Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Desapariciones

2006 CALENDARIO NACIONAL López

Jorge Julio López El 18 de septiembre de 2006, desaparece en Buenos Aires, Jorge Julio López, testigo clave en el juicio contra Miguel Etchecolatz El 18 de septiembre de 2006, desapareció en Buenos Aires, Jorge Julio López, testigo clave en el juicio contra Miguel Etchecolatz, que había sido comisario y estaba siendo acusado por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar (1976-1983). López, detenido y sobreviviente de centros clandestinos, había declarado sobre torturas, homicidios y desapariciones. Su desaparición ocurrió un día antes de una audiencia judicial. Nunca lo hallaron. Nació el 25 de noviembre de 1929 en General Villegas, provincia de Buenos Aires. Fue albañil y militante peronista. Durante la dictadura, lo secuestraron en octubre de 1976. Permaneció detenido en centros clandestinos, como el Pozo de Arana, hasta 1979. Sufrió torturas y presenció ejecuciones. Tras su liberación, se reincorporó a la vida familiar y laboral, pero mantuvo su compromiso con la justi...

VENEZUELA El horroroso socialismo mata, tortura y aterroriza

Nicolás Maduro El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela viene perpetrando una campaña brutal y sistemática de violaciones a los derechos humanos Tomado de Amnistía Internacional, Human Rights Watch, Misión de la ONU, Foro Penal, PROVEA, FundaRedes, CIDH (entre el 2019 y el 2025) El régimen ilegal del socialista Nicolás Maduro en Venezuela viene perpetrando una campaña brutal y sistemática de violaciones a los derechos humanos, consolidando un estado de terror para aplastar cualquier disidencia política, social o cultural en su país. Desde 2014, miles de personas han sido asesinadas, desaparecidas y torturadas por un gobierno que opera con impunidad absoluta, utilizando fuerzas de seguridad y grupos de ilegales armados como herramientas de represión. Venezuela es el campo en que se expone la barbarie de un régimen que la ha convertido en un campo de exterminio para opositores. Tras las fraudulentas elecciones de julio del 2024, al menos 24 personas, entre ellos dos menores, fueron ejec...

MÉXICO Los desaparecidos son 125.000

Con una violencia creciente, el gobierno es parte del problema, no de la solución Un informe que enviaron amigos mexicanos, da cuenta del desastre humanitario que se vive en ese país El siguiente es un informe que enviaron amigos de México, país en el que desaparecieron 125.000 personas desde 1962 hasta hoy y Enel que no hay señales de que la violencia, las muertes y la impunidad vayan a desaparecer. Se publica como parte del esfuerzo que llevan adelante grupos de mexicanos, organizados para hallar a los desaparecidos o al menos tener una explicación plausible de lo que sucedió. Como se insinúa al final del informe, el gobierno mexicano es parte del problema y no de la solución. El informe Desde 1962 hasta el 26 de marzo de 2025, México lleva más de 125.000 desaparecidos, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de ese país y estimaciones de Amnistía Internacional. La cuenta comenzó bajo el dominio del Partido Revolucionario Institucional, que gobernó ese p...