Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Martín de Moussy

1810 CALENDARIO NACIONAL Moussy

Martín de Moussy El 26 de junio de 1810 nace Martín de Moussy, figura central en la narrativa geográfica y científica de América del Sur y la Argentina en el siglo XIX El 26 de junio de 1810 nació Jean Antoine Víctor de Martín de Moussy, en Brissac-Quincé, cerca de Angers, Francia. Fue una figura central en la narrativa geográfica y científica de América del Sur durante el siglo XIX. Su formación inicial fue en el campo de la medicina, obteniendo su doctorado en París en 1835, lo que le abrió las puertas a una carrera que combinó la ciencia con la exploración territorial. En 1841 emprendió un viaje a Río de Janeiro, Brasil, y poco después se trasladó a Montevideo, Uruguay, donde no solo dirigió el hospital de la legión francesa durante el sitio de la ciudad sino que también enseñó en la Universidad de la República. Durante su estancia en Montevideo, fundó la Sociedad de Medicina de Montevideo, consolidando su reputación en el ámbito médico. Sus estudios y publicaciones, como "Algu...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 6 de mayo

Vista parcial de villa Figueroa En 1860 nace Villa Figueroa, que fuera un pueblo importante de la provincia En 1860 nace Villa Figueroa o por lo menos es la fecha que se tiene en cuenta para darla por fundada. Queda en el departamento Figueroa, en el cruce de las rutas 2 y 50, ambas provinciales, un kilómetro al naciente del Salado. El lugar lleva este nombre quizás de 1703, cuando le ceden una encomienda a Juan de Paz y Figueroa, a orillas del río Salado, que quedaba donde actualmente es Villa Figueroa. Martín de Moussy, agrimensor que releva gran parte del territorio santiagueño, la describió como un lugar importante de la provincia. El trazado de la villa se hizo en 1874 por orden del gobernador Absalón Ibarra, junto a otros varios lugares. En 1881 quedó institucionalizado el nombre al cambiarse la denominación del departamento de Matará al Norte a Figueroa, y en 1886 hay registros de que Villa Figueroa era su cabecera, tenía 500 habitantes, escuela y una biblioteca. A comienzos del...