido de rugby en la Argentina, deporte introducido por inmigrantes británicos El 14 de mayo de 1873, se jugó el primer partido de rugby en la Argentina. Igual que otros deportes como el fútbol o el tenis, fue introducido por inmigrantes británicos, muchos de los cuales estaban vinculados con bancos y empresas ferroviarias de origen inglés. Estos inmigrantes formaron sus propios equipos, estableciendo así los cimientos de este deporte en el país sudamericano. El primer partido de rugby documentado en la Argentina fue en las instalaciones del Buenos Aires Cricket Club, ubicado entonces en el sitio donde hoy está el Planetario. El enfrentamiento se dio entre dos equipos denominados "Bancos" y "Ciudad". Ese mismo año, en la cancha de polo de Flores, se disputó otro encuentro entre dos equipos llamados "Inglaterra" y "El Mundo", integrados por jugadores británicos, escoceses...

DEPORTES Jugar no es lo mismo que trabajar

Niños jugando Cualquier diversión que se realice con el ánimo de ganar, deja de ser un deporte y se convierte en un trabajo Vaya amigo al diccionario que tenga más cerca, fijesé qué quiere decir la palabra “jugar”. Verá que le dice “realizar una actividad o hacer una cosa, generalmente ejercitando alguna capacidad o destreza, con el fin de divertirse o entretenerse”. Ahí está, eso es jugar, los chicos lo hacen bien, se divierten, se entretienen, hay algunos que en dos minutos inventan un juego con lo que tienen a mano, maravilloso. La palabra viene de “iocus” que en latín significa broma. Así, en derecho, de una acción realizada con ánimo juguetón, se dice que es “ánimus iocandi”, o, lo que es lo mismo, “con ánimo de bromear”. Vea ahora la palabra deporte, que significa “actividad o ejercicio físico, sujeto a determinadas normas, en que se hace prueba, con o sin competición, de habilidad, destreza o fuerza física” o también “recreación, pasatiempo o ejercicio físico, por lo común al ai...

ENTREVISTA Rugby, la mano prohibida

Mucho contacto Un árbitro y antiguo jugador brindó precisiones sobre la violencia en este deporte “Los rugbistas deberíamos tener la mano prohibida”, es la conclusión a que llega un jugador retirado de ese deporte y actual referí, convocado por Ramírez de Velasco para opinar sobre los recientes casos de violencia en patota, protagonizados por jóvenes que lo practican. Indicó que no daba su nombre para evitar que las críticas a la nota se personalicen sobre él y no sobre el fondo del problema. Opinó que al tratarse de un deporte de una altísima exigencia física y con mucho contacto con los contrarios, necesariamente genera jugadores con físicos imponentes, mucha fuerza y acostumbrados a tomarse contra otros en los partidos. Eso no necesariamente genera roces dentro de la cancha, pero “es muy peligroso que no sepan a qué están expuestos terceros que no tienen nada que ver, cuando se toman a golpes de puño en las calles”, advirtió. —¿Por qué no nos enteramos de patotas de futbolistas, ten...