Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cumbia

URBANIZACIONES La villa y los villeros (con vídeo)

Villa Maco Qué quiere decir una palabra, quiénes llevan su nombre, cómo se la interpreta y por qué sus vecinos no quieren llamarse así La palabra villa etimológicamente quiere decir casa de campo, granja, o también lugar poblado. Viene del sánscrito weik, que era la casa principal, la sede del clan. Otra derivación de la palabra fue hacia el griego oikos, que es casa. Y de ahí también derivan economía, ecología, ecosistema, ecuménico. Su significado, según el diccionario es “casa de recreo situada aisladamente en el campo” o también “población que tiene algunos privilegios con que se distingue de las aldeas y otros lugares de menor importancia”. En Santiago hay dos villas muy conocidas. Villa La Punta, en el departamento Choya y Villa Nueva Esperanza, cabecera del departamento Pellegrini. Pero hay muchas más, ahí están Villa Matoque, Villa Ojo de Agua, Villa Zanjón, Villa Mailín, Villa Salavina, Villa Robles, Villa Río Hondo, Villa Silípica. La casa principal de Tinajeras, en el depart...

1986 CALENDARIO NACIONAL Princesita

Karina, la "Princesita" El 30 de enero de 1986 nace Karina Jésica Tejeda, “La Princesita”, cantante y compositora de cumbias El 30 de enero de 1986 nació Karina Jésica Tejeda, más conocida como “La Princesita” o Karina, en Florida, Vicente López, provincia de Buenos Aires. Es cantante y compositora en el género de cumbia. Comenzó su carrera musical en el 2004, con su primer show en el Teatro Gran Rex, cuando presentó su segundo álbum "Mi sueño" a solo ocho meses de su debut teatral, agotando las localidades. Siguió con "Cosas del amor" en el 2006, su tercer álbum que le valió su segundo Premio Carlos Gardel. En el 2008, lanzó "Regalo de Dios", también ganador de un Carlos Gardel. En el 2009, se presentó en el Teatro Colonial con una doble función para presentar "Sin vergüenza", su quinto álbum, que no solo le otorgó su cuarto Premio Carlos Gardel, sino que también alcanzó la certificación de disco de oro, consolidando su carrera y permi...

2002 CALENDARIO NACIONAL Olmos

Wálter Olmos El 8 de septiembre del 2002 muere Wálter Olmos. cantante de cuarteto y reconocido como uno de los principales exponentes del género a principios de la década del 2000 El 8 de septiembre del 2002 murió Wálter Joaquín Olmos Gómez, jugando a la ruleta rusa, en Buenos Aires. Nacido el 20 de mayo de 1982 en San Fernando del Valle de Catamarca, fue un cantante de cuarteto. Reconocido como uno de los principales exponentes del género a principios de la década del 2000, su carrera se destacó por llenar estadios y ser un fenómeno de ventas en la Argentina y países vecinos como Chile, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Proveniente de una familia numerosa y humilde, era el mayor de nueve hermanos, nacido cuando su madre tenía tan solo quince años. Desde joven, tuvo que trabajar duro, comenzando como lustrabotas y enfrentando dificultades que lo llevaron a ser internado a los trece años en un reformatorio. Allí descubrió su pasión por la música al oir a La Mona Jiménez, decidiendo que dedic...

1996 CALENDARIO NACIONAL Gilda

Gilda El 7 de septiembre de 1996 muere Gilda, cantante y compositora, considerada una de las máximas exponentes de la cumbia tropical en la Argentina El 7 de septiembre de 1996 murió Gilda, seudónimo artístico de Myriam Alejandra Bianchi. Fue una cantante y compositora, considerada una de las máximas exponentes de la cumbia tropical en la Argentina gracias a una exitosa carrera de apenas seis años, que aportó a la popularización del género a mediados de los noventa. Había nacido el 11 de octubre de 1961 en el barrio de Villa Devoto, Buenos Aires. Era la hija mayor de Omar Eduardo Bianchi, empleado público, e Isabel Scioli, profesora de piano. Gilda tenía un hermano menor homónimo de su padre. A una edad temprana, comenzó el profesorado de educación física, pero debió interrumpirlo en 1977 debido al fallecimiento de su padre, lo que la llevó a hacerse cargo del hogar y a heredar su puesto administrativo en Rentas. Posteriormente, estudió profesorado de educación inicial, oficio que ejer...