Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Asesinado

1762 ALMANAQUE MUNDIAL Catalina

Catalina II El 17 de julio de 1762 Catalina II es proclamada zarina de Rusia tras la muerte de su esposo, el emperador Pedro III El 17 de julio de 1762, en San Petersburgo, Catalina II fue proclamada zarina de Rusia tras la muerte de su esposo, el emperador Pedro III, asesinado en circunstancias aún debatidas, apenas seis meses después de haber ascendido al trono. El golpe de Estado que la llevó al poder fue impulsado por sectores del ejército y la nobleza rusa, con el apoyo de la Guardia Imperial, y convirtió a Catalina, nacida como Sophie Friederike Auguste von Anhalt-Zerbst-Dornburg, en la figura central del Imperio ruso durante más de tres décadas. Había nacido el 2 de mayo de 1729 en Stettin, entonces parte del Reino de Prusia. Su familia pertenecía a la baja nobleza alemana, pero mantenía vínculos con varias casas reales europeas. Fue elegida en 1745 como esposa del gran duque Pedro Fiódorovich, nieto de Pedro el Grande, en una alianza promovida por la emperatriz Isabel I de Rusi...

1917 ALMANAQUE MUNDIAL Kennedy

John Kennedy El 29 de mayo de 1917 nace John Fitzgerald Kennedy, político, soldado y diplomático norteamericano, muerto a balazos cuando era presidente de los Estados Unidos El 29 de mayo de 1917 nació John Fitzgerald Kennedy en Brookline, Massachusetts. Fue político, soldado y diplomático norteamericano, muerto a balazos mientras era presidente de los Estados Unidos. Era conocido como JFK o simplemente Jack. Provenía de una familia adinerada y prominente de ascendencia irlandesa. Su padre, Joseph Kennedy, fue un exitoso hombre de negocios y embajador de Estados Unidos en el Reino Unido durante la administración de Franklin D. Roosevelt. Su madre, Rose Fitzgerald, provenía de una familia política influyente en Boston. Desde joven mostró talento y ambición. Asistió a prestigiosas escuelas privadas, incluida la Canterbury School en Connecticut y la Choate School en Massachusetts. Posteriormente, asistió a la Universidad de Harvard, donde destacó en asuntos internacionales y se graduó en ...

2020 ALMANAQUE MUNDIAL Floyd

La muerte de George Floyd El 25 de mayo del 2020, el policía Derek Chauvin mata a George Floyd, un hombre negro norteamericano El 25 de mayo del 2020, la policía mató a George Floyd. Era un hombre negro norteamericano de 46 años y fue asesinado en Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos, por Derek Chauvin, un policía blanco de 44 años. El caso motivó protestas y hubo duras condenas para los responsables. Floyd había sido arrestado después de que un empleado de una tienda dijera que había realizado una compra utilizando un billete falso de 20 dólares. Chauvin se arrodilló sobre el cuello de Floyd durante más de nueve minutos mientras Floyd estaba esposado y acostado boca abajo en una calle. Otros dos agentes de policía, J. Alexander Kueng y Thomas Lane, ayudaron a Chauvin a sujetar a Floyd. Lane también había apuntado con un arma a la cabeza de Floyd antes de que lo esposaran. Un cuarto agente de policía, Tou Thao, impidió que los transeúntes intervinieran. Antes de ser puestoen el suelo...

1974 CALENDARIO NACIONAL Genta

Jordán Bruno Genta El 27 de octubre de 1974 muere Jordán Bruno Genta, escritor y filósofo nacionalista católico, acribillado por asesinos del Ejército Revolucionario del Pueblo El domingo 27 de octubre de 1974 murió Jordán Bruno Genta. Fue un escritor y filósofo nacionalista católico, profesor de filosofía y letras durante 40 años. Incursionó en el periodismo y escribió numerosos libros de amplia difusión en el nacionalismo católico. Fue rector del Instituto Nacional del Profesorado en Buenos Aires. Lo mató el Ejército Revolucionario del Pueblo, en una lucha con las armas por imponer sus ideas asesinas. Había nacido en Buenos Aires el 2 de octubre de 1909, era el segundo hijo varón de Carlos Luis Genta y Carolina Coli. Lo llamaron Jordán Bruno en homenaje a Giordano Bruno, monje italiano a quien la Inquisición condenó a muerte en 1600 por ser hereje. En 1933 egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En 1934 comenzó su carrera en la docencia en La Un...

1983 ALMANAQUE MUNDIAL Aquino

Ninoy Aquino El 21 de agosto de 1983 cae asesinado Benigno Aquino, “Ninoy”, líder de la oposición durante la era de la ley marcial en el Filipinas bajo la presidencia de Ferdinando Marcos El 21 de agosto de 1983 murió Benigno Simeón Aquino, “Ninoy”. Nacido el 27 de noviembre de 1932 en Tarlac, Filipinas, fue el principal líder de la oposición durante la era de la ley marcial en el Filipinas bajo la presidencia de Ferdinando Marcos. Su asesinato galvanizó la oposición y llevó a su viuda, Corazón Aquino, al frente político. Nieto de un general filipino e hijo de un conocido político y terrateniente, Aquino comenzó su carrera como periodista y luego fue elegido alcalde de Concepción en 1955, vicegobernador de la provincia de Tarlac en 1959, gobernador de la provincia de Tarlac en 1961, senador filipino en 1967 y líder nacional del Partido Liberal en 1968. Mientras transcurría su carrera política, se hizo rico gracias a su matrimonio en 1955, con la hija de uno de los mayores terrateniente...