Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Corte

1881 CALENDARIO NACIONAL Somellera

Andrés Somellera El 18 de agosto de 1881 muere Andrés Somellera, destacado político, abogado y juez de la Suprema Corte de Justicia El 18 de agosto de 1881 murió Andrés Somellera en Buenos Aires. Había nacido en Asunción del Paraguay, entonces parte del Virreinato del Río de la Plata, en agosto de 1809 y fue un destacado político, abogado y juez de la Suprema Corte de Justicia. Sus padres fueron Pedro Alcántara de Somellera, reconocido jurista, y Telésfora Pinazo. En 1810, poco después de la Revolución de Mayo, la familia regresó a Buenos Aires, donde Andrés cursó sus estudios y se graduó en derecho. Contrajo matrimonio con Justa Cané Andrade, hermana de Miguel Cané (padre) y viuda de Florencio Varela, con quien tuvo una hija, Delia Somellera. Debido a su firme oposición al gobierno de Juan Manuel de Rosas, se vio obligado a exiliarse en Montevideo, donde organizó y lideró la Legión Argentina en defensa de la ciudad contra las fuerzas rosistas. Tras la caída de Rosas, regresó a Buenos ...

ISRAEL La Corte de La Haya

Rehenes del terrorismo Cansancio y bronca por la guerra en Israel, pero con la moral alta, según escribe uno de los corresponsales en Raanana Por Matías Mondschein A 98 días, del 7 de octubre, con más de 120 rehenes, varios de ellos con ciudadanía argentina, es insólito que Israel sea acusado en la Corte Internacional de La Haya. Quien lo acusa es Sudáfrica, con el apoyo de varios países, que se prestaron a esta parodia del Hamás. Tras el feroz ataque del 7 de octubre, Israel se mantiene atada voluntariamente a los convenios internacionales de las guerras. Pero del otro lado, no hay con quién hablar, ni la Organización de las Naciones Unidas ni la Cruz Roja, pueden dar certeza o ayuda a los rehenes israelíes y su situación. El Hamás utiliza escudos humanos, roba ayuda humanitaria y sigue su juego mental en una guerra desigual. Pero acusan a Israel de genocidio. Pregunta, ¿dónde estaba Sudáfrica cuando fueron las muertes en Yemen, Sudán o Siria? La única acusación que vale es que que so...

1916 ALMANAQUE MUNDIAL Rasputín

Grigori Rasputin El 30 de diciembre de 1916 muere Grigori Rasputin, místico campesino que convirtió en un favorito de la corte del emperador Nicolás II y la emperatriz Alejandra El 30 de diciembre de 1916 murió Grigori Rasputin en Petrogrado. Había nacido el 22 de enero de 1869, en Pokrovskoye, cerca de Tyumen, Siberia. Fue un místico campesino cuya capacidad para mejorar la condición de Aleksey Nikolayevich, el heredero hemofílico del trono ruso, lo convirtió en un favorito influyente en la corte del emperador Nicolás II y la emperatriz Alejandra. Aunque asistió a la escuela siguió siendo analfabeto y su reputación de libertinaje le valió el apellido Rasputin, que en ruso significa "libertino". Sufrió una conversión religiosa a los 18 años y finalmente fue al monasterio de Verkhoture, donde conoció la secta Khlysty (Flagelantes). Pervirtió las creencias de Khlysty en la doctrina de que uno estaba más cerca de Dios cuando sentía "santa falta de pasión" y que la mejo...

PELO El corte de los hombres

Moderno corte Los peluqueros de varones hoy deben ser más preparados que los de las mujeres por las nuevas exigencias que tienen algunos En la remota antigüedad del siglo pasado el corte de pelo de los hombres era una cuestión bastante sencilla. Usted iba, se sentaba, le ponían esos trapos que le protegían la ropa del pelambre que caía y le preguntaban: “¿Cómo va a querer el pelo?”. La respuesta era casi siempre escueta, a saber: a), bien cortito, b), ni tan corto ni tan largo o c), retocalo un poco nomás. Listo, el peluquero sabía qué hacer. En las mujeres el asunto era más complicado. Los peluqueros debían saber qué largo querían, qué tipo de cabello tenían, cuál era la forma de la cara de cada una y el color que llevaban o al que querían llegar. Además, debían tener en cuenta si se había ido a cortar el cabello porque acababa de dejar con el novio y andaba en la búsqueda de otro, si estaban bien con el marido y solamente querían conservarlo, si pretendían un corte y un peinado para ...