Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pila

PALABRAS Qué quiere decir “don” y cómo usarlo

José de San Martín En la actualidad cualquiera es don José, don Rodrigo, don Ramón: origen del término y modo de empleo Ni en vida ni en muerto lo trataron de “don”, al menos hasta hace un tiempo. En la Argentina fue conocido primero como Coronel, tal era el rango al que había llegado en España, combatiendo a los franceses y después fue General. Hay varias maneras de nombrarlo, la más común es “San Martín” o “José de San Martín”. Los más formales le dicen “General José de San Martín”. Pero, ¿don?, que se sepa así no le decía nadie. Menos “don José”, como quiso hacernos creer un tucumano avivado que usó una vieja patraña para urdir una novela en la que lo injuria de lo lindo, aprovechándose de que está muerto y no puede desenvainar su espada para defenderse de petimetres como ese. Para no entrar en polémicas inútiles, esta nota tratará solamente del título de “don”, que tan generosamente se entrega a todos en la Argentina, del hachero más humilde al patrón de una gran empresa, del albañ...

1969 CALENDARIO NACIONAL Ley

La norma imedía, los Kevin, Jonatah, Yessicas y Keilas El 10 de junio de 1969 se sanciona la ley sobre nombres de personas: de entre todas las normas de la Revolución Argentina fue quizás la más sabia El 10 de junio de 1969 se sancionó la ley 18.248 sobre nombres de personas. De entre todas las normas dictadas durante el período de la Revolución Argentina, que llevó a presidir la República Argentina a Juan Carlos Onganía, fue quizás la más sabia, junto con la 17711, que modificó el Código Civil. Esta ley, enunciada como “Nuevas normas para la inscripción de nombres de las personas naturales”, establecía en su primer artículo que “toda persona natural tiene el derecho y el deber de usar el nombre y apellido que le corresponde de acuerdo con las disposiciones de la presente ley”. El segundo indicaba que “el nombre de pila se adquiere por la inscripción en el acta de nacimiento”, agregando que “su elección corresponde a los padres; y a falta, impedimento o ausencia de uno de ellos, corre...

CUARENTENA Instintos asesinos

Insinuante Crónicas  del Aislamiento IV Por supuesto que sé que meten bulla, son molestitos, siempre hay uno que quiere que lo atiendas , cuando no están gritando al mismo tiempo, ¡qué ganas de matarlos! En tiempos de aislamiento se han potenciado, son los mismos hijos, pero elevados al cubo de hinchapelotas. La patrona dice que no me acostumbro porque vivo en la calle y que ahora, que estoy todo el día en casa, recién me doy cuenta del trabajo que dan. Le digo que antes se cansaban parejos , a la mañana iban a la escuela, a la tarde jugaban y de noche caían rendidos, en cambio ahora andan con mucha pila a toda hora. Tienen una energía contenida que no descargan con los jueguitos que se inventan en la casa. Piden cancha. Algunas madrugadas la codeo despacito a la patrona hasta que se despierta , vamos al baño para tener nuestro momento de amor, cariño, mimos. Escondidos como amantes también tiene su gracia, pero no este el caso, justamente porque no somos amantes, hace mucho que d...