Autor de recordadas piezas musicales Por Alfredo Peláez "Anota pero no en la libreta del almacén", me dijo alguna vez Carlos Carabajal: Mi abuelo tenía un violín, La del olvido, Borrando fronteras, La Pockoi pacha, Chacarera del patio, letra de Pablo Raúl Trullenque, Entre a mi pago sin golpear, Qué más se puede pedir, La sacha pera, Viejo Rio Dulce, Alma challuera"... Y la lista de sus temas sigue, es larga… Mucho de ellos los compuso "antarca" abrazado a su guitarra. El mismo bien llamado padre de la chacarera me lo confeso. "A veces tomo un vino y se me da por hacer música y me voy al catre que es mi musa inspiradora". Carlos nació un 12 de septiembre de 1929 en el seno de una familia numerosa; todos músicos, todos cantores. Empezó a tocar la guitarra en peñas cuando tenía dieciséis años. En compañía de un bailarín se presentaba en pueblos de Santiago del Estero (Quimilí, Tintina, Campo Gallo, Monte Quemado) y tocaba durante dos o tres horas. En l...
Cuaderno de notas de Santiago del Estero