Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Injusticia

FORO En Venezuela hay 1.687 presos políticos

Piden libertad para sus familiares Muchos no se escandalizan ni gritan ni chillan ni patalean por la falta de derechos humanos del régimen, solamente porque se dice de izquierda La organización venezolana “Foro Penal” informó que, en su país, tras las liberaciones de las últimas semanas quedan 1.687 presos políticos. Se trata de una organización venezolana de derechos humanos, que presta asistencia jurídica gratuita a gente detenida arbitrariamente y a sus familiares. Dijo en su último informe: “Hemos registrado y calificado el mayor número de presos con fines políticos conocido en Venezuela, al menos en el Siglo XXI. Seguimos recibiendo y registrando detenidos”. Foro Penal registra, actualmente, 1.683 adultos y 4 adolescentes de entre 14 y 17 años presos políticos, la mayoría arrestados durante o después de las protestas contra el amañado resultado oficial de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral dio la reelección a Nicolás Maduro que,...

1957 CALENDARIO NACIONAL González

Francisco Javier González El 13 de noviembre de 1957 muere Francisco Javier González en la cárcel, sindicalista y político santiagueño que llegó a ser su gobernador entre 1952 y 1955 El miércoles 13 de noviembre de 1957 murió Francisco Javier González en la cárcel. Nacido en 1905 fue un sindicalista y político santiagueño que llegó a ser su gobernador entre 1952 y 1955. Hizo su secundaria en la Escuela de Comercio trabajó durante varios años en la sucursal de Santiago del Banco Español del Río de la Plata; fue delegado gremial y secretario del sindicato de bancarios en la provincia. Presidió el Club Atlético Santiago del Estero y la Asociación Santiagueña de Basket-ball. Cuando llegó el peronismo obtuvo varios beneficios para los trabajadores de la provincia, por lo que fue elegido Delegado Regional de la Confederación General del Trabajo. Fundó el Teatro Obrero en la capital y el Coro Bancario. Mientras era representante de la Confederación del Trabajo viajó varias veces a Buenos Aire...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 2 de marzo

Chaca recibiendo un cuadro En el 2020 le entregaron un reconocimiento al creador del festival de la Salamanca, Eduardo Carabajal El 2 de marzo del 2020, en el festival de la Salamanca le entregan un reconocimiento a Eduardo Carabajal. En realidad, no fue un reconocimiento sino una ofensa: los diarios informaron que Carabajal era “uno de los pioneros e impulsores del Festival de La Salamanca que tuvo su origen en el año 1991”, lo cual es un error y además una injusticia. “Chaca” (tal el hipocorístico con que se lo conoce) Carabajal, en realidad es “el” creador del festival de la Salamanca, el principal impulsor durante los primeros años, el alma de sus noches y quien ideó que en un principio fuera una fiesta familiar, para grandes y chicos y no el negocio para unos pocos en que se fue convirtiendo con los años. Numerosas entidades de bien público de La Banda, instalaban una carpa durante las noches del festival, con venta de comidas o recuerdos para propios y turistas y, supuestamente,...