![]() |
Escudo del Andino Sport Club |
El 21 de agosto de 1946, se funda el Andino Sport Club en La Rioja, dedicado al fútbol y otras disciplinas deportivas
El 21 de agosto de 1946, se fundó el Andino Sport Club en La Rioja, institución dedicada al fútbol y otras disciplinas deportivas. Surgió por iniciativa de un grupo de vecinos en el barrio Evita, con el objetivo de promover el deporte y la integración social. Comenzó participando en torneos locales y se afilió a la Liga Riojana de Fútbol. Destacó en campeonatos regionales, especialmente en las décadas de 1950 y 1960. Incorporó disciplinas como básquet y bochas. Construyó su estadio, el Carlos Augusto Mercado Luna, en 1973. Alcanzó logros en torneos provinciales y nacionales amateurs. Contribuyó a la formación de jugadores que llegaron a clubes de mayor categoría. Organizó eventos comunitarios, fortaleciendo su rol en el barrio. Permanece activo en la Liga Riojana, con una hinchada fiel.En el barrio Evita, un grupo de entusiastas del deporte, liderados por figuras como Augusto Mercado Luna, decidió crear un club para fomentar el fútbol y la camaradería. Reunidos en una asamblea, establecieron los estatutos y eligieron los colores azul y blanco para la camiseta.En 1947, se inscribió en la Liga Riojana de Fútbol, iniciando su participación en torneos locales. Los primeros partidos se jugaron en canchas improvisadas, con escasos recursos, pero gran compromiso de jugadores y dirigentes.
Durante los años 50, se consolidó como un equipo competitivo en La Rioja. Ganó varios campeonatos locales, destacándose por su estilo de juego aguerrido. En 1959, participó por primera vez en un torneo regional del Noroeste argentino.
En la década de 1960, amplió sus actividades deportivas, incorporando básquet y bochas. Se formaron equipos juveniles, que nutrieron al plantel principal y promovieron la práctica deportiva entre los jóvenes del barrio.
En 1973, se inauguró el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, construido con aportes de socios y vecinos. La cancha se convirtió en el epicentro de las actividades del club, albergando partidos y eventos sociales.
En los años 80, compitió en torneos nacionales amateurs, como el Torneo del Interior, enfrentando a equipos de otras provincias. Logró clasificaciones destacadas, aunque no alcanzó títulos a nivel nacional.
Varios jugadores formados en el club llegaron a equipos de ligas profesionales, como Independiente Rivadavia y Gimnasia y Esgrima de Mendoza. La escuela de fútbol se convirtió en un pilar para identificar y desarrollar talentos locales.
Se organizaron eventos comunitarios, como kermeses y torneos relámpago, que fortalecieron los lazos con el barrio Evita. La sede social, ampliada en los años 90, sirvió como espacio para actividades culturales y recreativas. En la actualidad se mantiene activo en la Liga Riojana de Fútbol, participando en la primera división local. La hinchada, conocida por su pasión, sigue apoyando al equipo en cada partido, especialmente en los clásicos contra rivales históricos como Américo Tesorieri.
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario