Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Barato

VENEZUELA La represión sostiene el régimen

Los venezolanos piden el fin de la dictadura Una grotesca representación de lo no debe ser un régimen republicano, el país es un espectáculo de magia barata Por Ramón Antonio Aguirre Escalona desde Venezuela, especial  para Ramírez de Velasco La asunción de Nicolás Maduro a su tercer mandato es, sin duda, una de las más grotescas representaciones de lo que no debe ser el sistema republicano de gobierno. En un escenario que podría haber sido escrito por un guionista de sátiras políticas, se presenta ante el mundo no como un líder electo por el pueblo, sino como un actor en una obra de teatro mal ensayada, y el único aplauso viene de un público forzoso y controlado. Esta farsa representa un "espejismo democrático", una ilusión óptica en el desierto de la política venezolana donde se ve agua fresca, pero solo hay arena movediza. Maduro, con su maestría en la magia de la manipulación, ha logrado convencer o, mejor dicho, forzar a su entorno a creer que está legitimado por el voto...

CARTA La idea del “rickshaw”

El rickshaw en una imagen de la inteligencia artificial Una propuesta para un amigo, compartida con todos los lectores, a ver si de alguna forma se sale de esta crisis colosal Amigo querido, te cuento lo que anduve pensando últimamente. Busqué en internet qué quiere decir la palabra “rickshaw”, y me di con que pasó del japonés al inglés. En el idioma del país del Sol Naciente se dice "jinrikisha"; jin significa 'ser humano'; riki es 'fuerza'; y sha, 'vehículo'. Jinrikisha o lo que es lo mismo “rickshaw”, es 'vehículo propulsado por fuerza humana'. Bicicleta, báh. Aquí se lo conoce a través de algunas películas como un vehículo que se usa mucho en la China, y es una bicicleta que tira una especie de carrito, en el que caben dos o tres personas. En la India y Paquistán se lo suele ver al mismo carrito, pero tirado por una motocicleta. Los videítos que circulan por las redes de internet lo muestran a cada rato. El rickshaw bicicleta, es decir que ...

NEGOCIOS Un recuerdo para Emilio Salvador Luque

Cuando ya no le quedaba nada en las góndolas Fue el supermercado de las terceras marcas hasta que un día se fundió y los santiagueños se quedaron sin tener dónde comprar un poco más barato Luque fue el supermercado de las terceras y cuartas marcas. Ahí no iban a comprar las amas de casa con apellidos importantes y autos con chofer sino, como decían las madres de antes “los Gómez de la guía”, gente humilde, que debe estirar el sueldo solamente para comer hasta fin de mes. De un día para otro se vació de mercadería, después escasearon los clientes para las dos o tres cositas que iban quedando y al final, cuando no hubo más mercadería para comprar ya nadie fue y cerró. Todo se dio aquí en Santiago, en un lapso de tres meses, pongalé cuatro. Los empleados, que no tuvieron nada que ver con la caída de esta empresa, lo único que querían era, de alguna manera, conservar el trabajo, pero lo perdieron. De lo que pasaba en la empresa se enteraron lo mismo que los clientes, por los diarios, por l...

POLÍTICA Una idea para debatir, mejorar o desechar

Cargada con cebollas “Quienes estudian la vida de Alejandro Magno, sostienen que parte de su genio era aplicar soluciones astutas” ¿Qué es la obsolescencia programada? Vamos a Wikipedia: “Es la determinación del fin de la vida útil de un producto, para que, tras un período de tiempo calculado durante su fase de diseño, se torne inoperante, inútil o inservible por diversos procedimientos, como falta de repuestos, induciendo a los consumidores a la compra de un nuevo producto que lo sustituya”. En la Argentina está instalada una de las tantas crisis económicas y financieras que, como enfermedad recurrente, vivió durante los últimos 80 o 100 años, según la mayoría de los especialistas. La prolongada cuarentena por la pandemia, la sequía, la guerra en Ucrania son las razones que sostiene el gobierno para justificar la inflación. La oposición sostiene que esta crisis se debe a la impericia del gobierno. Y los argentinos sabemos que, si la oposición fuera gobierno diría lo mismo que dice aho...