Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Misas

1516 ALMANAQUE MUNDIAL Maldonado

Bahía de Maldonado El 2 de febrero de 1516 Juan Díaz de Solís desembarca en la bahía de Maldonado y la nombra Santa María de la Candelaria El 2 de febrero de 1516 Juan Díaz de Solís desembarcó en la bahía de Maldonado y lo nombró Santa María de la Candelaria. En el último cuarto del siglo XIX, el Padre Pedro Podestá, nacido en 1846 en la isla Gorriti y párroco de Maldonado entre 1873 y 1906, comenzó a oficiar misas en el faro de Punta del Este. Luego, el presbítero Lorenzo Pons celebró misas en el hotel de Pedro Risso, el primero del balneario que abrió sus puertas en 1889, siendo también conocido por su afición a la pesca y su presencia habitual en las playas de Punta del Este. A partir de 1901, las misas se trasladaron al chalet "Villa Amparo" de Vicente Ortega, con un sacerdote capuchino viajando diariamente desde Maldonado en una volanta. La Iglesia de la Candelaria o Parroquia de Santa María de la Candelaria es el principal templo católico en Punta del Este, Uruguay. Sit...

GAZA El día a día del sacerdote argentino Gabriel Romanelli

El cura Gabriel juega con los niños Como vive una pequeñísima comunicad cristiana dentro de un territorio que fue a la guerra con Israel, rezar, rezar y rezar Por Alejandra Martins en BBC Mundo News En el medio de una ciudad devastada, la parroquia de la Sagrada Familia es una luz. La única iglesia católica en Gaza sigue siendo, a más de un año del inicio de la actual ofensiva israelí, un refugio físico y espiritual para cientos de personas. El párroco es el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, de la congregación Instituto del Verbo Encarnado. El padre Gabriel, como le llama su comunidad, lleva más de cinco años en Gaza y tres décadas de misión en Medio Oriente. Cada día en la parroquia es un desafío, desde generar electricidad para los ancianos con máscaras de oxígeno hasta "hacer de tripas corazón" para sonreír y jugar con los niños. En estos 14 meses la comunidad cristiana en Gaza ha sido blanco de ataques de las fuerzas israelíes. En octubre de 2023 un bombardeo israelí...

1980 ALMANAQUE MUNDIAL Gdansk

Lech Walesa El 14 de agosto de 1980, los obreros de los astilleros de Gdansk inician una huelga que tiene al frente a Lech Walesa, líder católico El 14 de agosto de 1980, los obreros de los astilleros de Gdansk iniciaron una huelga acaudillada por Lech Walesa, líder católico. Polonia y la Europa comunista daban sus primeros pasos hacia la libertad. Las autoridades del bloque socialista todavía eran fuertes y la Unión Soviética era uno de los países más poderosos del mundo. Los trabajadores decidieron ir a la huelga después de que no se cumplieran sus demandas de reintegro de Anna Walentynowicz y Lech Walesa, despedidos por sus actividades en los sindicatos independientes. El primer día de la huelga, Walesa estaba fuera del astillero y tuvo que saltar un muro para volver a entrar. El 15 de agosto, la huelga se extendió a otras plantas de Gdansk. La noche del 16 de agosto se formó el Comité de Intervención Empresarial con Lech Walesa como presidente. El Comité de Huelga Interempresarial ...