Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colección

1917 AGENDA PROVINCIAL Arcaico

Alejandro Gancedo (hijo) El 29 de mayo de 1917 se inaugura el Museo Arcaico, creado gracias a la donación de una colección de Alejandro Gancedo (hijo) El 29 de mayo de 1917 se inauguró el Museo Arcaico en la escuela del Centenario. Fue creado gracias a la donación de una colección de tres mil piezas arqueológicas y etnográficas de Alejandro Gancedo (hijo). Los objetos donados, recopilados por Gancedo a lo largo de los años, abarcaban una amplia variedad de elementos representativos de las culturas originarias de la región, como vasijas cerámicas, urnas funerarias, puntas de flecha, hachas de piedra pulida, instrumentos musicales, herramientas de trabajo y piezas elaboradas en metal. Esta significativa contribución permitió la fundación de un espacio dedicado a la conservación, estudio y exhibición del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de Santiago del Estero. La escuela normal del Centenario, establecida en 1916 bajo la dirección de Isolina Figueroa, fue seleccionada como sed...

CUENTO Huguito Aguirre

Tango “Quienes lo conocen de antes, cuentan que, de joven, cuando se casó con su señora, la Porota, dejó de andar de farra” Con la popularización de la frecuencia modulada a Huguito Aguirre le dieron un programa de radio los domingos a la mañana para que pasara tangos milongas, pasodobles. La verdad es que Huguito no ha leído mucho de tango y de música sabe menos. Pero tiene una colección de unos diez mil discos compactos y otros tantos casetes que fue juntando durante toda su vida. Y con eso le alcanza y sobra para ganar por poco. Los amigos se le fueron muriendo cuando se fue poniendo viejo. Entonces tomó otra personalidad, la de quien no había sido y ya no podría ser. Se inventó una juventud bohemia, mujeres livianas y bailes de antología a los que jamás había asistido. Los vivos no tenían como discutirle y los finados menos. Le llegaron mentas de los bailes de antes, algunos de armas llevar, con hembras bravas, “minas fieles de gran corazón” como dice, justamente el tango. Y con an...

LA BANDA Historia de una donación

La pintora Los cuadros de Juanita Briones en la Municipalidad de La Banda La colección completa de cuadros de la artista plástica Juanita Briones fue entregada en donación por sus hermanas Carola y Rosalía a la Dirección de Cultura de La Banda a fin de que engrosen el patrimonio cultural de la tierra que las vio nacer. Las obras se encontraban en la casa que los Briones poseen en la provincia de Tucumán. El director de Cultura Pedro Ramírez viajó a la vecina provincia donde según expresó vivió uno de los momentos más emotivos. “Cuando me paré frente a semejante colección me sentí privilegiado porque me di cuenta de que La Banda recuperaba el arte y la historia de una de sus hijas pródigas”, expresó a El Punto y la Coma . Durante el encuentro que Ramírez mantuvo con Carola y Rosalía Briones, le manifestaron que también donaban muebles, libros de arte, el caballete donde Juanita plasmó sus mejores obras. “Cuando las hermanas de Juanita me entregaron los 55 cuadros y otras obras pa...