Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pionero

2019 CALENDARIO NACIONAL Rolán (Con el medio peso)

Carlitos Rolán El 6 de marzo del 2019 muere Carlitos Rolán, cantante con una carrera que abarcó seis décadas, pionero en la difusión y popularización del cuarteto El 6 de marzo del 2019 murió Carlos Eduardo López, conocido artísticamente como Carlitos “Pueblo” Rolán. Fue un destacado cantante de cuarteto, género musical arraigado en la provincia de Córdoba. Su carrera abarcó seis décadas, durante las cuales grabó casi sesenta discos y compuso más de 400 canciones. Es reconocido como uno de los pioneros en la difusión y popularización del cuarteto, siendo uno de sus primeros "ídolos". Había nacido en Córdoba el 24 de enero de 1940. Sus padres fueron Rafael y Teresa, y tuvo dos hermanos, uno de ellos, Coquito Ramaló, también cantante de cuarteto. Desde joven, Carlitos fue testigo del nacimiento del Cuarteto Leo, el grupo que dio inicio al género musical, convirtiéndose en un ferviente admirador y asistente habitual a sus conciertos. En varias ocasiones manifestó su sueño de ser...

2013 ALMANAQUE MUNDIAL Reed

Lou Reed El 27 de octubre del 2013 muere Lou Reed, músico, compositor, poeta, pionero del rock alternativo y líder de la banda The Velvet Underground El 27 de octubre del 2013 murió Lewis Allan Reed, Lou Reed. Fue músico, compositor, poeta y pionero del rock alternativo. Es conocido por su papel como líder de la banda The Velvet Underground y su carrera en solitario, durante la cual lanzó álbumes fundamentales como Transformer. Había nacido el 2 de marzo de 1942 en Nueva York. Lou Reed creció en una familia judía en Brooklyn. Desde joven mostró una inclinación por la música, en particular por el rock and roll y el Rhythm and Blues. Durante su adolescencia, su sexualidad se convirtió en motivo de preocupación para su familia, lo que llevó a que fuera sometido a terapia de electroshock para "curar" su bisexualidad, un trauma que reflejó más tarde en su canción "Kill Your Sons". Estos conflictos personales marcaron su vida y obra, llevándolo a explorar temas tabúes en ...

1986 AGENDA PROVINCIAL San Germes

El ingenio azucarero de San Germes El 7 de octubre de 1986 una ordenanza municipal, que lleva el número 1.345 le dio al parque sur el nombre de San Germes El 7 de octubre de 1986 una ordenanza municipal, que lleva el número 1.345 le dio al parque sur el nombre de San Germes. El homenajeado era Pierre Saint Germain, que había traducido su nombre a Pedro San Germes, inmigrante francés, pionero industrial en la provincia y filántropo. Hoy el parque se llama Mario Bonacina. Cerca de 1870, instaló un molino harinero a vapor en Santiago junto a Cánepa, que estaba construyendo importantes edificios en la ciudad. Estaba detrás de lo que ahora es el teatro "25 de Mayo". En 1871, en la Exposición Nacional de Productos del Suelo e Industria Argentina organizada por el presidente Domingo Faustino Sarmiento, San Germes envió muestras de su producción, obteniendo premios por la calidad de sus harinas. En 1875, viajó a Francia para encargar maquinaria destinada a su futuro ingenio azucarer...

2011 CALENDARIO NACIONAL Pipo

Joan Manuel Serrat con Pipo Mancera El 29 de agosto del 2011 muere Pipo Mancera pionero de la televisión que introduce el formato “Ómnibus” y se convierte en una figura central del medio El 29 de agosto del 2011 murió José Nicolás Mancera, más conocido como Pipo Mancera y que se ganó el apodo de “Señor Televisión”. Había nacido el 20 de diciembre de 1930 en Buenos Aires, se destacó como un pionero de la televisión, introduciendo el formato de programa “Ómnibus” y convirtiéndose en una figura central del medio. Su programa Sábados Circulares fue el más famoso de la televisión argentina en la década de 1960. Estudió locución y se inició en la radio y el cine. A principios de la década del 1960, trabajó como periodista cinematográfico en el programa de TV Pantalla gigante, en el diario vespertino La Razón y en la revista Tiempo de Cine. Durante esos años, condujo el programa musical La noche y produjo el filme La calesita, un drama de Hugo del Carril. Debutó como actor en la película El c...

1917 CALENDARIO NACIONAL Ambrosetti

Juan Bautista Ambrosetti El 28 de mayo de 1917 muere Juan Bautista Ambrosetti, arqueólogo, etnógrafo y naturalista, pionero de la antropología en el país El 28 de mayo de 1917 murió Juan Bautista Ambrosetti. Nacido en Gualeguay, Entre Ríos, el 22 de agosto de 1865, fue un arqueólogo, etnógrafo y naturalista, pionero de la antropología en el país. Se matriculó en la Universidad de Buenos Aires, asesorado por el destacado naturalista Florentino Ameghino. A los veinte años, se unió a una expedición de naturalistas a la entonces remota y en gran parte inexplorada provincia del Chaco, publicando sus observaciones en Buenos Aires con el seudónimo de Tomás Bathata. Luego de graduarse, fue nombrado Director de Zoología del Museo Provincial de Entre Ríos, en Paraná. Su reputación la ganó por primera vez con la publicación de estudios sobre etnomusicología y cementerios de los pueblos originarios de la provincia de Misiones, en 1893-95, y con Los megalitos de Tafí del Valle. Colaboró con varias ...

1901 ALMANAQUE MUNDIAL Disney

Walt Disney El 5 de diciembre de 1901 nace Walt Disney, productor y showman de cine y televisión, famoso como pionero de las películas de dibujos animados El 5 de diciembre de 1901 nació Walter Elías Disney, en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Fue un productor y showman de cine y televisión, famoso como pionero de las películas de dibujos animados y como creador de personajes como Mickey Mouse y el Pato Donald. También planificó y construyó Disneylandia, un parque de diversiones cerca de Los Ángeles en 1955, y antes de su muerte había comenzado a construir un segundo parque de este tipo, Walt Disney World, cerca de Orlando, Florida. La compañía que fundó se ha convertido en uno de los conglomerados de entretenimiento más grandes del mundo. Fue el cuarto hijo de Elías Disney, un carpintero, granjero y contratista itinerante, y su esposa, Flora Call, que había sido maestra de escuela pública. Cuando Walt era poco más que un recién nacido, la familia se mudó a una granja cerca de Marcel...

1896 CALENDARIO NACIONAL Olivero

Eduardo Olivero El 2 de noviembre de 1896 nace Eduardo Alfredo Olivero, aviador pionero en la Argentina; héroe de guerra en Italia, fue el primero en unir Buenos Aires y Nueva York en avión El lunes 2 de noviembre de 1896 nació Eduardo Alfredo Olivero en Tandil, provincia de Buenos Aires, aviador, pionero de esta actividad en la Argentina. Héroe de guerra argentino en Italia, fue el primero en unir Buenos Aires y Nueva York en vuelo. Era hijo de Giovanni y Margarita Olivero. Joven, escapó de su casa para tomar clases de vuelo en la escuela de Villa Lugano, de reconocida notoriedad porque allí concurrían experimentados pilotos, entre ellos Jorge Newbery. Voló por primera vez el 14 de julio de 1914, deslumbrando por su habilidad y pericia. Batió el récord mundial de altura, superando los 8.000 metros, que le provocó un desvanecimiento y la caída de su aeroplano desde esa altura, pero salvó su vida. Intentó siempre batir récords y exigir al máximo los aviones de entonces. Sufrió varios ac...

1758 CALENDARIO NACIONAL Argerich

Cosme Mariano Argerich El 26 de septiembre de 1758 nace Cosme Mariano Argerich. pionero de la práctica de la medicina militar en la Argentina El 26 de septiembre de 1758 nació Cosme Mariano Argerich. Muerto el 14 de febrero de 1820 fue pionero de la práctica de la medicina militar en la Argentina. Nació en Buenos Aires y se convirtió en el primer oficial designado cirujano General del Ejército Argentino. Recibió su doctorado en medicina en 1783 en la Universidad de Cervera en España y posteriormente ejerció la medicina en Barcelona hasta 1784. Al regresar a la Argentina ese mismo año, contribuyó a detener las epidemias de viruela de 1794 y 1796, convirtiéndose en el principal defensor del país para la inmunización popular. Durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807, se distinguió por brindar tratamiento médico a los soldados heridos. Como ciudadano notable de Buenos Aires, participó de los debates que desembocaron en la Revolución de Mayo, del 18 al 25 de mayo de 1810. Fue el princ...

1910 ALMANAQUE MUNDIAL Rolls

Charles Rolls El 12 de julio de 1910 muere Charles Stewart Rolls pionero británico del automovilismo y la aviación; junto a Henry Royce fundó la fábrica Rolls-Royce El 12 de julio de 1910 murió Charles Stewart Rolls pionero británico del automovilismo y la aviación. Con Henry Royce fundó la empresa de fabricación de automóviles Rolls-Royce. Murió a los 32 años con un avión motorizado, cuando la cola de su Wright Flyer se rompió durante una exhibición de vuelo en Bournemouth. Había nacido el 27 de agosto de 1877 en el seno de una rica familia de terratenientes. Además de sus propiedades en Londres, su familia también tenía grandes propiedades en Monmouthshire, Gales del Sur. Su padre, John Allan Rolls, fue juez de paz y alto sheriff de Monmouthshire. Rolls se educó en la Mortimer Vicarage Preparatory School en Berkshire y luego en Eton hasta marzo de 1894. Obtuvo una plaza en el Trinity College de Cambridge, y estudió ingeniería. Era un entusiasta ciclista de carreras. En octubre de 189...

30 DE OCTUBRE Día Mundial del Fisicoculturismo

Un físico desarrollado Se recuerda el nacimiento en 1892, de Charles Atlas, uno de los pioneros de esta actividad El 30 de octubre es el Día Mundial del Fisicoculturismo. La fecha recuerda la venida al mundo, en 1892, de Ángelo Siciliano, que luego tomaría el nombre de Charles Atlas. Nació, en Acri, Calabria, Italia y a los 11 años se mudó a Nueva York, en los Estados Unidos. Era un niño esmirriado y débil, más de lo normal, y cuando era adolescente empezó a recibir abusos de los demás adolescentes. Fue uno de los pioneros de esta actividad. Es una disciplina basada en un exigente programa de entrenamiento con pesas, para el desarrollo y control de la musculatura. Se hace en gimnasios para realizar ejercicios de fuerza y generar hipertrofia muscular, obteniendo una musculatura fuerte, simétrica y definida. La musculación es la actividad que se realiza para hipertrofiar el músculo. Un fisicoculturista tiene un físico preparado, moldeado y esculpido mediante una rutina intensa de pesas y...