Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Base

1978 CALENDARIO NACIONAL Palma

Palma, en brazos de su padre El 7 de enero de 1978 nace Emilio Marcos Palma, primer argentino nacido en la Antártida El 7 de enero de 1978 nació Emilio Marcos Palma, primer argentino nacido en el continente Antártico. Fue en el Fortín Sargento Cabral, de la Base Esperanza. Su nacimiento, considerado el más austral registrado en la historia, le ha valido un lugar en el Libro Guinness de los Récords. Es el único hombre registrado que ostenta este título, lo que resalta la singularidad de su caso. Hijo de Jorge Emilio Palma, teniente coronel del Ejército Argentino y jefe del destacamento de la Base Esperanza, y de María Silvia Morello, fue parte de una estrategia política del gobierno militar argentino de la época, que buscaba reforzar su reclamo de soberanía sobre el territorio antártico mediante el establecimiento de una comunidad permanente en la región. En diciembre de 1977, María Silvia, embarazada de siete meses, fue trasladada junto a su esposo y sus tres hijos mayores a la base. S...

COLABORACIÓN La obsesión de Irán

Manuel Ricardo Sexer Certezas y dudas luego de la toma del poder en Siria por un grupo de rebeldes que llegaron a Damasco en pocas horas de lucha *Por Manuel Ricardo Sexer (Especial para Ramírez de Velasco ) Con la caída de los Al Asad (53 años sumados padre e hijo, Hafez y Bashar), desaparece en gran medida la influencia de Irán y Rusia, en Siria. Estos dos países sostenían a Siria, y en forma concomitante, tenían allí sus bases y depósitos de armas, para atacar a Israel, cuya desaparición es la obsesión declarada de Irán. De todos modos, la toma del poder por los revolucionarios yihadistas, no es total, ya que hay regiones en Siria que están dominadas por otras facciones, y no olvidemos que Estados Unidos tiene allí una base. Además, existen zonas costeras sobre el mar mediterráneo, donde sobreviven grupos que apoyaban a Bashar Al Asad, pero evidentemente, sin fuerzas organizadas, no suponen un riesgo para los triunfadores. Y a propósito, ¿quién armó a los rebeldes que se impusieron?...

ACTUALIDAD El periodismo y la suma de los catetos

Trabajadores de la prensa Los trabajadores de los diarios debieron en el último tiempo desaparender algunas de las máximas de su profesión Lo que enseñaban en las escuelas de periodismo, la pirámide invertida, no va más amigos. ¿Qué era?, lo más grueso, la base de la noticia estaba arriba y al final se llegaba a los detalles finos, la punta, que quedaba abajo. Se trataba de que el lector no perdiera tiempo y supiera, desde el primer instante, laa clase de nota que leería. Ante título: "De cuatro machetazos en la cabeza". Título principal: "Una mujer mató a su marido". Bajada o copete: "Enojada porque el marido llegó tarde de la casa de la otra, la esposa le abrió la cabeza hasta hacerle saltar los sesos". Esa era la forma tradicional. ¿A usted le gusta este tipo de notas?, entrelé como caballo. ¿No le gustan?, pase de largo porque el diario lo manchará con sangre calentita. Palo y a la bolsa. El título, en la tapa, si era posible con foto del tipo muerto y...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 22 de agosto

El basquetbolista En 1958 nació Miguel Cortijo, destacado basquetbolista bandeño y uno de los mejores bases de la historia argentina El 22 de agosto de 1958 nació Miguel Alberto Cortijo, en La Banda. Es quizás el más reconocido basquetbolista santiagueño, considerado por muchos como uno de los mejores bases de la historia argentina. Fue uno de los jugadores más destacados de las primeras temporadas de la Liga Nacional de Básquet, pero ya jugaba al máximo nivel nacional antes de su creación. Fue jugador emblema para los aficionados de Ferro Carril Oeste, donde jugó durante 15 años. En 1990 obtuvo el Premio Konex de Platino por ser considerado el mejor basquetbolista de la década en el país. Se retiró jugando en la Liga B para Quimsa, equipo de Santiago del Estero. Con la selección de básquet de la Argentina disputó numerosos partidos, llegando a ser miembro del plantel que actuó en los campeonatos mundiales de España 1986 y Argentina 1990. Comenzó en el desaparecido Inti Club de Mitre y...