Ir al contenido principal

1974 CALENDARIO NACIONAL Genta

Jordán Bruno Genta

El 27 de octubre de 1974 muere Jordán Bruno Genta, escritor y filósofo nacionalista católico, acribillado por asesinos del Ejército Revolucionario del Pueblo


El domingo 27 de octubre de 1974 murió Jordán Bruno Genta. Fue un escritor y filósofo nacionalista católico, profesor de filosofía y letras durante 40 años.
Incursionó en el periodismo y escribió numerosos libros de amplia difusión en el nacionalismo católico. Fue rector del Instituto Nacional del Profesorado en Buenos Aires. Lo mató el Ejército Revolucionario del Pueblo, en una lucha con las armas por imponer sus ideas asesinas.
Había nacido en Buenos Aires el 2 de octubre de 1909, era el segundo hijo varón de Carlos Luis Genta y Carolina Coli. Lo llamaron Jordán Bruno en homenaje a Giordano Bruno, monje italiano a quien la Inquisición condenó a muerte en 1600 por ser hereje.
En 1933 egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En 1934 comenzó su carrera en la docencia en La Universidad Nacional del Litoral, dictando la cátedra de Lógica, Epistemología, Crítica del Conocimiento, Sociología y Metafísica. Fue entonces que comenzó a convertirse primero al cristianismo y luego al catolicismo.
En 1936 hubo en la provincia de Buenos Aires una reforma a la enseñanza primaria para reducir el ciclo de estudios generales a cuatro grados dejando los dos últimos para un ciclo de pre-aprendizaje con cursos de industria, comercio, agricultura, ganadería, quehaceres domésticos.
El gobierno creó un Instituto Nacional del Profesorado destinado a la preparación pedagógica de los docentes en el marco adecuado para las finalidades que la reforma pretendía.
Este instituto estaba regido por intelectuales vinculados al nacionalismo católico, entre ellos Genta. Los propósitos de de esta entidad eran entre otros: ”Evitar el peligro que la reforma, en su ejecución, pueda transformar los valores instrumentales con que tiene que operar, en fines y derivar a objetivos practicistas que la desnaturalizarían, malogrando la bienhechora influencia espiritual que está llamada a desarrollar”.
En 1943 fue designado interventor de la Universidad Nacional del Litoral por la dictadura surgida del golpe del 4 de junio. Sus tendencias políticas le valieron críticas de FORJA, lo que lo enfrentó con Arturo Jauretche y llevó a un breve encarcelamiento del forjista. En 1944 comzó a ser rector del Instituto de Profesorado de Buenos Aires. En 1946 fundó una cátedra privada de filosofía, en la que enseñó hasta su muerte, en 1974.
En sus obras promovía la jerarquización del saber y la promoción de los estudios técnicos en el marco de la metafísica de la filosofía tradicional aristotélico-tomista y el espíritu católico. En esta jerarquización del saber, los estudios técnicos debían estar al alcance de toda la población, lo mismo que la cultura humanística de orientación católica. En ese tiempo las universidades fueron puestas al servicio de este proyecto político-académico. La intervención de la Universidad del Litoral, bajo el rectorado de Jordán Bruno Genta, inició el programa de transformación de las casas de estudio.
Adhirió brevemente a la Revolución Libertadora, golpe de Estado perpetrada para destituir a Juan Domingo Perón. Desencantado con el rumbo que tomaba el gobierno de facto, redactaría un panfleto titulado La masonería y el comunismo en la revolución del 16 de septiembre.
Fue uno de los predicadores más exacerbados contra la democracia, obsedido por combatir a la izquierda y al liberalismo e instaurar en la Argentina un modelo en que la Iglesia y las Fuerzas Armadas fueran sus pilares.
Fue autor de los primeros manuales de instrucción del Ejército y la Fuerza Aérea sobre "guerra contrarrevolucionaria" en la década del 60 y a lo largo de los siguientes años. Fue profesor en la Fuerza Aérea de temas como Masonería y Judaísmo. Más tarde fue regente del Instituto de Enseñanza Privada Santa Rita.
La mañana del domingo 27 de octubre de 1974, fue acribillado de once balazos frente a su familia, al salir de su casa hacia su parroquia, por un guerrillero apoyado por otros que se desplazaban en un vehículo del Ejército Revolucionario del Pueblo-22 de agosto.​ Días después del asesinato los asesinos emitieron un comunicado sobre la autoría del crimen, donde se hacía referencia también a la muerte de Alberto Sacheri.
El Factor Genta fue presentado en el libro Una cara de la Moneda. Explica la excelente determinación en combate de los pilotos de la Fuerza Aérea Argentina durante la Guerra de Malvinas. En ese libro, editado por el diario británico Sunday Times, se habló por primera vez del "Factor Genta" en la guerra de Malvinas, término acuñado en los papers de la Inteligencia inglesa.
De acuerdo con sus autores, P.Eddy, M. Linklater y otros periodistas ingleses, en la década del 60, la prédica nacionalista de Genta inspiró a los futuros pilotos egresados de la Escuela de Aviación Militar de Córdoba, y se tradujo en las proezas alcanzadas por estos durante la guerra del 82.
El periodista Nicolás Kasanzew interrogó a varios aviadores de destacada actuación durante la guerra quienes reconocieron la influencia que había ejercido en la Escuela de Aviación Militar Jordán Bruno Genta; particularmente a través de los instructores.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...