Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como club

1877 ALMANAQUE MUNDIAL Tenis

Uno de los primeros torneos en Wimbledon El 9 de julio de 1877 comienza el primer torneo de tenis de Wimbledon, organizado por el All England Croquet and Lawn Tennis Club El 9 de julio de 1877 comenzó el primer torneo de tenis de Wimbledon en Londres, Inglaterra. Organizado por el All England Croquet and Lawn Tennis Club, se celebró en las canchas de Worple Road. Participaron 22 jugadores, todos hombres, en un programa exclusivamente de individuales masculinos. El torneo se disputó en hierba, superficie característica de Wimbledon. Los partidos se jugaron bajo un formato de eliminación directa. Cada encuentro fue al mejor de cinco sets, con el set final decidido por ventaja de dos juegos. No existían tiebreaks. La competencia se extendió hasta el 19 de julio de 1877 debido a interrupciones por lluvia. Las reglas utilizadas fueron las establecidas por el Marylebone Cricket Club en 1875. Los jugadores vestían ropa blanca, práctica que se convirtió en tradición. El público asistente pagó ...

1974 ALMANAQUE MUNDIAL Pasco

A Alianza Lima le ganó 2 a 1 El 23 de abril de 1974 se funda el Club Deportivo Unión Minas en Cerro de Pasco, Perú, a 4,378 metros sobre el nivel del mar El 23 de abril de 1974 se fundó el Club Deportivo Unión Minas en Cerro de Pasco, Perú. Pasco es una ciudad a 4,378 metros sobre el nivel del mar, conocida por su actividad minera. La iniciativa surgió de un grupo de mineros con el respaldo de Centromin Perú, empresa estatal que financió al equipo en sus inicios. El ingeniero Heráclio Ríos Quinteros fue elegido como el primer presidente del club, que buscaba representar a la comunidad minera en el fútbol. El nombre "Unión Minas" refleja esa conexión con la identidad local. Dos años después, en 1976, el equipo logró su primer título al consagrarse campeón de la Liga Distrital de Chaupimarca, con jugadores como Juan Navarro Zegarra, Luis Espinoza Díaz, Juan Chávez Chávez, Gelacio Malpartida López, Duilio e Ismael Mendiolaza Zúñiga, Vicente Berrospi, Alberto Cabrera, Isidro Espi...

1909 AGENDA PROVINCIAL Sarmiento

Entre otros "Sapilo" Urrere, Ramón Barraza (padre) y Rocota. Foto tomada por Ramón Rosa Pérez. En la colección de Ramón Barraza. El 16 de abril de 1909 se crea el club atlético Sarmiento, en La Banda, popular institución surgida de una fusión El 16 de abril de 1909 fue creado el club atlético Sarmiento. La popular institución de la ciudad de La Banda, junto con el club Santiago y Mitre, de la capital, fueron las primeras en la práctica del fútbol oficial en la provincia. Surgió de la fusión dos pequeños clubes que se disputaban la supremacía del juego en La Banda. Uno acaudillado por José María Heredia y el otro por Julio Trejo. Hartos de luchas, resolvieron unirse. El 16 de abril de 1909 hicieron una asamblea en la que acordaron constituir un solo club. Para bautizar a la naciente institución se propusieron dos nombres,Domingo Faustino Sarmiento y Guillermo Brown, ganó el sanjuanino y el naciente club se afilió a la Liga Santiagueña de Fútbol. Fue el primer equipo santiagueñ...

1961 ALMANAQUE MUNDIAL Cavern

Los Beatles en el club Cavern El 9 de febrero de 1961 Los Beatles aparece por primera vez en The Cavern club, de Liverpool, del número 10 de Mathew Street El 9 de febrero de 1961 Los Beatles aparecieron por primera vez en el club The Cavern, de Liverpool, que quedaba en el número 10 de Mathew Street. Inicialmente, el club fue un lugar exclusivo para el jazz, abierto el 16 de enero de 1957 por Alan Sytner, inspirado por el club parisino Le Caveau. Este local, una bodega arqueada bajo un almacén de frutas, también sirvió como refugio antiaéreo durante la Segunda Guerra Mundial, y era conocido por su ambiente húmedo y caluroso cuando estaba lleno. Los Quarrymen, el grupo predecesor de los Beatles, hicieron su primera aparición en el Cavern Club el 7 de agosto de 1957, actuando entre bandas de skiffle. La entrada de los Beatles en el club bajo su nuevo nombre fue el 9 de febrero de 1961, bajo la propiedad de Ray McFall, cuando el club ya se había convertido en un epicentro del Merseybeat. ...

FÚTBOL Por qué la Selección no lo representa

Cómo anotarse para un campeonato reducido En el título y en la foto está lo que quiere decir este artículo, si quiere saber porqué, lea abajo, si no para qué, ¿no? Pregunta: ¿La Selección Nacional de Fútbol nos representa a todos los argentinos? Respuesta: No. La identificación con los colores patrios y el repiqueteo de todos los canales de televisión, las radios, internet y lo que queda de los diarios, dan por sentado que las dos palabras van juntas, “selección” y “representación”. Pero no es así. De ninguna manera. Si usted no es dirigente de fútbol ni jugador profesional ni representante de jugadores ni referí ni director técnico ni preparador físico ni utilero, perdone si le suena mal, pero no tiene nada que ver con el “mundo fútbol”. Lo mira desde afuera. Sobre todo, porque el fútbol es una franquicia que, como casi todas, está pensada para ganar dinero. Las franquiciar son empresas que, si triunfan o fracasan en su rubro, es cuestión que, salvo a sus dueños, a poca gente le impor...

GENUFLEXIÓN Dios no se traga los amagues

De rodillas es de rodillas Hay gente que va a misa, quizás todos los domingos y en vez de arrodillarse hace un amague como para engañarlo Hay gente que cree en Dios, pero también cree que Dios no la ve, no se da cuenta o que lo puede engañar fácilmente. Es gente que si le preguntan qué religión tiene, sin dudarlo dirá: “Soy católico, apostólico, romano”. Y está muy bien eso, ¿no? Porque esa respuesta describe exactamente quién es uno. Si desea averiguar exactamente la religión de cualquier católico, vaya a sus catecismos, a sus misas, a sus ritos, a sus libros, a sus sacramentos. Ahí está todo. Es un club que no acepta medias tintas. O se cree o no se cree. Es decir, si viene uno y le dice: “Soy católico, pero…”, entonces no lo es. Porque no se está hablando de un partido político. No es como decir: “Mire, soy peronista, pero me gustan mucho algunas cuestiones de los radicales y me gustaría un gobierno liberal en lo económico y socialista en lo demás”. En la vida, en sus gustos por la ...

1887 CALENDARIO NACIONAL Esgrima

Escudo de Gimnasia y Esgrima La Plata El 3 de junio de 1887 se funda Gimnasia y Esgrima La Plata, actor destacado en el ámbito deportivo, especialmente en el fútbol El 3 de junio de 1887 se fundó el club Gimnasia y Esgrima La Plata. Ubicado en la capital de la provincia de Buenos Aires su nombre "Club de Gimnasia y Esgrima", ha sido desde entonces un actor destacado en el ámbito deportivo, especialmente en el fútbol, compitiendo en la Primera División de Argentina. A lo largo de su trayectoria ha celebrado logros significativos en el fútbol. Se coronó campeón oficial en dos ocasiones: en el Campeonato de Primera División de 1929 y en la Copa Centenario de 1993. Además, ha sido subcampeón de Primera División en cinco ocasiones y subcampeón de la Copa Argentina en 2018. Su presencia en la Primera División se destaca con 97 temporadas acumuladas, posicionándolo como el octavo club con más permanencia, junto a Huracán. Su nacimiento se remonta a una reunión celebrada el 3 de juni...

VIDA Sexto de la nocturna

Abandonada pileta de un club Una frase que muchos dicen cuando ven una situación que los desborda, pero, ¿sabe qué?, es mentira, abajo unos casos de muestra En estos tiempos los muchachos recuerdan al amigo que tenía lo que antes se llamaba “un matrimonio desgraciado”, la mujer le gastaba toda la plata en macanas, lo maltrataba de palabra y también de hecho, como que varias veces llegó con el ojo morado, y no cuidaba la casa, sus cosas, su ropa, los muebles. Para peor, en el último tiempo, según sospechaban, ella se había agenciado otro, un amante, del que incluso circulaba el nombre, un tipo cualquiera, un almacenero del barrio, como quien dice, el primero Juan de los Palotes que se le cruzó por el camino. Durante varios años soportó la ofensa, las injurias, el maltrato. Un buen día se puso de novio en secreto, con otra mujer y la barra de amigos respiró aliviada. Alguno, que conocía a la nueva adquisición, advirtió que tenía unos antecedentes que no la hacían recomendable, tenía corr...

2008 CALENDARIO NACIONAL Chango

Música del Chango Nieto El 31 de enero del 2008 muere “El Chango” Nieto, oriundo de Campamento Vespucio, Salta, fue cantautor y bombisto con una extensa trayectoria El 31 de enero del 2008 murió Carlos Alberto Nieto, “El Chango”. Nacido el 8 de abril de 1943 en Campamento Vespucio, Salta, fue cantautor y bombisto. Tuvo una extensa trayectoria y es considerado como una de las figuras más destacadas en el panteón de folkloristas clásicos y populares de la Argentina. Su lugar de nacimiento estaba impregnado por la fiebre petrolera, cerca de Tartagal. A raíz de las vicisitudes laborales de su familia, emprendieron un traslado que los llevó hasta La Plata. En 1960 completó sus estudios secundarios y dio los primeros pasos en la carrera de arquitectura. En esa época dorada de la música folklórica argentina, los acordes de su guitarra resonaban en los ratos libres, como un eco compartido por la juventud de su generación. Fue en una de las tradicionales peñas de La Plata que el talentoso Herná...

1907 CALENDARIO NACIONAL Newell

Isaac Newell El 16 de octubre de 1907 murió Isaac Newell, profesor de inglés pionero del fútbol en el país, fundador del Colegio Comercial Anglicano Argentino y de Newell's Old Boys El miércoles 16 de octubre de 1907 murió Isaac Newell, que fuera profesor de inglés pionero del fútbol en el país. Fue el fundador tanto del Colegio Comercial Anglicano Argentino como del club de fútbol Newell's Old Boys, que lleva su nombre. Había nacido en Strood Kent, Inglaterra, el 24 de abril de 1853. Era hijo de Joseph Newell y Mary Goodger. Al crecer, tenía un espíritu aventurero y una pasión por las actividades deportivas, especialmente el fútbol. A los 16 años se embarcó rumbo a Argentina con unos amigos de su padre. Al llegar a Rosario presentó una carta de recomendación de su padre a William Wheelwright, administrador del Ferrocarril Central Argentino, de propiedad británica. Wheelwright le dio trabajo como telegrafista. En 1876 se casó con Anna Jockinsen. Se recibieron de profesores de ...

INTELIJUDEZ Pasar por culto

El gusto es suyo Aquí va una enumeración no exhaustiva de palabras y frases para opinar de algo, que todos le lleven el apunte y digan: “Pero este tipo había sabido saber, che” Palabras y frases que se deben decir —necesariamente— en cualquier conversación, para pasar por inteligente, perspicaz o, al menos, que lo consideren intelijudo. Hay muchas más, obviamente, por eso al final se lo invita a agregarlas, así vamos redactando entre todos, un mapa de lo que la intelectualidad espera de cada uno. Laaargaron: “En una relectura de Foucault, me percaté de…” y luego opine cualquier estupidez. A su alrededor abrirán la boca hasta que la jeta les llegue a la napa freática y creerán que usted es de los que leen de corrido. No falla. “Empero”. Según el diccionario, es lo mismo que pero: “Indica que lo que se expresa contradice las conclusiones que se esperarían de lo que se ha dicho anteriormente”. Empero, cuando la pronuncie, es posible que la vieja que le tocó sentarse a su lado en el banq...

DEPORTE Qué hacer con la violencia del rugby

Reflexivo Pichot Cómo se explica que un deporte que inculca respeto por los demás equipos, aparezca en los titulares porque sus jugadores pegaron a otra gente Son rugbiers, rugbistas, jugadores de rugby, chicos que se sienten poderosos; juegan un deporte con entrenamientos muy duros y al ser amigos, saben que en cualquier parte donde van, son más fuertes individualmente y, por supuesto, en grupo. Además, se conocen desde chicos, algunos cambiaron de curso, de escuela o de barrio, pero siguieron firmes en el mismo club. Hay quienes llaman espíritu del rugby, entre otras cosas, a que los jugadores no discuten con el referí, tampoco protesta el público, no se necesitan policías para cuidar que las hinchadas no se agarren a los palos ni adentro ni afuera de la cancha, nadie dirá groserías y si algún desubicado llegara a gritar expresiones como: “¡Matalo!, ¡pasalo por arriba!”, si no lo expulsa el árbitro lo harán los otros espectadores. Es obvio que ningún entrenador de rugby alienta a q...

1905 CALENDARIO NACIONAL Se funda Independiente

El estadio del club se llama Ricardo Bochini El club nació luego de una escisión de los empleados más chicos y de menor jerarquía de un equipo de una famosa tienda de ropa y calzado El 1 de enero de 1905 se fundó el Club Atlético Independiente de Avellaneda, uno de los clubes más laureados y con mayor renombre de la Argentina, América del Sur y el mundo. Ganó 16 ligas y 10 copas nacionales, la primera fue la Copa Adolfo Bullrich de 1909. En 1912, ascendió por primera vez a la Primera División y no participó solamente durante la temporada 2013-14. En realidad, Independiente había nacido el 4 de agosto de 1904. En la Avenida de Mayo, estaba la tienda de ropa y calzado de gran categoría "A la ciudad de Londres". Sus empleados formaron, en 1903, un club de fútbol, el Maipo-Banfield F.C., que jugaba en torneos amistosos. Muchos empleados querían jugar, pero como no había lugar para todos, marginaron a los empleados más chicos, a los que tenían menos categoría, a los cadetes. Por ...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 9 de diciembre

Vicente Rosales En 1921 se fundó el club ciclista “Olímpico”, de La Banda y en 1986 falleció Vicente Rosales, recordado presidente El 9 de diciembre de 1921 fue fundado el club ciclista Olímpico, de La Banda, teniendo como principal actividad, tal cual lo indica su nombre, el ciclismo. Luego de varios años incorporó el vóleibol, las bochas y el básquet. Hoy milita en la máxima categoría del básquet argentino, la Liga Nacional, y es modelo en cuanto a su estructura. La primera comisión directiva la formaron Arturo Paris como presidente, Pascual Pugliese como vice, Rómulo Castro secretario, Juan Della Schiava tesorero, y como vocales Indalecio Álvarez, Juan Berraondo, Argibay, Ángel Ortiz. En la década del 70 comenzó a destacarse el básquet no solo en la provincia, sino en la Argentina, y por eso el club construyó un estadio al efecto. En la década del 90 el club sufrió un bajón económico y social que lo llevó a dejar de lado la práctica profesional de ciertos deportes. El comerciante ...